En la mañana de este viernes, previo a la entrega de certificados, Susana Laciar, intendenta electa de Capital conversó con prensa y adelantó algunos detalles de su futura gestión frente al municipio capitalino.
Susana Laciar, recibió este viernes el certificado de intendenta electa por Capital. En una breve charla con la prensa advirtió que aún no dará a conocer su gabinete pero sí aclaró que ya tuvo varias reuniones en el municipio con la gestión saliente para conocer cómo está todo funcionando.
«Éste ha sido un año complejo, todavía no terminamos de definir al presidente de la nación. Dentro de este año complejo hemos intercambiado y ahora se viene un proceso más fino donde se le solicita al intendente información más fina. He mantenido reuniones presenciales y ahora una vez que termine ese proceso, se vienen los anuncios«, comenzó expresando Laciar.
El acto de su asunción en el municipio será el 9 de diciembre próximo y para la ocasión ya adelantó que el 10 de diciembre revisará todas las incorporaciones que se han realizado a lo largo de este año y que podrían estar por fuera de lo que establece la ley.
«Del concurso de ingreso expresé al intendente que no estaba de acuerdo al llamamiento. Voy a respetar todo al 9 de julio y el 10 de diciembre reviso todos los actos de gestión«, adelantó.
En este contexto explicó que se ha pedido una prórroga con respecto al nuevo presupuesto y se va a sancionar durante su gestión. Para ello están esperando la sanción del presupuesto provincial. Además explicó que tiene pensado hacer un reacomodamiento del organigrama y ya tiene algunos programas en mente que luego irá dando a conocer.
«La impronta es estar cerca de los vecinos, lo que ellos nos pidieron fue gestión de cercanía, con mucha escucha activa y sabiendo que el presupuesto es escaso y que Argentina está en un proceso grave de crisis, del que ningún municipio escapa. En virtud de eso tener la previsión de poder usar bien los recursos en conjunto con los vecinos y cumpliendo bien las necesidades y sabiendo que Capital va más allá de las 4 avenidas, es Concepción, Trinidad y Desamparados», agregó.
«Estamos esperando los tiempos del señor gobernador, saben que somos un gran equipo, trabajamos en conjunto y tenemos hombres y mujeres que forman parte del mismo equipo», aclaró.
Por último adelantó que trabajarán para que esté óptimo el 100% de los contenedores que hay en Capital y buscarán «que sea más ágil». «De a poco estamos analizando más cómo será más ágil la recolección de verdes y escombros pero con un cambio cultural para ver cómo hacen los vecinos pueden hacer la separación de residuos orgánicos y reciclables. Tal vez eso lo iniciamos desde el lugar donde más nos enseñan, las escuelas y los chicos», finalizó
