Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Sturzenegger le dijo a Milei que hay que abrir el cepo ya

Published

on

Sturzenegger le dijo a Milei que hay que abrir el cepo ya

Le aseguró al Presidente que «no va a pasar nada» con las cotizaciones y que es mejor que estar dilapidando millones para frenar la brecha. Algo parecido piensa el FMI. El mandatario le desconfía y se abraza al programa de «Toto». Revival de las internas del macrismo en el peor momento del Gobierno. 

Hace unos meses, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, hizo un acuerdo de palabra con su par de Hacienda, Luis Caputo, en el que se juramentó no hablar públicamente de economía, dado que no coincidía en los lineamientos generales del programa. En las últimas horas, en medio de la sangría de divisas del Banco Central para frenar el dólar -que lleva una semana y es la más importante en 14 meses- Sturzenegger no rompió aquella promesa, pero volvió a hablarle al oido al Presidente Javier Milei: «hay que levantar el cepo ya», le avisó, según contaron fuentes de su entorno a Página I12. La conversación entre ambos ex vox populi en Gobierno y Hacienda, por el ruido que genera. 

«No hay más tiempo de seguir perdiendo reservas», le completó Sturzenegger al mandatario. El planteo es casi el mismo que el del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero el jefe de Estado desconfía y tiene miedo de no llegar a las elecciones en pie si toma semejante determinación. «Es un riesgo que no podemos tomar hoy», le respondió el líder libertario, que sigue manteniendo a Caputo en el cargo, pero que habla largo con el Desregulador, algo que hace con muy pocos. 

En su fuero íntimo, Sturzenegger asegura que el plan Caputo «está terminado» porque el sendero cambiario «es insostenible» en el corto y mediano plazo. En las conversaciones con Milei, de hecho, el ministro le explicó que, según su visión y análisis, no hay riesgos de salto de las cotizaciones si se sale hoy mismo del cepo. La evidencia le avala el diagnóstico, o al menos una parte: si en 7 días se perdieron 1300 millones de dólares para contener los financieros, es preferible levantar el cepo hoy y sumarse dos puntos de inflación o algo más, que terminar gastándose todo lo que preste el FMI frenando la divisa de manera artificial. Situación esta última que tampoco garantiza no terminar, más adelante, en una devaluación. 

Sturzenegger, casi desde el inicio de la gestión, le explicó al Presidente que el mejor sistema era dejar flotar el tipo de cambio en tiempos en los que las reservas del BCRA estaban sólidas, pero Milei compró la intervención de Caputo a los mercados y, sobre todo, la falacia de que la liberalización de controles redundaría en inversiones y millones de dólares de la mano del programa de inversiones RIGI. 

«Está loco, ahora es imposible», se defienden en la parte de Hacienda más caputista, donde ya huelen una disputa que va más allá del modelo y que se remonta a la pelea por lugares que viene desde que ambos eran funcionarios del gobierno de Mauricio Macri. Federico sabe, cuentan cerca de él, lo que es que el poder político intervenga las funciones del BCRA y Hacienda. Le pasó cuando estaba en el BCRA y Marcos Peña era el jefe de Gabinete. 

El campo y lo que se va en importaciones

En este contexto, al Gobierno le queda un trecho antes de que llegue la plata del FMI, que además está atada a la devaluación. Así es que tiene en el agro una vía alternativa para hacerse de divisas en los próximos meses. 

Según supo este diario, la liquidación de divisas de la agroindustria podría darle a Caputo unos 8000 millones de dólares entre marzo, abril y mayo. Todo eso dependerá de cuál sea el tipo de cambio, algo que al menos hoy no queda claro. Si ese dinero entra, quizás sea un aporte mayor a los fondos de libre disponibilidad que aporten los de Kristalina Georgieva. 

El problema que tiene el Gobierno, en paralelo, es que sigue perdiendo fuerte volúmen de dólares por la balanza de turismo, pero también por importaciones. El ex jefe de la Aduana y referente económico del massismo, Guillermo Michel, publicó en su cuenta de la red social una serie de datos relevantes. 

Por un lado, destacó que «si comparamos las importaciones del 1º Bimestre de 2024 con el 2025, el incremento es del 33%, pasando de USD 8.735 M a USD 11.617 M. Pero las que más crecieron fueron las importaciones desde China». En ese sentido, precisó que «el crecimiento en el 1º Bimestre 2025 fue del 74% respecto del 2024, alcanzando el récord de USD 3.024 M. Incluso ese monto es un 46% superior respecto de las importaciones del mismo período de 2023». 

Asimismo, aseveró que lo más llamativo es que)el crecimiento de las importaciones de bienes para consumo, subieron un 127% respecto del año pasado y un 87% con relación al 2023. «Este tipo de cambio apreciado artificialmente es la causa principal del aumento de las importaciones, y afecta negativamente a la industria nacional y al trabajador argentino», concluyó Michel. 

/P12

NacionalPolítica & Economía 

Mauricio Macri volvió a apuntar contra Karina Milei y denunció que el Gobierno no mejoró en el ranking de corrupción

Published

on

Mauricio Macri volvió a apuntar contra Karina Milei y denunció que el Gobierno no mejoró en el ranking de corrupción

Las declaraciones fueron hechas en el marco de una entrevista que dio junto a la candidata a legisladora para la Ciudad, Silvia Lospennato. El expresidente también aseguró que espera lograr un acuerdo en la provincia de Buenos Aires.

El expresidente, Mauricio Macri, volvió a apuntar contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la falta de un acuerdo electoral entre el PRO y la Libertad Avanza, que competirán por separado en las elecciones porteñas que se llevarán a cabo en pocos días, el próximo 18 de mayo. «Es por una decisión de Karina. No hay otra explicación», aseguró el líder del partido amarillo al ser consultado por las negociaciones.

Además, Macri también apuntó contra la falta de mejoras del Gobierno en referencia a la lista de países con mayor Percepción de la corrupción«No subió ni un sólo lugar en el ranking”, sentenció.

Mauricio Macri volvió a apuntar contra Karina Milei por la falta de un acuerdo en la Ciudad

A pocos días de las elecciones porteñas, donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura, el expresidente de la nación volvió señalar como responsable a Karina Milei por la falta de un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires. Tuvimos la generosidad inédita en la historia argentina de haber bancado los trapos en 2023 ayudando a fiscalizar, bancando en 2024 cada vez que estaban al borde de la hiperinflación, ¿cómo no vamos a tener la generosidad de ir juntos?“, explicó Macri.

En este sentido, Macri resaltó que el PRO estuvo dispuesto desde «el día uno» a entablar alianzas con LLA en los distintos distritos. “Queremos ayudar a sacar el país adelante. No creíamos que era una prioridad (para LLA) pelear en la Ciudad. Hay muchos lugares para trabajar y pusieron la energía donde no hacía falta», remarcó durante una entrevista para El Observador, junto a su candidata Lospennato.

La relación entre ambos espacios se tensionó en los últimos meses debido al debate por las candidaturas en los diversos frentes. Sin embargo, las negociaciones por una posible alianza en la provincia de Buenos Aires siguen abiertas, de cara a las elecciones bonaerenses el próximo 7 de septiembre.

“Ojalá se logre un acuerdo más profundo que la elección, una alianza. Tiene que haber institucionalidad. Es una propuesta a futuro para los bonaerense para salir de la catástrofe que es Axel Kicillof. LLA tiene a José Luis Espert, nosotros presentaremos otro, y se someten a unas primarias. Ese es el camino”.

La crítica de Mauricio Macri sobre el rol del Gobierno de Javier Milei en la prevención de la corrupción

En otro momento de su entrevista, el expresidente también lamentó la falta de esfuerzos del Gobierno por mejorar su situación con respecto al Índice de percepción de la corrupción, un ranking internacional que mide el nivel de corrupción en cada sector del Estado. En este escenario, Macri también revindicó las medidas tomadas por su gobierno en 2015-2019.

“Todas las cosas que hicimos estos años han sido con transparencia. Tomamos la presidenciay subimos en el ranking de libertad y transparencia. Con Alberto Fernández (2019-2023) cayó y hoy gobiernan hace un año y no subieron ni un lugar. Empiecen a barrer por casa», criticó.

Sobre su relación con el Presidente, Macri reveló: “Quizás cree en su anarquismo que el Estado ‘a la mierda’. Yo le dije a Milei en Olivos, ‘yo no voy a venir acá para no decirte la verdad’. La última reunión fue a fines de agosto así que hace rato no hablamos. No quiero disputar poder, no quiero ser candidato, quiero que este país salga definitivamente adelante».

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte

Published

on

Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte

Pierrini asumirá tras la intempestiva salida de Franco Mogetta. Quién es el nuevo funcionario de la cartera de Transporte. 

El flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, que asumirá en los próximos días tras la intempestiva salida de Franco Mogetta, desembarca en el Gobierno por el estrecho vínculo que el empresario mendocino tiene con el ministro de Economía, Luis Caputo

Quién es Luis Pierrini, nuevo secretario de Transporte

Pierrini es un empresario mendocino, titular de Triunfo Seguros, una de las firmas más importantes del sector. El nuevo secretario también se desempeñó como director de la Bolsa de Comercio de Mendoza entre 2011 y 2012, como director del Consejo Empresario Mendocino desde el 2004 al 2021, entre otras entidades privadas según consta en su perfil de Linkedin. 

/Ed

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La CGT marcha este miércoles bajo la consigna «el trabajo es sagrado»

Published

on

La CGT marcha este miércoles bajo la consigna «el trabajo es sagrado»

La central obrera realiza una marcha en contra del gobierno de Javier Milei este miércoles, en la previa al Día del Trabajador.

La Confederación General del Trabajo (CGT) marcha este miércoles 30 de abril bajo la consigna «El trabajo es sagrado». De esta manera, la central obrera vuelve a pronunciarse en contra el gobierno de Javier Milei, luego de haber paralizado la actividad del país el pasado 9 de abril.

El recorrido de la movilización arrancó a las 14, desde la intersección de la avenida 9 de Julio con Independencia, y concluye sobre Paseo Colón al 800, a escasos metros de la central obrera. Tras la protesta, los referentes sindicales buscarán mantener reuniones con mandatarios provinciales, entre los cuales se encuentra la posibilidad de un encuentro con Axel Kicillof.

“Podemos tener muchas fallas, pero el sindicalismo está vivo. La CGT abrió una tregua razonable y fue una demostración a que nosotros también podemos sentarnos a dialogar cuando los resultados no son favorables», expresó Juan Carlos Schmid, titular del gremio de Dragado y Balizamiento.

El dirigente también apuntó contra el rumbo económico del oficialismo. “El programa de ajuste no trajo crecimiento”, subrayó, y recordó que ya se llevaron adelante tres medidas de fuerza desde la asunción del nuevo gobierno. “Si la situación va a seguir agravándose, el conflicto seguirá creciendo», anticipó.

Axel Kicilof

/m1

Continue Reading

Continue Reading