Sociedad Sucesos
Tragedia en Canadá: Dos argentinos murieron atrapados en una avalancha de nieve.

Manuel Sáenz y Jerónimo Regina habían viajado a esquiar en Calgary y quedaron sepultados por el desprendimiento. Otro argentino, Josué Alonso, quedó hospitalizado. Con el fallecimiento de los argentinos, se elevan a nueve el número total de muertes por avalancha en Columbia Británica durante el 2023.
Manuel Sáenz y Jerónimo Regina murieron al quedar atrapados en una avalancha de nieve que se desprendió cien metros en una zona de esquí en Calgary, Canadá. En tanto, Josué Alonso debió ser internado con heridas de distinta consideración.
Según informaron medios locales como el Global News, el Hope Standard y la cadena CBC de Canadá, el deslizamiento tuvo lugar el pasado jueves, en una zona conocida como Terminator 2.5, fuera de los límites de una zona de esquí cerca de Golden, Columbia Británica.
Los argentinos eran parte de un grupo que viajó a realizar snowboard en High Wide Power, un lugar que se caracteriza por tener varios centros de esquí, para bajar la montaña Kicking Horse, ubicada en las Montañas Rocosas canadienses.
Mientras realizaban la actividad fueron sorprendidos por una avalancha de nieve de unos 100 metros de ancho que atrapó a tres de ellos, enterrando a Sáenz y a Regina, que perdieron la vida al instante, y golpeando fuertemente a Alonso, que fue rescatado unas horas más tarde tras una llamada de emergencia.
Según informaron las autoridades, se trató de un deslizamiento del tipo 3,5, con un arrastre de 115 metros de ancho y casi un kilómetro de extensión, en una zona cubierta con 1,5 metros de nieve.
«Cuatro miembros del grupo se vieron implicados. Tres miembros fueron sepultados por la avalancha, uno parcialmente y dos completamente«, explicó Avalanche Canada.
“Un segundo grupo de practicantes de snowboard se encontraba debajo del primero cuando se produjo el incidente y fue alcanzado por el deslizamiento, aunque no sufrió heridas. Habrían sido los que dieron aviso del accidente”, completó el organismo.
Con el fallecimiento de los argentinos, se elevan a nueve el número total de muertes por avalancha en Columbia Británica durante el 2023. En este fatal registro están incluidos dos esquiadores de travesía que murieron el sábado en una avalancha; dos agentes fuera de servicio del Departamento de Policía de Nelson que estaban en un viaje de esquí cerca de Kaslo; un hombre de Alberta que estaba en moto de nieve al sur de Valemount; y dos hermanos de Pensilvania que estaban en un viaje guiado de heli-esquí.
Los medios locales comparan el manto de nieve de esta temporada con las últimas condiciones registradas en el invierno de 2002-2003, cuando 25 personas perdieron la vida en el interior de la provincia de Columbia Británica, convirtiéndolo en uno de los peores años registrados en cuanto a muertes por avalancha.
¿Quiénes eran las víctimas argentinas?
Manuel Sáenz, de 37 años, era oriundo de City Bell. Según declaró Nataly, una amiga de la víctima, era coach en una empresa de Chile, donde estaba viviendo desde hacía unos años. «Manuel era coach y yo era una de las participantes de los cursos donde él trabajaba», puntualizó.
Según dijo, a todos les «pegó muy fuerte» su muerte. «Sé que era una pasión de él esquiar y hacer snowboard. Siempre subía fotografías en sus redes sociales. Todos podíamos ver cómo estaba con este deporte», contó.
Además, reveló que había ido de vacaciones junto a su esposa. «Tenía ganas de poder esquiar en Canadá. No sé si él ya había ido antes a ese lugar, pero sé que se dedicaba de manera seguida a practicar este deporte en otros lugares», continuó.
Según el diario platense El Día, «Manu», como se lo conocía, se recibió en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad nacional de La Plata. «Además, es egresado de la pedagógica citybellense Roberto Themis Speroni», ahondaron.
En tanto, Jerónimo Regina era oriundo de la localidad bonaerense de Lobos y era muy conocido en esa comunidad. Era comerciante y destacado jugador de fútbol en distintos equipos de la Liga zonal. Además, era hijo de Buby Regina y de la docente Eleonora Raschia.
Finalmente, Josué Alonso, era de Tres Arroyos, y permanece internado para recuperarse de las heridas.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/


Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.
Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.
Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.
El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.
/C13

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.
San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.
Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío.
Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.
/SJ8
InternacionalSucesos
Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.
La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.
“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».
«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.
“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.
En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.
Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 7 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses