Sociedad
Todo lo que hay que saber sobre el sorteo de viviendas

Este 23 de julio se realiza el primer sorteo público de viviendas de esta gestión. Serán 219 unidades habitacionales del IPV y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) informa a las más de 44 mil familias inscriptas en el Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025 los datos principales para tener en cuenta en la previa a la adjudicación de 219 unidades habitacionales. El sorteo se desarrollará este miércoles 23 de julio en la Caja de Acción Social de la Provincia.
Las viviendas corresponden a barrios ubicados en Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio.
¿Cómo será el sorteo?
El sorteo se realizará desde las 8 h en la sala de sorteos de la Caja de Acción Social, con una duración estimada de tres horas. Cada grupo familiar participa con el número de sorteo que figura en el padrón definitivo publicado en la web oficial del IPV.
Transmisión en vivo
No es necesario asistir presencialmente. Las familias podrán seguir en tiempo real todas las instancias del sorteo a través del servicio informativo del Gobierno de San Juan, a través de la página de Sí San Juan.
Publicación de resultados
Una vez finalizado el sorteo, el IPV publicará el listado de preadjudicatarios en su página web. Los resultados estarán disponibles tres horas después de concluido el evento para su consulta y verificación.
- Consultá los resultados en: ipv.sanjuan.gob.ar
¿Cuántas viviendas se sortearán y en qué barrios?
Se adjudicarán 219 viviendas distribuidas en seis barrios de distintos departamentos:
- Barrio Conjunto 7 (Capital): 30 viviendas
- Barrio Héroes de Malvinas (Rawson): 61 viviendas
- Barrio Buenaventura Luna (Chimbas): 38 viviendas
- Barrio Virgen de Andacollo (Ullum): 10 viviendas
- Barrio Eugenio Flores (Jáchal): 60 viviendas
- Barrio Pampa Vieja (9 de Julio): 20 viviendas
Estas unidades corresponden a barrios que no fueron adjudicados en sorteos anteriores debido a la falta de documentación, incumplimiento de requisitos o ausencia de postulantes.
Este proceso se enmarca en el programa Sorteo Provincial de Vivienda – San Juan 2025, impulsado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, con el objetivo de ampliar el acceso al derecho a la vivienda.
/SiSanJuan


El muchacho era vecino del barrio Buenaventura Luna, y su fallecimiento causó un gran impacto en los vecinos.
El departamento Rawson se encuentra conmocionado por estas horas. Esto se debe al fallecimiento sorpresivo de un joven que residía en el barrio Buenaventura Luna. Las autoridades están investigando en qué circunstancias se habría dado la muerte.
Desde la Unidad Fiscal Investigativa de Delitos Especiales confirmaron el deceso a Diario 13. El mismo se produjo en el interior de una de las viviendas que componen el mencionado complejo. Precisamente la casa se encuentra en Rivadavia y Espeleta.
Allí en horas de la tarde se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida de un muchacho de 30 años de edad. Esto causó un gran asombro en todos los vecinos que conocían a este hombre.
Actualmente las autoridades están investigando cómo se produjo el deceso de esta persona. Una de las principales hipótesis es que el joven haya tomado la decisión de quitarse la vida.
/C13

Sucedió días atrás y hay hermetismo en torno al ataque mafioso. Lo único que se sabe es que un auto se detuvo frente a una vivienda y una persona o dos bajaron y comenzaron a disparar.
Una familia de Rawson fue blanco de un aterrador ataque. Unos desconocidos llegaron en auto hasta el frente de su vivienda y desataron una lluvia de balazos. Una fuente judicial indicó que los agresores efectuaron 18 disparos contra el domicilio y, de milagro, nadie resultó herido.
Hay mucho hermetismo en torno al hecho, pero la causa es investigada por el fiscal Ignacio Achem y policías de la brigada de la UFI Genérica, según señalaron fuentes judiciales. La familia que fue víctima del violento episodio es de apellido Ríos, aseguraron. Incluso se baraja la posibilidad de que los atacantes se hayan equivocado de vivienda, ya que estas personas no tendrían conflictos con terceros.
El caso no se hizo público en su momento, pero fuentes judiciales confirmaron que ocurrió en los primeros minutos del jueves 10 de julio, en un domicilio de calle Vélez Sarsfield, en el barrio Güemes, Rawson. Los testimonios indican que un auto gris se detuvo frente a la vivienda y que uno o dos sujetos descendieron del vehículo, sacaron pistolas calibre 9 milímetros y abrieron fuego contra el frente de la casa. Los propietarios estaban en el interior, pero lograron refugiarse.
Las balas destrozaron algunos vidrios y dejaron marcas en las paredes. Luego, los atacantes huyeron en el mismo vehículo. Un funcionario judicial confirmó que en el lugar se hallaron un total de 18 vainas servidas.
/TSJ
Sociedad
Influenza A, el virus que predominó este invierno en San Juan

Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología, explicó que la influenza A circula en la provincia desde la semana 21. Tras el receso escolar, se espera analizar cómo evoluciona con el regreso a clases.
La temporada invernal en San Juan estuvo marcada por la circulación de virus respiratorios muy similar a la registrada en 2024. Según informó Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología, el predominio fue de influenza A, el virus que provoca la gripe común, no la conocida como gripe A o H1N1.
“Estamos viviendo una temporada con predominio de influenza A, que comenzó a circular activamente desde la semana epidemiológica 21 y se mantuvo hasta la semana 27. Actualmente nos encontramos en la semana 30 y, con el receso escolar, se ha visto un descenso en la circulación de virus respiratorios en general”, explicó Bertoni en declaraciones a Radio Sarmiento.
La especialista advirtió que, con la reanudación de las actividades escolares, se evaluará cómo evoluciona la curva de contagios. Subrayó que la gripe común genera síntomas que obligan al reposo, como fiebre y malestar general, y que es importante protegerse para evitar complicaciones.
Bertoni también aclaró que en la provincia no se han detectado casos diagnosticados de gripe A (H1N1) en lo que va del año. De los 196 casos positivos de influenza registrados, 193 corresponden a influenza A y solo 3 a influenza B.
En relación al COVID-19, indicó que el virus sigue activo durante todo el año, aunque con tasas de circulación bajas. “Hasta la semana 14 se reportaron alrededor de cuatro casos semanales. No hemos tenido un problema con la circulación de COVID ni este año ni el pasado”, señaló.
Respecto a la vacunación antigripal, en San Juan se aplicaron hasta el momento casi 190.000 dosis. La cobertura alcanza un 80% en personas con factores de riesgo, un 70% en el personal de salud y un 60% en embarazadas. “La vacunación no previene la infección, pero sí evita formas graves de la enfermedad. Es fundamental que quienes pertenecen a grupos de riesgo se vacunen”, destacó.
Por último, Bertoni remarcó la importancia de la ventilación en espacios cerrados para prevenir contagios. “Cualquier lugar cerrado donde haya muchas personas y no se renueve el aire puede favorecer la transmisión de virus respiratorios. Es clave la ventilación cruzada o los sistemas de renovación de aire”, afirmó.
/SJ8
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»
-
Sociedad 4 semanas ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron