Connect with us

Actualidad

Si las sanciones a Rusia son justas, entonces: ¿a EEUU y la OTAN cuáles habría que aplicarles?.

Published

on

La foto que encabeza la nota es del bombardeo de EEUU-OTAN a la ciudad de Belgrado en la ex Yugoslavia. La operación militar duró 78 días y noches, del 21 de marzo de 1999 al 10 de junio del mismo año. Aviones lanzaron bombas contra objetivos tanto militares como civiles, desolando la infraestructura y dejando un saldo de miles de muertos. Las pérdidas materiales se estimaron en 100 mil millones de dólares. 

Que haya Paz verdadera

Por desgracia para el planeta Tierra quienes han detentado el poder hegemónico en los últimos tiempos están hoy en un nivel de arrogancia e irracionalidad extremadamente peligrosas, le meten nafta al fuego en lo militar prometiendo más armas letales y envalentonando a Ucrania para prolongar el conflicto con la consiguiente carnicería junto al daño que se va a causar a la economía y el desarrollo de las naciones por el inmedible nivel jamás dado de sanciones, bloqueos y presiones a Rusia. Ninguno pensando en los pueblos, ni de Ucrania, ni de Europa y mucho menos de Rusia, sobre quien la canciller británica dijo que hay que destruir su economía (todos sabemos quien sufre y paga eso).

Como la mayoría de los seres humanos del planeta quiero que este conflicto termine, que haya paz verdadera, con respeto mutuo y aceptación de todas las partes, en una resolución que atienda no solo el cese del fuego sino los problemas de fondo. Desde ya el inicio de las negociaciones en el día de la fecha entre las partes es un avance que esperemos llegue a buen puerto.

Si de potencias se trata, quien más racionalidad pone sobre la mesa es China, quien plantea que se debe considerar no sólo la integridad territorial y la autodeterminación de los pueblos expresados en la Carta de la ONU, sino el concepto de “seguridad común, integral, cooperativa y sostenible”. El canciller chino Wang Yi aseveró que “la seguridad de un país no puede ser a expensas de comprometer la seguridad de otros países, y la seguridad regional no puede garantizarse mediante el fortalecimiento o incluso la expansión de grupos militares«. Esto en referencia clara a la expansión de la OTAN al este y las garantías de seguridad solicitadas por Rusia.

Sanciones contra Rusia por su “invasión” e hipocresía occidental.

Parémonos un momento sobre las sanciones, supongamos que sean las medidas ejemplificadoras y castigadoras más justas contra la Rusia agresora para no llegar a una tercer guerra mundial como dice el presidente de EEUU, entonces ¿a EEUU y la OTAN qué sanciones le cabrían por todo lo que han hecho y hacen?.

Ante el apriete de occidente para que China se pliegue al “mundo contra el régimen de Putin” la embajada china en Moscú retuitió un mensaje del vocero de la cancillería Lijian Zhao y que lleva por título: “Nunca olvides quien es la real amenaza para el mundo” y coloca una infografía que expresa en su encabezado: “Lista de bombardeos de EEUU. El Tour de la Democracia desde el final de la segunda guerra”.
Lista 34 naciones a las que atacó y bombardeó, entre ellas la propia China en la guerra de Corea.
Para suerte de los estadounidenses el diplomático no incluyó las dos bombas atómicas sobre Japón, un genocidio nunca juzgado. En un instante EEUU mató a doscientas mil personas. Las justificaciones jamás alcanzarán para este crimen.


Si se aplicase la ley del “ojo por ojo” a nivel sanciones al ver solamente estos datos, ¿qué sanciones habría que aplicarles a EEUU?.

¿Se entiende el nivel de hipocresía, cinismo, criminalidad en la mente de quienes detentan el poder de estas potencias occidentales?. No buscan la paz ni que los ucranianos y rusos vivan mejor o “en democracia”, ven la oportunidad en un conflicto generado por ellos para sacar tajada y poder destruir al “enemigo”. Es la mirada anglo sajona, o te sometes o te mato.
Las guerras más sangrientas de la historia de la humanidad nacieron de Europa o los EEUU. Bajo el paraguas de “países civilizatorios” han realizado las mayores masacres y genocidios empezando por la colonización a América, Africa, Asia y Oceanía, siguiendo por las interminables guerras inter europeas, las mundiales, el holocausto, las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki y la incompleta lista del twitter mencionado.
Como dijo alguien por ahí, “no tienen principios, tienen intereses”.

Por suerte aparece China como un puente al equilibrio, por el motivo que ustedes quieran darle y con todas las cosas malas que quieran otorgarles, pero su “conquista” no se basa en las armas sino en proyectos económicos globalizados como la Ruta de la Seda bajo el lema de relaciones “ganar ganar”. ¡Qué enorme diferencia!. Por algo apenas si balbuceaban los europeos cuando en china ya había civilización.

Volviendo al conflicto Ruso Ucraniano, la postura equilibrada expresada como neutral muestra el camino de la resolución de conflictos, promoviendo el diálogo entra las partes. Transcribo parte de la editorial del día lunes (28/2/2022) del diario chino GlobalTimes, versión internacional del Diario del Pueblo, medio oficial por si cabe alguna duda. El resaltado es mío.

“Para promover una rápida reducción de las tensiones, China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo en la búsqueda y realización de la paz, pero nunca bailará bajo la batuta de Washington. A lo largo del desarrollo de la crisis de Ucrania, es demasiado obvio que Estados Unidos ha estado creando la crisis, transfiriéndola y beneficiándose de ella. Incluso ahora, no ha dejado de provocar problemas, lo cual es bastante peligroso. También ha hecho uso de su máquina de opinión pública para condenar a otros a tomar como rehén a la comunidad internacional con sus intereses egoístas.

Washington es la «parte responsable especial» de la crisis de Ucrania, y la OTAN, dirigida por Estados Unidos, tiene la clave para su solución. Como dijo la excongresista estadounidense Tulsi Gabbard en una entrevista, «Biden puede prevenir muy fácilmente una guerra con Rusia garantizando que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN«. Lo que ella dijo era totalmente cierto, pero los principales medios de comunicación estadounidenses, desafortunadamente, no solo ignoraron selectivamente esa verdad, sino que también explotaron y consumieron deliberadamente el sufrimiento del pueblo ucraniano”.

A manera de corolario

Considero a este artículo parte de la serie que comencé y denominé “Desmitificando a Occidente”. De alguna manera creo que había una presunción de que esto podía suceder, que este conflicto podría estallar y ahora muy latente está la posibilidad de escalarse a un nivel mucho más grave. Hoy ya están llegando tropas estadounidenses y francesas a Polonia.

Podremos debatir sobre la foto del tanque o el soldado ruso en una calle ucraniana que no deseamos ver nunca, pero si queremos que de verdad esto no suceda más debemos ir al inicio de la película y solucionar los problemas de fondo, de lo contrario, la raíz del conflicto siempre estará ahí.
Lo que no se puede hacer es usar esa misma foto para justificar la escalada del conflicto y promover un baño de sangre. La paz no se logrará jamás así.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading