Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Tras colocar controles biométricos, Rawson detectó que 20 empleados de la gestión anterior cobraban sin trabajar

Published

on

De los 20 empleados detectados, 13 sí cumplían funciones pero no registraban asistencia por falta de relojes biométricos en algunas áreas. En cambio, los otros 7 nunca se presentaron a trabajar y serán desvinculados.

Este miércoles, Adriel Fernández, secretario de Modernización de la Municipalidad de Rawson, informó que, tras la instalación de controles biométricos, se detectó que unos 20 empleados de la gestión anterior cobraban sus sueldos sin cumplir funciones laborales.A raíz de esta situación, 13 de los trabajadores implicados se presentaron nuevamente en sus puestos, mientras que los otros 7, al no reincorporarse, serán desvinculados del municipio.

“En 2024 se realizó un trabajo intenso desde el área de Personal, con el objetivo de ordenar el plantel municipal y promover el crecimiento en la carrera administrativa. También hubo una labor destacada por parte de la Secretaría de Hacienda. Se revisaron los legajos del personal y se instalaron sistemas biométricos electrónicos para registrar la asistencia de manera automática. Fue así como detectamos que había 20 personas que no se presentaban a trabajar, pero seguían cobrando su salario”, explicó Fernández.

El funcionario agregó que los empleados involucrados pertenecían a distintas áreas, entre ellas el Concejo Deliberante, y que todos tenían cargos en planta permanente. Aún no se ha confirmado desde cuándo se encuentran en esos puestos, aunque se presume que fueron nombrados antes de 2019.

Por otro lado, la secretaria de Hacienda y Finanzas del municipio, Evelyn Madueño, habló con 0264 Noticias y confirmó que habían 13 empleados que sí cumplían con sus labores: “Durante toda la gestión anterior, estas personas no registraron asistencia. Por eso se decidió retenerles el sueldo para ver si presentaban algún tipo de reclamo. En algunas áreas no había reloj biométrico, y muchos estaban acostumbrados a no marcar. Al asumir, comenzamos un proceso de normalización: entrevistamos a cada trabajador en su puesto y les pedimos completar una declaración jurada. Fue en ese momento cuando identificamos a estos siete empleados, que hasta el día de hoy no se han presentado a trabajar”.

Finalmente, siguen las investigaciones sobre los implicados para saber si pertenecían a cargos de alta jerarquía y si corresponde iniciar acciones en el ámbito civil o penal.

/0264

San JuanPolítica & Economía 

Fabián Martín sobre el escándalo en la Andis: “No es positivo para la política”

Published

on

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se refirió a los audios que comprometen a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en presuntos actos de corrupción y pidió cautela ante la investigación judicial.

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, actualmente a cargo del Ejecutivo provincial debido a que el gobernador Marcelo Orrego está de viaje protocolar a Australia, se refirió este lunes 25 de agosto de 2025, a las repercusiones del caso que involucra a funcionarios nacionales en un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Las declaraciones de Martín fueron formuladas durante una rueda de prensa, en la que abordó el impacto institucional y político que generó la difusión de audios atribuidos a integrantes del organismo.

«No son hechos positivos para la política, de la cual la gente está muy descreída y con razón, porque los errores de la política son cotidianos, por decirlo de alguna manera, que no es de la política, es de los hombres, o algunos hombres y mujeres que la llevan adelante», afirmó Martín. 

En su mensaje, el dirigente sanjuanino sostuvo que es necesario permitir que la Justicia avance con las investigaciones correspondientes sin anticipar conclusiones, y expresó que este tipo de situaciones afectan negativamente a la percepción pública sobre el sistema político. Indicó que existe un fuerte descreimiento social hacia la política, producto de errores cometidos por algunos de sus representantes, aunque destacó que no se trata de una falla del sistema en sí mismo.

Durante su intervención, Martín hizo foco en el contraste con la gestión provincial, afirmando que en San Juan se prioriza el trabajo diario y la promoción de nuevas oportunidades económicas. Afirmó que el actual gobierno provincial está abocado a la recuperación del tiempo perdido y a la búsqueda activa de inversiones que permitan el crecimiento económico de la provincia.

«Nos tocó gobernar con mucho menos recursos, que son los recursos nacionales, de los cuales siempre Marcelo (Orrego) habla, 40% menos de los recursos, sin embargo se hizo cosas muy importantes, activar la obra pública, todo con fondos provinciales, cuando antes el 70% de esas obras se hacían con fondos nacionales y lograr hacerlo, creo que es algo histórico, algo que los gobiernos anteriores decían que era imposible por el monto que representa», señaló el rivadaviense.

El vicegobernador precisó que los avances en materia de inversión se están concretando gradualmente y señaló que, a pesar de gobernar con un 40% menos de recursos, se han logrado resultados significativos. Remarcó que los logros no se obtienen de manera inmediata, sino mediante un proceso constante y sostenido, en un contexto nacional complejo.

Con sus declaraciones, Martín apuntó a marcar una diferencia entre la situación institucional del Gobierno nacional y la gestión que se desarrolla en San Juan. Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de respetar el accionar del Poder Judicial en un caso que ha generado fuerte repercusión en el escenario político argentino.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Premiación de las liguillas de veteranos de Rawson y Chimbas

Published

on

El pasado 23 de agosto, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, participó de las ceremonias de premiación de los campeones de las liguillas de fútbol de veteranos de los departamentos Rawson y Chimbas. Los equipos reconocidos fueron el Club Defensores Villa Nacusi y Club La Unión.

La actividad contó con la presencia de las legisladoras María Rita Lascano y Mónica González, quienes destacaron junto al titular del Poder Legislativo el valor de estos torneos como espacios de encuentro, integración y fomento del deporte.
Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.

Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego participará de la Conferencia y Exposición: «Copper to the World 2025»

Published

on

“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre.

Durante la jornada, y en asociación con el Gobierno de Australia del Sur, Austmine organizó Copper to the World, la principal conferencia de cobre de Australia.

“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre. De esta actividad estará participando el gobernador Marcelo Orrego. 

Bajo el tema “La ventaja del Cobre: Impulsando el Futuro”, exploraremos cómo el cobre continúa impulsando el progreso en una era de transformación tecnológica, dinámicas cambiantes del mercado y crecientes demandas de sostenibilidad.

Con una fuerte presencia de altos ejecutivos, tomadores de decisiones de la industria y expertos globales, este evento ofrece una oportunidad sin precedentes para conectarse, colaborar y liderar la conversación sobre el futuro del cobre.

/Sj8

Continue Reading

Continue Reading