NacionalPolítica & Economía
Sesión clave: el jueves se definiría el futuro de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

El futuro del juez de Comodoro Py es incierto, porque divide aguas en prácticamente todos los bloques. En tanto, el pliego del académico tiene altas chances de ser rechazado. De ser así, ¿seguirá siendo juez del Máximo Tribunal? Las dos bibliotecas en pugna.
Este jueves el Senado sesionará por los pliegos para la Corte Suprema de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. El futuro del juez de Comodoro Py es una moneda en el aire. En tanto, el académico tiene todas las de perder. En su caso, se viene la pelea en torno a quién tiene la facultad de removerlo: el Congreso, vía juicio político, o la Cámara alta, con su voto en el recinto.
La novela por los dos miembros de la Corte Suprema empezó en abril del año pasado y nada indica que culmine este jueves. Todo esto pese a que ese día, de haber quórum, finalmente los senadores aprobarían o rechazarían a los dos candidatos de Javier Milei para ocupar las vacantes en el Máximo Tribunal.
El número mágico de la sesión es 25. Aquel candidato cuyo pliego reúna ese número de votos en contra (siempre y cuando haya asistencia perfecta, de lo contrario sería inferior), estará siendo rechazado por el pleno del Senado. Es que, para la aprobación de los miembros de la Corte Suprema se requiere del acompañamiento de dos tercios de los presentes.
Al menos por ahora, García-Mansilla tendría garantizado el rechazo de los 34 senadores de Unión por la Patria que cuestionan no solo que haya jurado tras ser nombrado por decreto, pese a que él mismo dijo en la audiencia pública que no aceptaría asumir por esa vía. Sino también, su ideología. Entre otros casos, el académico no comulga con la legalización del aborto. A los 34 de UP se le sumarían otros votos en contra, entre ellos, el de los senadores Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri. Ambos firmaron, en tándem, un dictamen de rechazo al pliego de García-Mansilla.
Lijo, una moneda en el aire
El caso de Lijo no está del todo claro. Para empezar, divide aguas en prácticamente todos los bloques. Incluso en Unión por la Patria, que es quien tiene la llave que define el futuro del magistrado. La Corte no le aceptó, además, su licencia como juez de Comodoro Py.
En UP aseguran que el jueves “voltearán ambos pliegos”. Pero, reconocen que no hay unanimidad, como en el caso de García-Mansilla. El número de 34 podría mermar a 20. Ahora bien, Lousteau y Tagliaferri también rechazan su nombramiento por decreto.
En igual sentido irá el exoficialista Francisco Paoltroni, quien se vio condenado a la expulsión tras cuestionar al asesor presidencial, Santiago Caputo, mentor de la candidatura. El cordobés Luis Juez es otro de los que ya avisó que rechaza su pliego.

El exoficialista Francisco Paoltroni rechaza el pliego de Lijo.
En el Frente PRO, más allá de las posturas de Tagliaferri y Juez, el resto de los senadores lo están “reflexionando”. En tanto, en la UCR, además de Lousteau también rechaza el pliego su compañero de bloque, Pablo Blanco. El resto de la bancada de la UCR sigue analizando qué postura tomar. Algunos senadores de ese espacio creen que hay que rechazar ambos pliegos, de lo contrario, se arriesgan a que entre Lijo. El fundamento, para este caso, podría ser que rechazan cualquier nombramiento –más allá de los nombres— que sea por decreto.
Como fuera, el bloque que conduce Eduardo Vischi terminará de resolver la postura esta semana. Habrá que ver cómo terminan jugando, sobre todo, aquellos que responden a sus gobernadores. Más de uno podría inclinarse en favor de Lijo.
Mientras tanto, los radicales siguen insistiendo para que el Poder Ejecutivo retire los pliegos (y así evitarían tener que pronunciarse), pero en Casa Rosada ya dejaron en claro que esa no es una opción.
Por lo pronto, más de un senador insiste con que la verdad se conocerá recién en el recinto.
/ámbito

NacionalPolítica & Economía
Cristina Kirchner volvió a salir al balcón tras la resolución de la Justicia

Luego de que el Tribunal Oral Federal 2 aclarara que no tiene prohibido el uso del balcón, la expresidenta se dejó ver en el balcón de San José y Humberto Primo.
Los seguidores de Cristina Kirchner no descansan y eso tiene su recompensa: luego de algunas jornadas en que la expresidenta no podía salir a saludar a la militancia por el fallo sobre la prisión domiciliaria que no era del todo claro al respecto, la máxima líder del peronismo volvió a hacer uso del balcón luego de que el Tribunal Oral Federal 2 la autorizara para ello.
De esta manera, la exmandataria volvió a encender a sus adherentes que la esperaban ansiosamente en las inmediaciones de su departamento en el barrio porteño de Constitución. Esta vez, Cristina salió por el balcón de San José y Humberto Primo.
/m1
NacionalPolítica & Economía
El tribunal aclaró que Cristina Kirchner puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Los jueces del TOF 2 respondieron un pedido de consulta de la defensa de la exmandataria para despejar dudas sobre las restricciones impuestas a su prisión domiciliaria. También ratificaron que deberá usar el dispositivo electrónico.
Luego de las dudas generadas en el entorno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre los límites de la prisión domiciliaria, y en particular respecto al uso del balcón, el Tribunal Oral Federal N°2 aclaró que no se verá impedida de utilizar «ningún espacio específico» del departamento. Además, tras recibir el informe del Servicio Penitenciario, se ordenó colocarle la tobillera.
De acuerdo a la resolución del TOF 2 a la que tuvo acceso Ámbito, los jueces tomaron conocimiento de la consulta realizada por los abogados de la exmandataria, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, respecto a las restricciones impuestas a su arresto domiciliario y aclararon que, pese al pedido de evitar «comportamientos» que puedan «perturbar la tranquilidad del vecindario», no tendrá prohibido salir al balcón.
«A fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita», aclararon los magistrados.
Sin embargo, también aclaran que dependerá de la titular del Partido Justicialista comprender e interpretar los momentos en que su comportamiento pueda afectar a sus vecinos. «Se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes», señalaron.
La resolución llega luego de que Beraldi y Llernovoy presentaran un pedido de aclaratoria fundamentado «en el debate público» generado por las diversas interpretaciones que se vieron reflejadas en los distintos medios de comunicación del país.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Cristina Kirchner arengó a la militancia que llenó Plaza de Mayo: «Vamos a volver»

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló esta tarde por primera vez desde que comenzó a regir el cumplimiento efectivo de su prisión domiciliaria por la condena de la Causa Vialidad. En un audio transmitido a la militancia en Plaza de Mayo, afirmó estar «firme y tranquila», agradeció el respaldo del pueblo y aseguró: «Vamos a volver con más unidad y más fuerza».
En un breve mensaje pronunciado desde el departamento ubicado en San José 1111, en el barrio de Constitución, donde transita su arresto domiciliario
La ex Presidenta, desde su prisión domiciliaria, llamó «cachivaches» a los jueces que la condenaron. Afirmó que «este modelo de Milei se cae» y desafió al poder económico: «Tiene miedo».
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis