Connect with us

Actualidad

Sin Alberto Fernández en la reelección, quiénes son los posibles candidatos del Frente de Todos.

Published

on

El Presidente confirmó este viernes que no competirá por la reelección y ahora se abre la discusión por la sucesión. ¿Quiénes son los candidatos que se podrían anotar en una eventual PASO del Frente de Todos?

“El próximo 10 de diciembre es el día exacto en que cumplamos 40 años de democracia. Ese día, entregaré la banda presidencia a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular”. El anuncio del presidente Alberto Fernández sacudió el tablero político. Si bien siempre se especuló con su deseo de ir por la reelección, el mensaje en el que abrió el juego y convocó a una PASO amplia en el Frente de Todos cambió el panorama. 

Ahora, en palabras del propio mandatario, se trata de buscar en el peronismo los “cuadros para lograr la victoria”. Pero, ¿cuáles son los nombres que suenan para competir en las elecciones 2023? 

Agustín Rossi

Sin ir muy lejos de la Casa Rosada, el posible candidato que suena desde el entorno presidencial es el recién llegado Jefe de Gabinete, Agustín Rossi. El exjefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria empezó en el gobierno actual como ministro de Defensa. 

Luego, en las elecciones de 2021 fue como candidato a senador por Santa Fe y retornó, meses más tarde, como titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para reemplazar a la interventora interina Cristina Caamaño. Rossi es un hombre cercano al presidente, pero con buenos vínculos con la vicepresidenta.

Cristina Kirchner

Cristina Kirchner dejó en claro en diciembre pasado que estaba proscripta y que por esa razón no competiría en ninguna de las boletas del Frente de Todos. De hecho, desde hace meses hay un amplio sector de dirigentes allegados a la vicepresidenta, integrado por intendentes, sindicatos y organizaciones sociales, que insiste con el operativo clamor para terminar con la proscripción. 

A fuerza de incidencia y movilizaciones sociales, marcaron la cancha y dejaron en claro que es la única referente que puede sacar el país adelante. Sin ir más lejos, este mismo viernes el diputado por el Frente de Todos Leopoldo Moreau insistió en que es la vicepresidenta la única candidata que tiene la capacidad de ganar las elecciones.

Por ahora, Cristina es la dirigente que más mide en las encuestas al interior del oficialismo. Se espera, en tanto, que en las próximas semanas se lleve a cabo una nueva manifestación del kirchnerismo con el objetivo de romper la proscripción que denuncia la vice y que pueda competir. 

Sergio Massa

Sergio Massa también fue un nombre recurrente a la hora de analizar una de las tantas aristas que tiene el Frente de Todos. El actual Ministro de Economía es el líder del Frente Renovador y pieza clave durante toda la gestión. Al asumir al frente de la caliente cartera de Hacienda le aclaró a empresarios que no competiría por la Presidencia en 2023. Sin embargo, con el correr de los meses y la baja imagen positiva de Alberto, los rumores de una posible candidatura presidencial tomaron cada vez más fuerza.

Sin embargo, no es menor el impacto que podría provocar la alta inflación, que en marzo según el Indec trepó al 7,7 por ciento y sacude con fuerza a los sectores asalariados.

Comenzó como Presidente de la Cámara de Diputados y fue un articulador clave entre Alberto y Cristina. Pese a los rumores, el titular de Hacienda siempre desmintió su deseo de ser candidato y, al igual que el mandatario, explicó que su prioridad es desarticular las bombas que estallan en la Economía.

Daniel Scioli

Otro de los dirigentes del oficialismo que anticiparon que podrían competir en las elecciones 2023 es Daniel Scioli. El embajador argentino en Brasil dijo semanas atrás que tiene la vocación de jugar en la interna del Frente de Todos. De hecho, días atrás se reunió con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, una de las líderes de La Cámpora. 

Además, Scioli fue de los primeros que se anotaron en la carrera presidencial al interior del Frente de Todos. «La gente entendió y yo entiendo a la gente. Acá estoy. Cuentan conmigo. Mi definición es que seré precandidato porque hay que atravesar las PASO y ser respetuoso de la voluntad popular», sintetizó Scioli tiempo atrás. 

Juan Grabois

En tanto, quien sí ya lanzó formalmente su candidatura fue el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois. El hombre de la UTEP tomó, tras el imperativo de la vicepresidenta, el “bastón de mariscal” y se apuntó en las internas bajo la consigna «Argentina Humana». 

Grabois tiene un perfil bastante crítico de la gestión de Alberto Fernández. De hecho, en las últimas semanas, llegó a deslizar que el mandatario es un “mediocre, otro tibio, otro cobarde”.

La crítica declaración de Grabois llegó, justamente, durante un acto en el que estuvo acompañado del Gobernador bonaerense Axel Kicillof. Y si bien en su discurso, en el contexto de la presentación de su libro Los Peores. Vagos, ocupas, chorros y violentos, aseguró que el exministro de Economía de CFK tiene que “bancar la parada” en Buenos Aires, Kicilof sonó como posible candidato a nacional cuando en el Frente de Todos solamente había ecos de lo que fue el renunciamiento de la vicepresidenta.

Eduardo «Wado» De Pedro

También en el ala kirchnerista, pero con un vínculo más fluido con el entorno presidencial, sonó el nombre del Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. 

Sin ir más lejos, ayer tomó las palabras de la vicepresidenta, dijo que hay “funcionarios que no funcionan”, dio detalles del plan de desarrollo productivo diseñado con los gobernadores y propuso un plan de producción con empleo de calidad.

«Es un paso necesario para comenzar a ordenar al peronismo, darle vitalidad y volver a soñar», dijo Wado de Pedro este viernes desde Santiago del Estero. «Es un paso necesario para comenzar a ordenar el peronismo para darle vitalidad y el orden necesario para volver a soñar».

@Página12

/Imagen principal: foto archivo/

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading