Connect with us

Sociedad Sucesos

Tragedia en Brasil: Una roca gigante cayó sobre lanchas con turistas y hay al menos siete muertos.

Published

on

Tragedia en Brasil: Una roca gigante cayó sobre lanchas con turistas y hay al menos siete muertos.

Al menos siete personas murieron, otras 31 resultaron heridas y 4 se encuentran desaparecidas luego de que una pared rocosa de un cañón se derrumbara sobre cuatro lanchas con decenas de turistas a bordo en el Lago de Furnas, en la ciudad de Capitolio, una comarca turística del estado brasileño de Minas Gerais ubicada a 290 kilómetros de su capital Belo Horizonte, informó el Cuerpo de Bomberos.

La tragedia se agigantó porque el derrumbe de un franja rocosa fue filmado desde otras embarcaciones y pudo verse cómo la piedra gigante aplastó a las lanchas e hizo volar por los aires a varias personas. Así, la tragedia se convirtió en una conmoción nacional.

El medio brasileño O tempo, se comunicó con Rovilson Teixeira, un testigo del acontecimiento, que aseguró: «Estamos todos atónitos, nadie sabe cuántas víctimas hay, pero les puedo decir que no hubo una o dos, sino muchas muertes. Hay mucha gente herida. La región está llena de ambulancias que vinieron de otras áreas para recoger a las víctimas, pero nadie aún se da cuenta de la magnitud de la tragedia aquí«, dijo.

El presidente Jair Bolsonaro envió sus condolencias por su cuenta de Twitter, y también el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, que atribuyó la tragedias a «las fuertes lluvias, que provocaron el desprendimiento«. Remarcó que «el gobierno de Minas está presente desde los primeros momentos a través de la Defensa Civil» y que continúan las labores de rescate.

Los videos que circulan muestran imágenes aterradoras, con la pared de piedra que se desprende y cae sobre las embarcaciones. Uno de los registros permite ver cómo desde la base empiezan a caer piedras, en lo que marcó el comienzo del desprendimiento. La pared se desplomó sobre las lanchas en medios de gritos de horror.

La tragedia ocurrió a las 12:30, después de que Nova Lima, en el Gran Belo Horizonte, sufriera inundaciones y el avance descontrolado del agua luego de que desbordara, por exceso de lluvias, el dique de desechos de una mina de hierro.

Geólogos consultados por el canal GloboNews indicaron que el desprendimiento rocoso es una posibliidad dentro una formación como un cañón pero alertaron que el desmoronamiento de una franja gigante de piedra hacia el lago pudo haber sido por fuerza de las lluvias que desde diciembre golpean diariamente a Minas Gerais, Bahía, Río de Janeiro y San Pablo.

Además del presidente Bolsonaro, el líder opositor y expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se sumó a las condolencias por la tragedia, al igual que todo el arco político, sobre todo porque el estado de Bahia reporto 26 fallecidos la semana pasada por inundaciones y más de 90.000 evacuados en 72 municipios.

El desprendimiento de parte de la roca del cañón en el Lago de Furnas fue vertical y perpendicular, explicó el geólogo Fabio Braz, de la Sociedad Brasileña de Geología.

«El agua en exceso penetra por las fracturas de la roca y aumenta el peso del bloque de piedra. Con estas lluvias intensas el bloque se desprendió. La caída del bloque de roca es como una forma de torre. Es necesario evitar acercarse al paredón y en caso de lluvia la actividad turística debe ser suspendida», dijo al diario O Globo.

El portavoz del Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais, Pedro Aihara, explicó que la forma en la que la roca se desprendió del cañón terminó golpeando directamente en las lanchas y a las personas. También explicó que la formación del sitio está conformada por rocas sedimentarias y, por lo tanto, más susceptibles a la acción del viento y la lluvia.

“Desafortunadamente, es una situación que suele ocurrir en una región de cañones. Pero la piedra que se desprendió era de un tamaño muy considerable. Lo que terminó agravando la situación fue la forma en que la roca cae, en trayectoria perpendicular. Generalmente, cuando tenemos este tipo de estructura, de ruptura, la roca suele salir de una forma más cortada. Corre por esa estructura y cae en diagonal o incluso en posición vertical. En este caso, como tuvimos este vuelco perpendicular y por el tamaño de la roca, estas personas terminaron siendo afectadas directamente«, explicó Aihara.

El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, habló a través de las redes sociales y se solidarizó con las familias de las víctimas.

“Hoy sufrimos el dolor de una tragedia en nuestro Estado, por las fuertes lluvias, que provocaron el desprendimiento de un muro de piedras en el Lago de Furnas, en Capitólio. El Gobierno de Minas está presente desde los primeros momentos a través de la Defensa Civil. y el trabajo del Cuerpo de Rescate todavía está en progreso. Me solidarizo con las familias en este momento difícil. Seguiremos actuando para brindar el apoyo y el apoyo necesarios”, escribió.

El Lago Furnas, con una extensión de más de 1.400 kilómetros cuadrados, atrae a muchos turistas en busca de paseos en lancha y buceo en la región, rodeado de cascadas y cañones formados por rocas de más de 20 metros de altura.

Sociedad Sucesos

Robó una bicicleta de una quiniela y el dueño del local lo atrapó

Published

on

Robó una bicicleta de una quiniela y el dueño del local lo atrapó

El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda.

