Connect with us

Deportes 

Superman López, el gran ganador de la Vuelta a San Juan y Sam Welsford, el dueño de la última etapa.

Published

on

Superman López, el gran ganador de la Vuelta a San Juan y Sam Welsford, el dueño de la última etapa.

Los siete giros a la Av. Circunvalación cerraron la 39° Vuelta Internacional a San Juan en un emocionante día con un multitudinario marco de público. El colombiano del Team Medellín se adjudicó la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan. Hubo una cálida despedida para Maximiliano Richeze.Tivani fue el mejor sanjuanino de la Vuelta a San Juan, en su debut con un equipo UCI Pro Tour.

El campeón 2023 de la Vuelta Internacional a San Juan es el colombiano Miguel Ángel “Superman” LÓPEZ del Team Medellín, quien inscribe su nombre en la historia de la Vuelta más importante del país, que con categoría UCI Pro Series, pretende ubicarse como una de las más importantes del continente. “Donde todo empieza” en San Juan, para el calendario de la UCI, ya tiene un nuevo ganador.

Gran tarea del equipo continental Medellín, que con su tradición de grandes escaladores, llevó a Miguel Ángel “Superman” López a ganar la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan y a grabar su nombre en la historia de la vuelta de los sanjuaninos, por sobre los grandes nombres de los equipos World Tour. Con un tiempo acumulado de 25:40:57 horas, mantuvo los 30 segundos de ventaja que logró en la etapa 5 en los Altos del Colorado, dejando en el segundo lugar del podio al italiano Filippo Ganna (Ineos – Grenadiers) y en tercer lugar otro colombiano, Sergio Higuita (Bora – Hansgrohe).

La séptima y última etapa de la vuelta, fue ganada por el australiano #56 Samuel WELSFORD (DSM), en un sprint que incluyó a tres embaladores y que reunió a más de 150.000 personas en el paso de esta última etapa en Av Circunvalación.

La primera vuelta de las siete pactadas, fue un justo homenaje a Maximiliano Richeze. Hoy representante de la Selección Argentina, el pedalista nacido en Bella Vista, Buenos Aires, se retira de la actividad profesional del ciclismo y fue homenajeado con esta despedida. Un giro, el primero de los dispuestos, con Richeze al frente del pelotón saludando a todos los sanjuaninos y turistas amantes del ciclismo. Gran homenaje en la despedida de un grande.

Luego del homenaje, Maxi Richeze se sumó al grupo mayoritario y comenzaron las primeras incidencias de carrera. Cuatro fugados buscando la primera de dos metas sprint de esta etapa: #73 (BEL) Jens Eynders (Israel Premimer Tech), #116 (POR) Carlos Salgueiro (AP Hotels & Resort – Tavira), #191 (ARG) Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) y #235 (PAN) Bredio Ruiz (Panamá es Cultura y Valores).

Al pasar la segunda vuelta, en la primera meta sprint, la gana el belga Eynders, seguido por Rosas y Salgueiro. Luego de esta pasada, el pedalista belga del Israel Premimer Tech y el panameño Ruiz se quedan, y se suma a la punta un nuevo fugado, #26 (RCH) Mathias Vacek (Trek Segafredo), y de esta manera, son tres los pedalistas que llegaron a sacar más de un minuto de diferencia con el pelotón. Sacando en limpio, pasando la tercera vuelta, la etapa mostraba tres líderes pasando la meta en la tercera vuelta con 46 segundos de ventaja con respecto al grupo mayoritario.

En el paso de la cuarta vuelta nada cambió con los tres líderes: el portugués Carlos Salgueiro (AP Hotels & Resort – Tavira), Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) y el checo Mathias Vacek (Trek Segafredo), se mantenían adelante y conservando la diferencia entre 45 y 50 segundos, y preparando los próximos 16 kms para la segunda pasada de meta sprint, la última de la competencia.

Al paso de la 5° vuelta, la meta sprint se la adjudicó Laureano Rosas (Gremios por el Deporte), con unos 20 segundos de ventaja con el pelotón, pero luego de la meta, el bonaerense se queda con el pelotón y pierde el tren de punta, que pasan a comandar Carlos Salgueiro y Mathías Vacek, cuya fuga duró hasta el paso de la última vuelta.

Ingresando en los últimos 16kms, los punteros fueron neutralizados y en cambio saltaron a la punta otros dos pedalistas: el campeón del mundo de ruta #1 (BEL) Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y #24 (USA) Quin Simmons (Trek Segafredo). Esto obligó a los otros equipos a salir a buscar la punta, cuando el dúo de fugados sacaba cada vez más diferencia. Llegaron a los 28 segundos asolo 5 kms de la meta, pero la presión del pelotón, puedo neutralizar a los 3 kms del final.

Protagonismo en la punta del Movistar, del Bora, de la selección italiana, del Total Energies, del Medellin, pero finalmente los embaladores del DSM, volvieron a resultar victoriosos sobre #3 (NED) Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step) y #72 (ITA) Giacomo Nizzolo (Israel Premimer Tech), lanzando a la meta nuevamente al australiano #56 Samuel WELSFORD (DSM), ganado de la última etapa de la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan.

Por su parte, lo que era toda una prueba para Nicolás Tivani en su primera competencia oficial con el Team Corratec de Italia, se convirtió a lo largo de las siete etapas en una hermosa realidad. El pocitano tuvo un desempeño a la altura de los extranjeras para finalizar 12º en la General y ser el mejor ciclista sanjuanino de la Vuelta a San Juan.

Campeón Clasificación General 2023: #215 (COL) Miguel Ángel LÓPEZ (Team Medellín – EPM)

Campeón Metas de Montaña: #95 (ITA) Manuele TAROZZI (Green Project-Bardiani CSF Faizane)

Campeón Metas Sprint: #201 (ARG) Gerardo TIVANI (Virgen de Fátima)

Campeón Sub 23: #74 (USA) Matthew RICCITELLO (Israel Premimer Tech)

Mejor argentino: #182 Leandro MESSINEO (Chimbas Te Quiero)

Mejor sanjuanino: #106 Nicolás TIVANI (Team Corratec)

Campeón General equipos: INEOS – GRENADIERS (GBR)

San JuanDeportes 

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

Published

on

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.

Categorías y recorridos


Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.

Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.

Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.

Más que una carrera

Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading