Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

Tesoros del pasado sanjuanino

Published

on

El Museo Franklin Rawson adquiere una donación de 85 matrices de grabado y un óleo de principios de siglo XX.

A partir de una serie de gestiones durante diciembre de 2024 con la familia Tillous Pineda, descendientes del artista sanjuanino José María Pineda, el Museo Provincial de Bellas Artes, logró adquirir la donación de una gran colección de obras que datan de principios del siglo XX y que estaban localizadas en Córdoba, Corrientes, Buenos Aires y Rosario. La donación consiste en 85 matrices de grabado, un paisaje al óleo y dos dibujos de Subirats, de parte de Joaquín, Lisa, Raúl y Miguel Pineda por un lado y por otro, de Federica y Felipe Mirande Pineda, ésta última nieta directa del artista. Este conjunto de piezas que ahora pasó a llamarse como ‘Colección Pineda’, enriquecerán y ampliarán la colección patrimonial del museo. La adquisición permitirá que la institución pueda profundizar el trabajo de investigación en torno al análisis formal, estético e histórico de la producción del artista y un aporte sustancial para el Proyecto Grabado. Las piezas serán estudiadas y acondicionadas por teóricos y especialistas en grabado, integrantes del equipo de reedición del MPBAFR, Silvina Martínez, Facundo González y Ariel Aballay.

 Emanuel Díaz Ruiz, director del Museo Franklin dio detalles de las características de esta colección y su importancia para el estudio y valorización histórica: ‘Es un núcleo muy amplio de matrices de grabado que, en los tiempos de Pineda, junto a Santiago Rafo, fueron los primeros en implementar el grabado durante los orígenes del museo provincial. Este cuerpo histórico es importante porque en noviembre del año pasado, la Academia Nacional de Bellas Artes, reconoció a San Juan como territorio donde se desarrolló una de las disciplinas de la historia del arte argentino como es el grabado. Implica un rescate y puesta en valor patrimonial significativo’, comentó el funcionario. Las piezas ya se encuentran en el museo y serán abordadas bajo un largo proceso de análisis, catalogación y conservación que durará varios meses. Además, las matrices se utilizarán para imprimir los grabados y si los resultados son óptimos, las obras serán expuestas en la nueva edición de Proyecto Grabado que inaugurará la temporada 2026 del museo. En cuanto al contenido en general, los grabados, el óleo y los dibujos transmiten la iconografía del paisaje sanjuanino rural, los ranchos y caseríos locales, escenarios naturales de la época del autor. José María Pineda (nació en 1891), fue pintor, grabador, docente, gestor cultural y orfebre. Participó de varios salones nacionales e internacionales. Integró el grupo La Tribu, la Asociación Refugio y fue parte de la Comisión Provincial de Bellas Artes de San Juan creadora del Museo Provincial Franklin Rawson en 1936.

/DC

Sociedad Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

Published

on

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.

Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos. 

Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.

Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.

Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.

La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro: una propuesta dulce y para toda la familia

Published

on

Este domingo 13 de julio, a partir de las 15 horas, el Parque de Rivadavia será escenario del primer Festival del Churro. Organizado por la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Rivadavia, la propuesta combina sabor local, competencia gastronómica y música en vivo, con entrada libre y gratuita.

La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros en tres categorías: simples, rellenos y tipo rueda.

Los requisitos para participar incluyen ser mayor de 18 años, contar con elementos de higiene como cofias y guantes, y asegurar medidas de seguridad en el stand (como garrafas con malla metálica y cajas térmicas). A su vez, el municipio facilitará a cada inscripto un tablón, una silla y un mantel para garantizar las condiciones básicas de trabajo.

Además de la competencia, el festival contará con la presencia de foodtrucks, puestos de artesanos y shows artísticos, incluyendo la actuación en vivo de Flavia Gómez y La Pedro Bando. También habrá actividades recreativas para toda la familia, títeres, circo y espacios para los más chicos.

Para participar, los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR que figura en las redes sociales del municipio (@rivadavia.ciudad) o acercarse a la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio, ubicada en Avenida Libertador 5168 oeste.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading