Sociedad
Terror en el aire: Dos mujeres se hamacaban a 1800 metros y cayeron por un acantilado.

En el Cañón de Sulak, una de sus principales atracciones turísticas de Rusia, un grupo de personas vivió un momento de terror cuando se desprendió la hamaca en la que estaban subidas dos personas, ubicada al filo de un barranco de 1800 metros de altura.
El Cañón de Sulak, tiene una vista paradisíaca, por eso es uno de los puntos elegidos por los turistas para hacer una actividad tan fascinante como peligrosa. La misma consiste en sentarse en una especie de silla de madera, que está ubicada al borde del cañón, con rústicas medidas de seguridad y balancearse sobre el vacío para sentir la adrenalina del riesgo.
Según se puede ver en los videos que circulan por redes sociales, en esta oportunidad, dos jóvenes se subieron a la hamaca y se estaban balanceando a toda velocidad, mientras el resto del contingente las aplaudía y festejaba en un clima de alegría y felicidad.
Cuando repentinamente ocurrió lo impensado: una de las cadenas de la estructura se rompió y las dos chicas salieron volando al vacío. Inmediatamente en el vídeo se escuchan los gritos de auxilio de las jóvenes, y de los espectadores de la dramática escena.
Afortunadamente, ambas cayeron sobre una plataforma de madera que se encuentra unos metros abajo por lo que las lesiones que recibieron fueron mínimas comparado con el fatal desenlace que podría haber tenido el episodio.
Rápidos de reflejos, los presentes se acercaron hasta el lugar donde cayeron las damnificadas y las pusieron a salvo. Por suerte, solo sufrieron heridas menores, cortes superficiales y hematomas, según consignó el portal de noticias Lad Bible. Al respecto, una fuente declaró al diario ruso Komsomolskaya Pravda, que “las chicas se asustaron y sufrieron arañazos, pero ninguna de ellas sufrió heridas graves”.
La atracción se encuentra en Daguestán una de las 22 repúblicas que integran la federación de Rusia, ubicada a orillas del Mar Caspio. Ahora la policía local investiga el columpio y otras estructuras similares construidas a lo largo de la cima del Cañón que están siendo sometidos a inspecciones de seguridad. Pues el ministerio de Turismo de Daguestán admitió que el columpio “no cumplía las normas de seguridad correspondientes”.
“Es aterrador pensar qué hubiera ocurrido si se hubiera soltado la hamaca cuando estaban a la altura máxima”, señaló compungida una de las personas del contingente a la radio local Komsomolskaya Pravda. A partir de lo sucedido, el gobierno local de Kazbekovsky ordenó que las hamacas sean retiradas.

Sociedad
Poda de árboles: los requisitos y cómo evitar multas

La dirección de arbolado publico estuvo presente en el Operativo Integral en Rawson para atender consultas y recibir reclamos respecto a la poda de árboles. Periodos a tener en cuenta, procedimientos requeridos y dónde hacer realizar los tramites.
En el día de hoy en el operativo integral, perteneciente al plan San Juan Crece, llevado a cabo en la localidad de Rawson, se hizo presente la Dirección de Arbolado publico, donde ademas de atender consultas de los vecinos, dieron información clara al respecto.
Con la llegada de la temporada de poda, que va desde el 15 de mayo hasta el 30 de agosto, las autoridades municipales de Rawson han reforzado la información para los vecinos sobre los pasos a seguir y la importancia de realizar los trámites correspondientes. La Ing. Natalia Fernández, miembro del área de Arbolado Urbano le explicó a Canal 8 que, si bien la poda es fundamental para mantener los árboles sanos y seguros, debe hacerse de manera responsable, por eso mismo tiene que ser autorizada.
«Lo primero es que tienen que realizar la solicitud del permiso», afirmó la ingeniera. Una vez que se realiza el trámite en el municipio, los técnicos de Rawson se acercan al domicilio para evaluar la condición del árbol y determinar qué intervención es la más adecuada. «Luego que ellos se fijan en cuál es la intervención más apropiada, tienen la autorización para hacer ya sea la poda o, en casos extremos, la erradicación», afirmó.
Con respecto a la poda sin permiso de los vecinos, Fernández fue clara: «Si se realiza la poda sin el permiso, sí es posible que exista una infracción». Por ello, insistió en la importancia de gestionar la autorización antes de intentar podar el árbol de su vereda. En cuanto a las multas, aclaró que «eso lo determinamos una vez se inicia un trámite y se determina una vez que se terminó el proceso administrativo de la multa», por lo que aún no hay cifras específicas, pero sí un control riguroso.
Ante la pregunta de si los vecinos están mas conscientes con el tema de ambiente, mas específicamente con los arboles, la profesional confirmó que «hay mayor conciencia» en los ciudadanos. Además, en los operativos correspondientes y en la Secretaría de Ambiente, se han relevado muchas consultas y solicitudes, lo que indica un interés creciente por respetar las normas y por ende, el cuidado de los arboles.
Hay que recordar que los árboles son muy importantes para nuestra provincia, hacen la historia misma y que realizar la poda de manera responsable ayuda a mantener un ambiente saludable y seguro para todos.
/SJ8
Sociedad
Familiares y amigos de Lucía Rubiño pidieron por el no sobreseimiento de Echegaray

Mientras que dentro de una de las salas de Tribunales se lleva a cabo la audiencia, en las afueras se produjo una manifestación en contra de que el hijo del juez federal quede desvinculado de la causa.
Comenzó la audiencia en la que Juan Pablo Echegaray, uno de los acusados de matar a Lucía Rubiño, podría ser sobreseído de la causa. El joven, que sigue este proceso vía zoom, está acusado de Homicidio Culposo. Todo esto, mientras en las afueras de Tribunales, familiares y amigos se manifiestan.
Desde las 19, comenzó la audiencia en la que el juez de Garantías, Javier Figuerola decidirá si desvincula al hijo del juez federal, Hugo Echegaray de la causa. Luego de que el magistrado escuchara los argumentos expuestos por el Ministerio Público Fiscal, la defensa de Echegaray y el abogado defensor de la Familia de Lucía, llegó el turno de que este dirima.

El fiscal Iván Grassi solicitó el pedido de sobreseimiento de Echegaray. A esta solicitud la reafirmó luego el fiscal Francisco Micheltorena en segunda instancia. La familia de Lucía, ya adelantó que, si el joven es desvinculado de la causa, apelarán esta decisión.

El padre de Lucía Rubiño y su hermano siguieron atentos la audiencia. En el monitor, Echegaray sigue todas las alternativas de la misma vía zoom desde Mendoza
La manifestación espera que el joven no sea sobreseído. De forma pacífica, como viene ocurriendo cada vez que hay audiencia sobre este caso, familiares, amigos y miembros de la Asociación de Familias del Dolor y la Esperanza, llegaron a la puerta de Tribunales con percusión, remeras con la foto de la joven víctima, pancartas con pedido de justicia, que además apuntan contra el juez, el joven Echegaray, y los fiscales. Además, los manifestantes encendieron velas para darle más cuerpo a la protesta.
En las afueras de Tribunales, familiares y amigos de Lucía Rubiño se manifestaron
/C13
Sociedad
El papa León XIV se abrió una cuenta en Instagram: cuál fue su primer posteo

El Vaticano informó que el Sumo Pontífice mantendrá su presencia en las redes sociales a través de las cuentas oficiales.
El papa León XIV ya tiene su propia cuenta oficial en Instagram. Así lo confirmó este martes el Vaticano, desde donde informaron que el Sumo Pontífice decidió mantener una presencia activa en las redes sociales a través del usuario @Pontifex.
“En efecto, a partir de hoy, León XIV recoge la herencia de las cuentas de X @Pontifex que utilizó el Papa Francisco y, con anterioridad, Benedicto XVI, y que, publicando en nueve idiomas (inglés, español, portugués, italiano, francés, alemán, polaco, árabe y latín) suman en total 52 millones de seguidores”, detallaron desde la Santa Sede.
En Instagram, la cuenta del nuevo Papa se encuentra bajo el usuario @Pontifex con el nombre Pope Leo XIV, y es la única cuenta oficial en esta red social.

El primer posteo en Instagram del papa León XIV
En su primer posteo en Instagram, el Papa compartió una serie de fotos de su primer semana como líder de la Iglesia Católica, desde los momentos más emotivos de su nombramiento, su salida al balcón de la Logia de las Bendiciones hasta la multitud internacional en la Plaza de San Pedro.


También incluyó conmovedoras imágenes de su visita a la tumba de Francisco en la Basílica Santa María la Mayor, dos días después de su elección como nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.




Otra de las fotos lo muestran en las Grutas Vaticanas para celebrar la Misa en el altar junto a la tumba de Pedro.

/m1
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.