El programa permite financiar en 30 cuotas fijas la compra de electrodomésticos. Al momento de la compra, es necesario saber cuál es el límite de la tarjeta de crédito y cuál será el monto final a pagar. Los sanjuaninos ya están realizando sus consultas en las casas de comercio sanjuaninas.
El plan Ahora 30, que permite financiar en 30 cuotas fijas la compra de TV, celulares, equipos de aire acondicionado, heladeras y lavarropas, ya entró en vigencia. Incluye 273 productos ensamblados en el país y contempla un tope de $120.000 para los celulares y de $200.000 para el resto de las categorías, con un tasa de 48% nominal anual.
Javier Naldo, Gerente Comercial de Naldo en San Juan, nos contó acerca de la implementación del programa en la provincia y los detalles a tener en cuenta. ‘’La implementación fue inmedita.El Sábado en la mañana ya podíamos trabajar con el programa.Los primeros días la gente consulta mucho y saca cuentas, expresó Javier‘’.
‘’Lo que se puede comprar es algunos televisores, que por el mundial es lo mas solicitado, también se pueden llevar celulares gama media hasta 120 mil pesos y línea blanca, heladeras, lavarropas y aires acondicionados.
Lo que más consulta la gente dada la cercanía al mundial, son los televisores y en menor medida celulares y aires acondicionados. La cuota de una tv aproximadamente es de 7mil pesos y los que entran en este plan son los de 50, 55 y 58 pulgadas. Tenemos una amplia variedad de marcas, todos de producción nacional‘’.
Al momento de la compra es necesario saber cuál es el límite de la tarjeta, ya que la compra final computa el precio original más lo intereses de la cuota. Muchos bancos no ha ampliado los límites de compra a sus clientes en medio de la alta inflación, que ya acumula 80% en el último año. Así hay casos de que una persona tiene hoy el mismo límite de compra en cuotas que hace un año, o la suba de ese tope fue inferior al efecto inflacionario.
Por eso, resulta indispensable concoer el límite de la tarjeta para financiación. El monto debe aparecer en el resumen de la tarjeta y se puede pedir una ampliación al banco, que será el encargado de avalarlo o no según considere el perfil de su cliente.
Otro dato a tener en consideración es el precio total financiado del producto, es decir el valor de la cuota multiplicado por 30. El comprador deberá tener disponible ese monto en el cupo de su tarjeta.
‘’Pueden acceder clientes que tengan tarjetas de crédito, bancarizadass, visa, master de cualquier banco, puede ser nacional o internacional. Tiene que tener el límite de compra para lo que se desea llevar. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una tasa de interés de aproximadamente al 50 porciento anual. Tiene que tener cupo para el total del producto financiado. Hay también restricciones para los montos, hasta 200 mil pesos en precio de lista y hasta 120 mil pesos para celulares‘’.
‘’Realmente al ser la financiación en 30 cuotas, queda en un valor muy accesible lo que lo hace muy atractivo para los clientes. Por eso tenemos muchas expectativas con este plan y esperando que se den las ventas en función a esasexpectativas‘’, finalizó Naldo.




/LV1/
