San JuanPolítica & Economía
Susana Laciar, sobre las Legislativas: «acá no estamos votando ni convalidando ninguna gestión provincial».

Ahora San Juan charló con la cabeza de lista de Juntos por el Cambio, Susana Laciar. «Vengo en política hace muchos años. El que está en política está o con un cargo o sin un cargo«, dijo la orreguista.
JxC a nombrado a esta lista como «Juntos por Vos», con Susana Laciar, de Producción y Trabajo, a la cabeza, seguido del presidente del PRO Enzo Cornejo y el tercer lugar para Alejandra Leonardo de la UCR.
«Siempre uno está porque cree en un proyecto, en un conjunto de valores que representan en forma indistinta con el correr del tiempo distintas personas», expresó Laciar sobre los motivos por lo que es parte del frente electoral opositor. «Siempre mantenemos los mismos valores, valores e ilusión de representar y ser la voz de todos los sanjuaninos«, subrayó.
«Más allá que en estos últimos dos años no ocupé un cargo, siempre estuve acompañando a Marcelo Orrego« dijo la dirigente de Producción y Trabajo. Desde hace varios meses su nombre sonaba como posible precandidata para las PASO, pero nadie de JxC daba una certez sobre ello.
Laciar, aprovechó el momento para agradecer la confianza que han depositado en ella para encabezar la lista. «Agradezco la confianza que han depositado en mí, la dirección del partido, Orrego y Martín -Marcelo Orrego y Fabian Martín, presidente y vice presidente de Producción y trabajo- y al Consejo»
«Se primó que sea una lista de unidad, una lista fuerte» , dijo sobre la decisión de una sola lista consensuada. A lo que profundizó «hoy en día lo que discutimos son dos modelos distintos de país. Un país donde se impone el autoritarismo, la soberbia, el atropello a las libertades y los derechos fundamentales; y el otro país que queremos que sea absolutamente democrático, que pongamos un freno a eso atropellos»
En cuando a las Legislativas que se llevarán a cabo en noviembre, Laciar remarcó «acá no estamos votando ni convalidando ninguna gestión provincial».
Como representante del frente opositor, Laciar desarrolló diciendo «estamos votando son diputados nacionales. Por supuesto vamos a representar a los sanjuaninos. Vamos a representar en base a políticas nacionales». También agregó «vamos a decir si estamos de acuerdo con esta política de gobierno que está oprimiendo a las pequeñas y medianas empresas con carga impositiva, que se ocupa más de los problemas judiciales de algunos de sus dirigentes que de todos los ciudadanos, o si realmente queremos ponerle un límite a esos atropellos».
«Queremos un Congreso que discuta políticas públicas en base al consenso y a la escucha del otro«, concluyó.

San JuanPolítica & Economía
Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.
Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.
Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.
Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.
Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.
/DC

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos