sábado, octubre 18, 2025
InicioInternacionalTras dichos del Papa sobre su par ruso: “difícilmente pueden ayudar a...

Tras dichos del Papa sobre su par ruso: “difícilmente pueden ayudar a un diálogo constructivo entre la Iglesia Católica y la Ortodoxa».

La Iglesia Rusa señala que Francisco “usó un tono incorrecto” al referir los detalles de su conversación con Kiril, patriarca de Moscú y toda Rusia (el “Papa” ruso) , comentó el departamento de vínculos eclesiásticos exteriores del Patriarcado de Moscú.

«Es de lamentar que —pasados un mes y medio desde la conversación sostenida con el patriarca Kiri— el pontífice Francisco haya usado una tonalidad incorrecta para referir su contenido. Tales palabras difícilmente pueden contribuir a establecer un diálogo constructivo entre la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa Rusa«, señaló el Patriarcado de Moscú.

Francisco, en una entrevista publicada el 3 de mayo en el periódico Corriere della Sera, dijo que el patriarca Kiril durante esa reunión online, le recitó durante 20 minutos «justificaciones para la guerra» preformuladas por escrito. A continuación, el Papa habló de un «clérigo de Estado» que utiliza el lenguaje de la política y advierte al patriarca que no se «convierta en monaguillo de Putin» a quien considera responsable de la guerra.

Desde la iglesia rusa dicen que “Kiril sostuvo el 16 de marzo charlas por videollamadas con los cabezas de la Iglesia Católica Romana, el papa Francisco, y de la Iglesia de Inglaterra, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby. Se debatieron los problemas de la ayuda a los refugiados y el derecho de cada personas a profesar su fe y usar su lengua natal sin sufrir persecuciones, así como el papel de los cristianos en la búsqueda de la paz para Ucrania”.

El medio alemán DW comenta que el “Papa Francisco habla sin tapujos. Nombra a Putin como responsable de la agresión rusa en Ucrania. Compara la muerte de miles de civiles inocentes con el genocidio de Ruanda y, contraviniendo toda formalidad, muestra poco aprecio al patriarca ortodoxo ruso Kiril”.

Según el texto publicado en su web, Kiril refirió que el conflicto empezó con el golpe de Estado de 2014 durante los acontecimientos en Kiev y dedicó una especial atención a los sucesos en Odesa donde fueron quemados vivos estudiantes y sindicalistas opuestos al golpe, señalando que «la horrorosa lección de Odesa despertó en los habitantes del sureste de Ucrania la decisión de defender sus derechos». El patriarca propuso estudiar cómo las Iglesias podrían influir sobre el desarrollo de la situación, contribuir al fortalecimiento de la paz y ayudar a evitar la escalada.

Tras el abandono de la neutralidad y la toma de posición en el conflicto sin atender el origen del mismo y hablando de manera despectiva de su homólogo ruso, difícilmente el Kremlin dé lugar a la entrevista pedida con Putin” afirma un analista citado por la agencia Interfax, agregando que “esto socava el diálogo interreligioso y Francisco actúa más como un político de la Unión Europeo que como pastor de una iglesia”.

/Sputnik/DW/interfax

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -