sábado, octubre 11, 2025
InicioSan JuanTras conocer la acusación, el juez Montilla fue a buscar al fiscal...

Tras conocer la acusación, el juez Montilla fue a buscar al fiscal que tiene en manos el expediente ¿Quiso influir en la causa?

El magistrado no llegó a hablar con el funcionario del Ministerio Público porque le indicaron que no correspondía a menos que fuera por escrito o con un abogado.

El juez de Garantías del Sistema Acusatorio Penal, Roberto Montilla, quedó ayer en la mira por, presuntamente, querer intervenir en una causa judicial que no le correspondía y en la que había una persona detenida. El hecho generó revuelo en Tribunales, luego de que desde la UFI Delitos Especiales, a través de fiscal coordinador Iván Grassi, solicitaran una audiencia para pedir formalmente que se abra una investigación penal contra el magistrado, por la presunción de que cometió los delitos de usurpación de funciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Tras esa situación, y si bien Montilla manifestó a 0264noticias que “no tengo nada que declarar” y que “espero que la investigación continúe”, trascendió de fuentes judiciales que fue a buscar al fiscal Grassi, para intentar hablar con él. El investigado no logró su cometido ya que, según se supo, personal del Ministerio Público le indicó que no correspondía que tomara contacto con el fiscal que presentará una causa en su contra. Además, y tal cual lo establece la ley, de querer hacer un descargo, lo puede hacer por escrito o presentarse junto a su abogado, pero no de manera personal. Tras lo ocurrido, surge un interrogante ¿Quiso Montilla influir en la causa que lo tiene en la mira, tal como parece que sucedió cuando se presentó el domingo en la comisaría?

En las imágenes de las cámaras de seguridad, se ve al juez Montilla en la Comisaría 4ta.

La situación que lo pone al magistrado penal como posible autor de un delito contemplado para los jueces y sus funciones, generó malestar en Tribunales, ya que, con su conducta, no deja de salpicar al resto de los miembros del Poder Judicial. Según el pedido de audiencia que realizó Grassi para avanzar con una investigación, Montilla buscó intervenir en varias oportunidades, incluso de manera presencial y en su calidad de juez de Garantías, en una causa en la que una persona de unos 75 años se encontraba detenida en la Comisaría 4ta acusado de haber cometido una estafa. Por el delito, dicha persona estaba a disposición de un juez de Flagrancia y no bajo el Sistema Acusatorio y los jueces de Garantías. Así, al parecer, Montilla intentó impartir órdenes y buscó un giro con le detenido, fuera de su competencia.

Eso no fue lo único, ya que, según indicaron las fuentes consultadas, la mujer de Montilla también se apersonó en la Comisaría para conocer la situación del detenido, ya que, si bien no se trataría de un familiar directo, el detenido sería cercano a la familia al punto que sería considerado para el juez “como un tío”. De ahí surgiría el interés por el magistrado y su mujer de intentar que la persona fuera trasladada mientras ocurría su detención, ya que solicitó que sea derivado a un hogar de residencia para adultos mayores. El traslado nunca ocurrió ya que el personal policial y ayudantes fiscales, le remarcaron a Montilla que el detenido no era de su competencia porque estaba a disposición de un juez de Flagrancia. Incluso, bajo ese fuero, el detenido, José Benito Martín, fue sobreseído del delito de estafa, ya que el lunes por la mañana se definió ese resultado porque el Ministerio Público optó por solicitar la aplicación del criterio de oportunidad, al tratarse de una persona de más de 70 años y porque el daño ocasionado por la estafa fue reparado con unos unos 220 mil pesos.

Montilla juró como juez el 12 de marzo, por lo que no lleva ni un mes como magistrado.

Para solicitar la audiencia de formalización para una investigación Penal Preparatoria contra Montilla, el fiscal Grassi indicó que “existen elementos de convicción” para indicar que el juez cometió el delito de usurpación de funciones, en grado de tentativa, e incumplimientos de los deberes de funcionario público, en calidad de autor material”. Es que, según explicó el fiscal, existen declaraciones de los policías que recibieron a Montilla y también de los ayudantes fiscales con los que el juez solicitó hablar. Además, trascendieron las cámaras de seguridad de la Comisaría 4ta, en las que se ve con claridad al magistrado dialogando con dos oficiales por lo menos por unos 15 minutos.

Un punto clave de la causa es que Montilla puede sentarse en el banquillo de los acusados como juez, ya que, según la modificación del Código Procesal Penal de la provincia, el trámite del proceso puede avanzar sin la destitución del magistrado. En esta etapa inicial, podría ocurrir que Montilla no se presente al día de la audiencia, la que se prevé que ocurra entre mañana y la semana que viene. De no asistir, debería desarrollarse un Jury de Enjuiciamiento para su destitución y posterior juzgamiento. 

/0264

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -