Connect with us

Sociedad Actualidad

Todo sobre lo sucedido el 25 de Mayo de 1810.

Published

on

Cada 25 de mayo se conmemora en la Argentina un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que tuvo lugar en 1810. Este evento marcó el inicio del proceso independentista del entonces virreinato de La Plata del dominio español.

Qué pasó el 25 de mayo de 1810

Tras extensas jornadas de reuniones y debate entre los personajes más ilustres de la época, se acordó unir fuerzas para poner un punto final a su relación con la corona española. Es así como el 25 de mayo de 1810, se conformó la Primera Junta de Gobierno en Buenos Aires, reemplazando al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien representaba a la autoridad colonial española.

Primera Junta: 25 de Mayo de 1810.

Primera Junta: 25 de Mayo de 1810.

Esta Junta estaba conformada por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu, como vocales.

Durante el encuentro, una multitud se convocó en la Plaza de Mayo para celebrar la defensa del territorio nacional y reclamar su propia soberanía. Este acontecimiento es considerado el momento de inflexión en el camino hacia la independencia, que finalmente se declaró el 9 de julio de 1816.

Los antecedentes a la Revolución de Mayo

La invasión de Napoleón Bonaparte a España en 1808 y la captura del rey Fernando VII precipitaron una crisis de legitimidad en todo el imperio español. La ausencia de un liderazgo central llevó a la formación de juntas en diversas partes del mundo hispánico, que se declaraban leales al rey cautivo pero actuaban con creciente independencia.

Los levantamientos en Chuquisaca y La Paz en 1809, aunque sofocados rápidamente, fueron un punto crucial que inspiró movimientos revolucionarios en otras partes del continente, como ocurrió en el virreinato de La Plata. Estas rebeliones evidenciaron el creciente descontento y las aspiraciones de independencia en la región.

Revolución de mayo de 1810.

Revolución de mayo de 1810.

La noticia de la caída de la Junta Central de Sevilla, último bastión de resistencia española, llegó a Buenos Aires en mayo de 1810 y fue el catalizador final de la revolución.

Por qué es feriado el 25 de mayo en Argentina

El 25 de mayo conmemora la formación del Primer Gobierno Patrio, que representó un paso inicial hacia la independencia de Argentina de la corona española, aunque la independencia formal se lograría años más tarde.

La Revolución de Mayo y la creación de la Primera Junta, que marcó el inicio de un gobierno independiente en las Provincias Unidas del Río de la Plata, son los motivos por los cuales se establece el feriado del 25 de mayo.

@Ámbito

/Fuente de imagen: Ámbito

Actualidad

Fuerte expectativa por el discurso de Cristina Kirchner en la sede del PJ

Published

on

El kirchnerismo se declaró en «estado de alerta y movilización» ante las versiones de que el poder judicial buscará prohibirle competir en las próximas elecciones.

Por eso se convocó a un encuentro partidario este lunes por la tarde en la sede del PJ. Al encuentro fueron invitados diputados, senadores, organizaciones políticas, sociales, sindicales y la militancia. Se buscará definir la estrategia en defensa de la líder del partido. 

La expresidenta encabezará un «homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en el Día de la Resistencia Peronista». 

Hay una fuerte expectativa por el discurso de la exmandataria.

/P12

Continue Reading

Actualidad

Fuerte cruce entre las diputadas libertarias Marcela Pagano y Lilia Lemoine

Published

on

El polémico entredicho, que tuvo graves acusaciones cruzadas sobre la vida personal y el uso de la banca legislativa, se produjo en la red social X.

Las diputadas libertarias Lilia Lemoine y Marcela Pagano se dijeron de todo en redes sociales, luego de que la periodista desafiara a compañera de espacio a someterse a exámenes psicológicos y físicos.

“Yo me someto mañana mismo a lo que propongo en mi proyecto de ley, salga o no. Test psicológico, físico, análisis de sangre, orina, etc. Te desafío, ¿vamos juntas? Le sumo una rinoscopia, ¿te animás?”, lanzó Pagano.

Como era de esperarse, la respuesta de la maquilladora oficial de Javier Milei no tardó en llegar: “Yo sí. Pero solo si vos nos contás quién es el papá de tu hijo… aunque vas a insistir con que fue inseminación con un donante, porque si no, perdés el fideicomiso”.

