NacionalPolítica & Economía
Todos vs Guzmán por el acuerdo con el FMI.

La reaparición del ex ministro, la respuesta de Massa, Kicillof y la posición del kirchnerismo.
La reaparición del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a poner sobre el tablero la historia secreta, con versiones opuestas de los hechos, de cómo se llegó a cerrar el acuerdo para pagar el crédito de 45 mil millones de dólares que le gobierno de Mauricio Macri tomó con el Fondo Monetario (FMI). Su posición, en la que sostiene que siempre dio detalles a todos los funcionarios nacionales de peso y al kirchnerismo sobre el avance del acuerdo, logró aglutinar frente a él a todo el arco oficialista, que tiene un versión de los acontecimientos coincidente y radicalmente diferente a la de Guzmán. Tanto el ministro de Economía, Sergio Massa, como el diputado Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y la vice Cristina Fernández aseguran que fue un pacto a espaldas del Frente de Todos y que no se expuso la responsabilidad del macrismo en un crédito de corte político. Tan relevante es esa coincidencia que es parte fundacional del acuerdo de estabilidad política y económica que hoy tienen Massa y CFK.
El Presidente Alberto Fernández, según pudo saber Página/12, incrementó en las últimas horas su malestar con Guzmán, a quien supo criticar en público. «Se va enterando de algunas cosas por capítulos», destacan los que conocen al mandatario, y agregan que «no le gustó nada el momento que eligió Guzmán para hablar». Del lado del ex ministro aseguran que la relación con Fernández seguirá siendo cuidada pero aseguran que responderán cualquier versión que no refleje los hechos tal como ellos los conciben.
El zoom de Massa con el FMI
Tras la entrevista que Guzmán le dio al periodista Alejandro Fantino, volvieron a encenderse las alarmas y el que redobló la apuesta fue Massa. «Cuando llega el acuerdo al Congreso, el ex ministro plantea que si no aprobábamos el texto como él decía, se caía el acuerdo. Pero yo tuve una reunión vía Zoom con el equipo técnico del FMI en el que les pregunté si era así y me dijeron que no, que era mentira, que no necesitábamos que el texto fuera tal y como se había mandado al Congreso. Si no que en la medida en la que se aprobara el acuerdo, era importante para el acuerdo», dijo el actual ministro de Economía en una entrevista con Futurock. La nota la escuchó de principio a fin el entorno de Guzmán, que niega la versión.
Cerca del ex ministro afirman que ese Zoom con el staff que menciona Massa lo armaron, en realidad, el mismo Guzmán y el encargado de la relación con el organismo en Washington, Sergio Chodos, para que Massa se informe y se saque dudas. ¿Qué era lo que le preocupaba a Massa según el ex ministro? Que el proyecto que se llevara al Congreso tuviera separado en dos artículos el acuerdo. Por un lado, el desembolso de DEGS para el pago de la deuda; y por otro, el Memorando de Entendimiento que contenía las metas y políticas para que Argentina siga. Votarlos juntos era, para el oficialismo, un riesgo de perder apoyo de la oposición que podría cuestionar el voto al plan completo, es decir, al desembolso de dólares y al plan económico para cumplir. El FMI aseguraba que no podía votarse una cosa sin la otra. Finalmente, el Memorando fue en un anexo, que no modificaba la cuestión de fondo pero sí le permitía a Juntos por el Cambio disimular que había votado, también, el plan económico.
Kicillof y Massa contra Guzmán
En el Gobierno ya sabían que Guzmán venía jugando en privado mostrando las ideas que formalizó en la entrevista, pero lo consideran un dato menor. En ese frente Guzmán tiene un problema: no cuenta con respaldo político de ningún tipo y perdió la banca del Presidente, que cuentan en el entorno de Fernández «ya renunció a defenderlo». De todos modos, cerca del ex pupilo del Nobel Joseph Stiglitz siguen sosteniendo que «el Presidente, Cristina, Máximo y Kicillof» estaban informados del paso a paso. De hecho, agregan, cuando el kirchnerismo decidió no atenderle más el teléfono, él se encargó de mandarle al gobernador bonaerense los avances por mensaje de texto. No tuvo respuesta y en el kirchnerismo niegan conocer el detalle y aseguran que Guzmán había prometido una reestructuración de la deuda (tener los 45 mil millones de dólares de una vez para saldar la deuda y luego verse en 10 años) y no una refinanciación.
Kicillof, en ese sentido, bancó la posición de Massa de que Guzmán había prometido otra cosa. «Hay que diferenciar refinanciación de reestructuración. Hasta determinado punto donde Martín llevaba la negociación, buena parte del Gobierno hasta el Presidente comprendían que de lo que se trataba era de reestructurar la deuda que habia tomado Macri. Esto es renegociar los pagos», dijo. «Pero en un momento se supo -continuó-, sorpresivamente, que no se trataba de eso, de cambiar el cronograma y los montos, en definitiva las condiciones de eso impagable; sino que de repente nos enteramos que se trataba de un nuevo préstamo para pagar el de Macri. Eso es refinanciar, y esa es la mentira que nos ocultó el ex ministro».
El momento político
En el análisis político, la reaparición de Guzmán también es impropia porque no decodifica que buena parte del estabilidad política actual parte de la base de dos cosas: ni Massa ni CFK querían ese acuerdo, y lo que es más fuerte, ninguno de los dos quería a Guzmán en el cargo por considerar que no conocía los modos ni lugares de funcionamiento del Estado, la tan mentada «botonera». Un dato poco conocido es que si hubiera una forma de medir el malestar, Massa estaría primero entre los que manifestaron que Guzmán no podía ser ministro. Bastantes cuerpos por encima de CFK. Kicillof, de hecho, confirmó que el acuerdo con el FMI y la salida de Guzmán fueron el factor que desestabilizó la política. «La salida de Guzmán fue un hecho que produjo una inestabilidad enorme, no se si voluntariamente o involuntaria, fueron semanas de muchísima inestabilidad ocasionadas por su salida intempestiva”, dijo.
Hay un punto, sin embargo, en el que ambos bandos coinciden pero aún así los aleja. El nivel de exposición que debía tener la responsabilidad del macrismo en la toma del préstamo, y que fue un crédito político avalado por la administración de Donald Trump para lograr que Macri llegara con chances a las elecciones presidenciales del 2019. Tal lo expuso Máximo Kirchner en una entrevista reciente, en la que incluso aseguró que si no se podía un acuerdo mejor, lo interesante hubiese sido que eso quedase expuesto de manera clara y directa ante la sociedad, que es la que termina afectada por el destino del dinero. A su favor, hay que decir que eso ya lo había planteado en un encuentro que hubo en la quinta de Olivos en enero del 2021. «Al FMI lo trajo Macri, que se haga cargo», expresó en su momento, en un mitin del que fueron parte el Presidente, CFK, Guzmán, Máximo y Kicillof. Cerca de Guzmán, en tanto, aseguran que en cada aparición pública manifestó al responsabilidad de Macri y la oscuridad de un organismo como el FMI.
/PAGINA12/

