El proceso por “picadas ilegales” quedó en pausa luego de que la defensa solicitara esperar la resolución de una impugnación sobre una sentencia de sobreseimiento que aún no está firme.
Este martes 27 de mayo comenzó la audiencia de control de acusación contra Juan Pablo Echegaray, imputado por el delito de pruebas de velocidad no autorizadas, comúnmente conocidas como picadas. Sin embargo, el proceso fue suspendido luego de un planteo realizado por su defensa. El juez Javier Figuerola aceptó postergar el control de acusación hasta que quede firme el sobreseimiento del joven por el homicidio culposo de Lucía Rubiño, con la adhesión tanto de la fiscalía como de la querella.
Con esta decisión, Echegaray no será juzgado por el momento por uno de los delitos que se le atribuyeron desde el inicio de la causa.
El hecho por el cual se lo acusa de realizar picadas ocurrió en la madrugada del 15 de octubre de 2023, pocas horas antes del siniestro que le costó la vida a Lucía Rubiño, en el barrio Profesionales de Rivadavia. Según la investigación, Echegaray habría hecho destrezas peligrosas con su camioneta Toyota Hilux, poniendo en riesgo a terceros.
Para el fiscal Iván Grassi, el delito de conducción temeraria quedó acreditado. Por ello, solicitaria una pena de dos años de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación para conducir.
Durante la audiencia, la defensa argumentó que avanzar en el proceso sin una resolución definitiva sobre esa impugnación podría vulnerar las garantías procesales del acusado. En ese contexto, se planteó que continuar por vías separadas generaría un perjuicio para el imputado, motivo por el cual se solicitó la suspensión hasta que el tribunal de impugnación emita un fallo definitivo.
Desde la fiscalía adhirieron al planteo de la defensa, bajo el argumento de no hacer declarar dos veces a los mismos testigos (economía procesal), ya que algunos de ellos prestaron testimonio en el caso de Lucia Rubiño. La querella también estuvo de acuerdo.
Finalmente, el juez Figuerola, quien había dispuesto previamente el sobreseimiento de Echegaray a pedido del Ministerio Público, resolvió hacer lugar al planteo defensivo. Por el momento, el futuro del proceso queda supeditado a la decisión del tribunal de impugnación. Solo cuando esa sentencia esté firme se sabrá cuando se retomará la audiencia de control de acusación y la elevación a juicio.
/SJ8