Un sujeto fue aprehendido por el dueño de un quiniela y lo retuvo hasta que llegaron uniformados de la Comisaría 25ta. El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, en Rivadavia.

Según lo que informaron las fuentes, el muchacho identificado como Rodrigo Araya, de 23 años, ingresó a una agencia y sustrajo una bici Top Mega que había en el lugar de una clienta.

Inmediatamente, el propietario del local salió tras el joven delincuente y a los pocos metros lo redujo. Con la ayuda de otras personas, lo retuvieron hasta que llegó la policía. Quedó vinculado a un caso por delito de Hurto simple.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil

Published

on

Prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil

La condena a Ricardo Rodríguez desató varias reacciones, luego de conocerse la culpabilidad del integrante de la fuerza de seguridad. Las familias del sentenciado y del riojano Federico Orihuela tuvieron una fuerte discusión al finalizar el juicio.

Momentos de alta tensión se vivieron en los tribunales sanjuaninos tras conocerse la sentencia contra Ricardo Rodríguez, el policía que asesinó a balazos al camionero Federico Orihuela en Valle Fértil. La Justicia lo condenó a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad y por el uso de arma de fuego.

Apenas se escuchó el fallo del tribunal, la familia del camionero rompió en llanto y gritos dentro de la sala. “¡Asesino, las va a pagar!”, se escuchó desde el sector donde estaban ubicados los allegados de Orihuela, visiblemente conmocionados por el desenlace del juicio. Varios familiares debieron ser contenidos por personal judicial ante el dolor y la furia que desató la sentencia.

El crimen ocurrió en octubre de 2022, cuando Orihuela había ido a buscar leña a la zona de La Majadita. Según determinó la investigación, el uniformado le disparó por la espalda con su arma reglamentaria.

La defensa del expolicía intentó argumentar que se trató de un caso de exceso en la legítima defensa, pero los jueces rechazaron esa hipótesis por unanimidad. Con este fallo, la causa cierra con la pena máxima para Rodríguez, y una familia que, entre el dolor, pide justicia y memoria.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres

Published

on

El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres

Tras ser declarado inimputable, el adolescente, que asesinó a mazazos a la jubilada Hebe Yolanda Leguiza, recibió el alta de una clínica psiquiátrica en Mendoza y reside nuevamente con sus padres en San Juan. A un año del crimen, el joven sigue en la misma situación

A un año del estremecedor crimen en Capital, en el que un menor de 15 años asesinó a mazazos a una jubilada de 71 años, fuentes del caso confirmaron, que el adolescente sigue conviviendo con sus padres en su casa de Santa Lucía y continúa con un tratamiento psiquiátrico en Mendoza, todo controlado y seguido por el equipo de psicólogos y psiquiatras de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA) y la jueza de familia Marisa Valdéz. 

El adolescente de 15 años continúa con un tratamiento ambulatorio tras ser declarado inimputable por el juez de Menores, Jorge Toro. El tratamiento actual contempla evaluaciones mensuales en un centro de salud mendocino que lo atendió, con informes periódicos sobre su evolución. Además, intervienen el gabinete técnico de Familia y el equipo psiquiátrico de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA). También se ordenó la designación de una asistente social para acompañamiento permanente y la coordinación entre médicos de Mendoza y profesionales que ya trabajan con los padres del menor.

El abordaje se enmarca en los principios de la Ley Nacional de Salud Mental, que prioriza tratamientos fuera del ámbito hospitalario, el fortalecimiento de los lazos sociales y la intervención interdisciplinaria. Hay varias etapas durante el tratamiento: la de internación, evaluación, socialización, reinserción y educación, aunque no trascendió en qué etapa se encuentra el menor. Lo que sí aseguraron las fuentes es que el joven no está yendo a la escuela. 

El menor estuvo internado en una clínica psiquiátrica en la vecina provincia durante tres meses y después recibió el alta. La internación se ordenó de forma involuntaria con base en lo establecido por la Ley de Salud Mental, debido a que en San Juan no existen instituciones especializadas para menores de edad y adultos. Sin embargo, la normativa establece un límite de 90 días para internaciones de este tipo, por lo que, cumplido ese plazo, el joven regresó a su entorno familiar y actualmente sus padres se hacen cargo de sus terapias y remedios.

La causa penal quedó archivada luego de que el juez Toro declarara la inimputabilidad del adolescente por su edad. Desde entonces, el caso pasó a Familia y quedó bajo la órbita de la jueza Marisa Valdéz, quien dispuso una serie de medidas de seguimiento, según indicaron fuentes consultadas.

La tarde del martes 7 de mayo de 2024, el menor de 15 años atacó con una maza a una jubilada de 71 años, Hebe Yolanda Leguiza, en calle 25 de Mayo entre Aberastain y Caseros. Tres golpes con extrema violencia recibió la mujer que murió al día siguiente a raíz de las graves lesiones. La fiscalía Delitos Especiales, que empezó investigando el homicidio, halló al culpable a través de las cámaras de seguridad de la zona y llegó hasta la casa del menor, en Santa Lucía. A partir de ese momento, como fiscalía era incompetente para llevar el caso, tomó la posta la Justicia de Menores.

/DH

Continue Reading

Continue Reading