NacionalPolítica & Economía
La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.
El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.
En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.
Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.
El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza
La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.
El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.
«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.
A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei encabezó acto en conmemoración del General José de San Martín

Sin acto oficial, Milei estuvo presente en un homenaje en Casa Rosada junto a granaderos y el Ejército para conmemorar el paso a la inmortalidad de San Martín. Estuvo reunido con el ministro de Defensa Luis Petri, flamante candidato a diputado nacional.
El presidente Javier Milei encabezó un escueto homenaje que se realizó este domingo 17 de agosto, en conmemoración por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Allí se reunió con varias figuras del Gobierno, entre ellas el ministro de Defensa Luis Petri, quien en las últimas horas confirmó su candidatura como diputado nacional por Mendoza en La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.
Milei estuvo en Balcarce 50, vestido con la indumentaria del Ejército, junto a la diputada nacional de LLA Lilia Lemoine y con Macarena Jimena Rodríguez, señalada en su momento como la “CM de Adorni”, pero que el vocero aclaró que era «fotógrafa del jefe de Estado».

Javier Milei y Luis Petri, vestidos de militares, en el homenaje a José de San Martín.
El ministerio de Defensa realizó una publicación en X, que luego fue reposteada por el Presidente, en la que se informó: «Junto a los granaderos iniciamos este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro Padre de la Patria, honrándolo con una ofrenda floral en la Catedral Metropolitana, donde descansan sus restos. 175 años después, el Gral. San Martín sigue siendo modelo para todos los argentinos. Por él somos libres y por él defendemos esa libertad como el mayor regalo y el más valioso tesoro».
Lemoine publicó una imagen junto a Milei vestido con ropa camuflada y señaló: “Hoy con Macarena Jimena conocimos al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. Macarena Jimena Rodríguez es una extiktoker nombrada en marzo pasado a través de la Resolución 1079 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales.
“Vino a almorzar con sus granaderos, en el día del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín”, contó Lemoine en su cuenta de X en paralelo.
Sin acto oficial para conmemorar a San Martín
Por el 17 de agosto, Milei esta vez no realizó ningún acto oficial, aunque se indicó que tras el almuerzo el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaría un «recordatorio» en la Plaza San Martín.
Petri, recientemente nombrado candidato a diputado por el oficialismo en Mendoza, también participó del almuerzo en Casa Rosada con los granaderos. Eso derivará en que el funcionario deje el Gabinete y pase al Parlamento, lo que obligará junto a la salida de Patricia Bullrich a renovaciones en el elenco ministerial, tal como adelantó Ámbito.

El encuentro entre Milei, los granaderos e integrantes del Ejército este domingo, en Casa Rosada.
Javier Milei se mostró con Luis Petri tras la confirmación de candidatura en Mendoza
Después de conocerse que el ministro de Defensa, Luis Petri, será primer candidato a diputado nacional por Mendoza, el presidente Javier Gerardo Milei se mostró junto al funcionario libertario de origen radical en un almuerzo de camaradería organizado en el Regimiento de Granaderos a Caballo.
Fue el propio Petri quien compartió una foto en la que se los ve a ambos vestidos con el uniforme militar en una oficina delante de un retrato del libertador Don José de San Martín en el día que se conmemora su paso a la inmortalidad.
«Con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Presiente de los argentinos @JMilei en Casa Rosada a minutos de compartir un almuerzo con el querido Regimiento de Granaderos a Caballo, en un nuevo aniversario de la partida de nuestro padre de la padre de la patria, el General José de San Martin!“, escribió el mendocino.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
La lista completa de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires

En medio del cierre de listas, Fuerza Patria confirmó quiénes serán los candidatos a Diputados en representación de la provincia de Buenos Aires. Quien estará a la cabeza es Jorge Taiana, quien fue canciller de 2005 a 2010 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Candidatos a Diputados de Fuerza Patria
- Taiana, Jorge
- Lopez, Jimena
- Grabois, Juan
- Siley, Vanesa
- Palazzo, Sergio
- García, Teresa
- Pietragalla, Horacio
- Propato, Agustina
- Moyano, Hugo (hijo)
- Díaz, Fernanda
- Galmarini, Sebastián
- Miño, Fernanda
- Yasky, Hugo
- Salzman, Marina
- Trotta, Nicolás
/P12
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses