Cultura Espectáculos
Teatro Bicentenario. Los 100 años de Piazzolla.
Con motivo de celebrar el centenario del nacimiento del músico Astor Piazzolla, el Teatro Bicentenario realizará un emotivo homenaje en su honor. ¡Anotá! el sábado 13 de marzo a las 21 hs se podrá disfrutar del concierto “Centenario Piazzolla” a cargo del “Ensamble Contrabando”.
“Ensamble Contrabando” está formado por: Indira Gonzalez Oliva en violín, Rayna Diankova en viola, Vesselin Yanakiev en violonchelo, Laura Vicentela en contrabajo, Nicolás Bustos en guitarra eléctrica, Tito Oliva en piano, Esteban Calderón en bandoneón, dirección y arreglos. Y para recorrer la obra artística de Astor Piazzolla estará acompañando en voz Diego Valentín Flores, cantante de tango.
La entrada para asistir a “Centenario Piazzolla” tiene un valor de $350, se consigue en boletería del teatro, de lunes a viernes, de 9.30 a 16 y el día de la función, 2 horas antes del horario del espectáculo. También se pueden adquirir de manera online ingresando a tuentrada.com.
Cultura Espectáculos
Agrupaciones musicales de San Juan presentan su trabajo en el Museo Franklin Rawson.
La muestra de registros de sesiones audiovisuales de agrupaciones musicales de San Juan se presentará este 29 de noviembre, desde las 20, con entraba libre y gratuita.
La escena musical local presenta un proyecto único impulsado por la Coordinación de Música de la Secretaría de Cultura, liderada por Guillermo Gokú Illanes. El proyecto, que tuvo lugar durante los meses de octubre y noviembre de este año, culminó en la creación de registros audiovisuales de sesiones de grupos musicales.
En colaboración con la Sala Multimedia del Centro Cultural Conte Grand, esta iniciativa se propuso resaltar el trabajo anual de destacadas agrupaciones como la Orquesta Escuela San Juan, y el Ensamble Universitario de Guitarras del Departamento de Música, dependiente de la FFHyA de la Universidad Nacional de San Juan.
El propósito fundamental de este proyecto es divulgar el talento, la formación y la interpretación musical de jóvenes músicos que forman parte de estas agrupaciones.
El evento, que se llevará a cabo este 29 de noviembre, desde las 20, en la sala Auditorio del Museo Franklin Rawson, promete ser una experiencia única para los amantes de la música y del público en general. Cabe destacar que la entrada para dicha presentación es gratuita.
El repertorio incluirá los registros del Ensamble Universitario de Guitarras, dirigido por Soledad Vega, seguido por la magistral interpretación en vivo de “Las cuatro estaciones” de Vivaldi a cargo de la Orquesta Escuela San Juan.
La velada continuará con la proyección del audiovisual de la Orquesta Escuela, dirigido por el Maestro Pablo Grossman, y culminará con otra apasionante interpretación de la Orquesta Escuela. Un cierre espectacular que promete sumergir al público en la riqueza y la diversidad del panorama musical de San Juan.
@PrensaTurismo.
/Imagen principal: PrensaTurismo/
Cultura Espectáculos
Confirmaron el lineup del Lollapalooza Argentina 2024.
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes, resaltan bandas como Blink-182, The Offspring y Limp Bizkit. La cita será entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro.
La organización del Lollapalooza Argentina dio a conocer este martes los días en los que se presentarán los artistas que integran su grilla para la novena edición del encuentro musical, que se llevará a cabo en marzo próximo, en la que se destacan en su primera fecha las bandas Blink-182 y The Offspring, la nueva estrella del R&B SZA en la segunda y el grupo de nu metal Limp Bizkit, que cerrará el festival en su tercera jornada.
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes -y que se realizará entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro-, también resaltan los internacionales Arcade Fire, Diplo, Cristian Castro, Sam Smith, Thirty Seconds to Mars y King Gizzard & The Lizard Wizard.
Entre los nacionales, por su parte, se encuentran Winona Riders, Mujer Cebra, Juliana Gattas y Miranda!, Bandalos Chinos y el dúo El Zar, entre más.
A continuación, el detalle de los días en los que actuará cada artista:
– Viernes 15/3: Blink-182, Arcade Fire, YSY A, The Offspring, Diplo, Cristian Castro, The Blaze, Dom Dolla, Grupo Frontera, MK, Jaden, Mariano Mellino, Peces Raros, Saiko, Fletcher, Jere Klein, Juliana Gattas, Winona Riders, NSQK, Evlay, Jaze, Pacífica, Oney1, Paula Prieto, El culto casero, Mujer Cebra, Juana Rozas, Daniela Milagros y Fiah Miau.
– Sábado 16/3: SZA, Sam Smith, Phoenix, Miranda!, Jungle, Above & Beyond, Dove Cameron, Timmy Trumpet, Omar Apollo, Kenia Os, Robleis, Latin Mafia, Loud Luxury, The Driver Era, BM, Nothing But Thieves, Koino Yokan, Mechayrxmeo, Santi Muk, Franzizca, Chico Blanco Live, Blair, Luca Bocci, Santi Celli, Lia Kali, Un verano, Ill Quentin, Mar Marzo, Babeblade y Joelle.
– Domingo 17/3: Feid, Limp Bizkit, Hozier, Thirty Seconds to Mars, Meduza, Rina Sawayama, Zhu, King Gizzard & The Lizard Wizard, Bandalos Chinos, Bhavi, Pierce the Veil, FMK, Dayglow, León Larregui, Dombresky, El Zar, Overmono, Mesita, Ximena Sariñana, Gale Alejo Isakk, Akriila, Fermín, Anita B Queen, Nenageni, Abril Olivera, Joven Breakfast, Canals, Mat Alba, Fin del Mundo y Trucha.
Las últimas entradas para el festival se encuentran a la venta a través del sitio www.allaccess.com.ar.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/
Cultura Espectáculos
Muestra y concierto en homenaje al compositor Serguéi Rajmaninov en el Auditorio Juan Victoria.
Con entrada libre y gratuita, este lunes 27 de noviembre a las 19:30 horas, en el Auditorio Juan Victoria, se realizará un concierto para piano en homenaje a uno de los más grandes compositores rusos posrománticos y europeos del siglo XX: Serguéi Rajmáninov. El envento contará con la presencia de la Directora de Casa Rusa en Buenos Aires, Olga Murátova. Ahora San Juan forma parte de este especial evento.
En primer lugar se realizará la inauguración en la provincia de San Juan de la Muestra denominada “Serguéi Rajmáninov: Yo soy el compositor ruso” realizada por el Museo Nacional de la Música de Rusia en el Foyer del Auditorio a las 19:30 horas.
Luego, a las 20:00 horas, en Sala Auditorio, se llevará a cabo “Obras para piano de Serguéi Rajmáninov”, interpretado por seis artistas sanjuaninos que tocarán partes de su repertorio. Ellos son Lizell Claros, Bruno Sáez Mallamaci, Cristian José Peralta, Walter Vilches, Juan Ignacio Peña y Santiago Albeiro, con la dirección de la Profesora Titular de la Cátedra Ana Ines Aguirre.
Este concierto está organizado por la Fundación “Ideas para Promover Equidad” junto a la Casa Rusa en Buenos Aires, con la Secretaría de Cultura de San Juan, la Escuela de Música y el Auditorio Juan Victoria. Cuenta con el auspicio de la Cátedra de Piano de la Escuela de Música dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, el medio BRICS Lat, TVBRICS, el canal Universitario y púbico XAMA, el medio digital Ahora San Juan, Mutual de Artistas KUTUMPA, la Federación Universitaria de San Juan, Rotary Club Rivadavia, TSP, entre otros.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Adiós a Pepe Pascual, un sanjuanino ejemplar.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 1 mes
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
Un partido solidario en San Juan reunirá a famosos de todo el pais en Zonda.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Deportes / Argentina hace 1 mes
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
IPV: este miércoles se publicará el padrón provisorio con más de 50 mil inscriptos.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
Sergio Massa suspendió su visita a San Juan.