Esto provocó la furia de la periodista, actual diputada nacional, que escribió un duro y extenso mensaje: “Lacra, la información acerca de la identidad de mi hija es pública. Está inscripta como corresponde, es una bebé amada, sana y deseada. Tanto nos ocupamos de ella que en el Congreso está a diario a mi lado. Y yo también soy muy amada”.

“Por suerte no tuve que esperar la promesa de ningún fin de mandato para poder gestar un bebé, como te hicieron a vos. Ni ando mintiendo como vos diciendo que tenés óvulos inseminados de un ‘hombre del poder’ congelados, ni tampoco le pedí a un chico de 22 años que me embarace y desconozca la paternidad, como hiciste vos, prometiéndole a cambio un proyecto de ley para ‘que se quede tranquilo’ de que nadie lo obligaría a reconocer a ese eventual hijo”, reveló.

Pero no terminó ahí, Marcela Pagano fue por más y cuestionó el rol de Lemoine dentro de La Libertad Avanza (LLA): “Usás tu banca en tu beneficio propio, ridícula, y encima te creés que aportaste algo a que Milei sea presidente, cuando estuviste bien escondida en la lista y en la campaña. Sos tan patética que por celos le faltaste el respeto al presidente hablando de su intimidad”, disparó.

«En mi vida hablaría de un hombre como lo hiciste vos de él. Pero claro, a vos nadie te educó, nadie te cuidó, ni te quieren ni te dan el lugar de mujer. Hubo uno solo que sí te quiso y lo traicionaste. Y al ‘amigo’ que te ayudó, lo ensuciaste por tener cámara de TV”, añadió.

Y sentenció: «No esquives la cola a la jeringa. ¿Cuándo vamos al hospital público y nos sometemos a la pericia psicofísica y la rinoscopia, ambas?”.

Marcela Pagano apuntó fuerte contra Lilia Lemoine: «¿Nuevamente eligieron a otra y te brotaste?»

A estas alturas, la diputada por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, es más conocida por sus dichos controversiales y teorías conspirativas, que por su trabajo en la Cámara de Diputados, y eso no sorprende a nadie. Pero, en las últimas horas, lanzó una nueva acusación totalmente carente de sustento y pruebas, en la que aseguró que Vladimir Putin -presidente de Rusia- tiene vinculaciones con Jorge Rial con el propósito de perjudicarla a ella.

En este sentido, la legisladora se hizo eco de las notas de determinados medios -entre los cuales se encuentra minutouno.com- y apuntó contra ellos sosteniendo que respaldan a Marcela Pagano, su compañera de banca y archi-enemiga en la Cámara baja.

Tras ello, la diputada -que también cruzó a Martín Menem- no dudó en responderle a Lilia: «Se te agravó el cuadro @lilialemoine subí la dosis que no es suficiente con la pastillita que tomás (¿la estás tomando?) ¿Será que nuevamente eligieron a otra y te brotaste? ¿En serio te crees que sos tan importante como para que Putin sepa de tu existencia?», comenzó la chicana de la legisladora.

/m1

Continue Reading

Actualidad

San Juan tendrá un domingo fresco y soleado: abrigo obligado

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un domingo frío y mayormente soleado en San Juan, con mínimas de 4°C y máximas que no superarán los 15°C.

Este domingo 8 de junio, la provincia de San Juan vivirá un día típicamente otoñal, con cielo despejado, temperaturas frescas y sin probabilidades de precipitaciones. Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipa una jornada con condiciones climáticas agradables y estables.

La mañana comenzará con temperaturas bajas, cercanas a los 4°C, lo que requerirá abrigo en las primeras horas del día. Sin embargo, con el correr de las horas, el sol se hará sentir y permitirá que la temperatura ascienda hasta alcanzar una máxima estimada en los 15°C. Esta amplitud térmica, común en esta época del año en la región, favorecerá un clima templado durante gran parte del día.

No se esperan vientos fuertes ni condiciones adversas, y la humedad se mantendrá en niveles bajos, lo que contribuirá a una sensación térmica más estable y agradable. El panorama meteorológico convierte al domingo en una excelente oportunidad para realizar actividades recreativas, salir de paseo o simplemente disfrutar del aire libre, especialmente durante la franja del mediodía y primeras horas de la tarde.

Con estas condiciones, no será necesario preocuparse por lluvias ni por el viento, aunque conviene llevar un abrigo liviano si se planea salir temprano o regresar después del atardecer, momento en el que volverá a sentirse el descenso térmico.

Así, San Juan se prepara para vivir un domingo sereno y soleado, una pausa climática ideal en medio del avance del otoño.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading