Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Sergio Uñac participó del lanzamiento de la tercera edición del programa Joven Podés.

Published

on

Con una inversión total de 15 millones de pesos, el plan que comenzó en 2020, está destinado a jóvenes de 18 a 27 años de edad y pretende despertar el espíritu emprendedor y potenciar su desarrollo. En la jornada de este miércoles, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de lanzamiento de la tercera edición del programa Joven Podés junto a el ministro Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; director de Juventudes, Emiliano Paradiso; emprendedores y demás público invitado. El objetivo del programa es lograr acompañamiento y formación en emprendedurismo, para que los proyectos seleccionados sean financiados con un Aporte No Rembolsable (ANR), de hasta 200 mil pesos.

En este marco, el gobernador Uñac anunció la ampliación de la inversión a 30 millones de pesos para la próxima edición del programa. Cabe destacar que esta tercera edición cuenta con novedades: incrementaron el monto de la inversión de 10 a 15 millones de pesos; la edad de inscripción hasta 27 años, como así también se elevó la cantidad de proyectos financiados a 75 este año; participarán los 19 departamentos sanjuaninos y se potenció la cantidad de participantes.

Al comienzo del acto, el gobernador puso en valor Joven Podés y dijo: «un programa tiene sentido si los destinatarios se entusiasman, participan y le dan contenido al programa. El aporte no es la solución definitiva pero sí es una herramienta más que permite pensar que el Gobierno pueda ayudar a que su sueño pueda ingresar en un principio de ejecución«.

Luego, hizo hincapié en la diversificación de la matriz productiva y económica de San Juan a lo largo de los años pasando de ser una provincia que se basaba en la vitivinicultura para ampliar y sumar distintas actividades económicas pensando en el desarrollo de los jóvenes.

En ese sentido, aseguró que en San Juan hay baja conflictividad social y por ende la conflictividad laboral es baja. Además, destacó que en una reconversión industrial Lacoste pasó de tener nueve fábricas en el mundo a contar con sólo 3, de las cuales una está en Francia, otra en Japón y la restante en San Juan.

Seguidamente dijo que «en San Juan hay presente, lo construimos entre todos, pero también hay futuro para ustedes y las próximas generaciones«.

Para finalizar destacó la importancia de que los jóvenes puedan contar con sus propios ingresos: «Ayudan a generar su propio bienestar e ingreso y la propia posibilidad de construir la vida de cada uno de nosotros por eso este programa es trascendente para los jóvenes y aumentaremos a 30 millones el presupuesto para que más jóvenes tengan oportunidades en esta provincia».

Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano, dijo: «los jóvenes están repletos de ideas, proyectos y energía que el Gobierno busca captar para que con el apoyo correspondiente puedan potenciar o crear sus emprendimientos».

Mientras que el director de Juventudes puso en valor el emprendedurismo de los jóvenes y destacó: «Por decisión del Gobernador los proyectos se aumentarán de 150 mil pesos a 200 mil cada uno y pasarán de 50 proyectos ganadores a 75 en toda la provincia».

En ese sentido aseguró que «estas iniciativas pueden multiplicarse con un estado presente para que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos en San Juan». En la misma línea dijo que «buscaremos apoyarlos con las herramientas, las capacitaciones y los recursos económicos para que puedan cumplir y materializar con sus objetivos».

Finalmente, algunos de los emprendedores favorecidos en la edición 2021 ofrecieron sus testimonios: Un estudiante de psicopedagogía, 21 años, se interesó por la Reutilización de la Poda, desarrolló una máquina que le permitió fraccionar leña y luego comercializarla con valor agregado. “Ser emprendedor significa darle a la sociedad lo que necesita. En este caso, a través del programa, tenemos el dinero para poner en práctica el proyecto. Hubiera tardado mucho tiempo en lograr mi máquina sin dinero y sin preparación en emprendedurismo”, concluyó el joven y agradeció el apoyo de autoridades y familiares.

Otra emprendedora, de 22 años, estudiante de psicología, es creadora de accesorios y prendas de vestir y mejoró la producción de su emprendimiento a través de la compra de una máquina que le permite agilizar la elaboración de sus productos. Pretende expandir su negocio a nivel nacional e internacional. Agradeció e impulsó al resto de los emprendedores a aprovechar estos espacios.

Más sobre Joven Podés

El programa tiene dos ejes principales:
• Despertar el espíritu emprendedor, formando a los interesados en emprendedurismo, con el fin de que aprendan a materializar sus proyectos.
• Potenciar el desarrollo emprendedor, para mejorar los emprendimientos que se encuentran en proceso, perfeccionando ideas, con la colaboración de profesionales en la materia.
El proceso de esta actividad se dividió en etapas:
• Etapa de inscripción del 29 de junio al 22 de julio 2022.
• Etapa de formación de video pitch 25 de julio al 12 de agosto (Visitas a los 19 departamentos capacitando).
• Espacio Networking para emprendedores.
• Etapa de formación de preseleccionados.
• Etapa de evaluación modelo canvas.
• Etapa de selección final.
• Financiamiento a los emprendedores.

/sisanjuan

San JuanPolítica & Economía 

Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

Published

on

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.

Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.

«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.

En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:

  • Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
  • Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
  • Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
  • Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)

Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.

Los precios en las petroleras privadas

Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.

En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:

  • Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
  • V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
  • Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
  • V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)

En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:

  • Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
  • Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
  • Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
  • Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)

/TSJ

Continue Reading

San JuanEducación

Comenzó la tercera paritaria docente del 2025

Published

on

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.

A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Llega la Noche de las Jugueterías con promociones y descuentos por el Día del Niño

Published

on

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan convocó a los comercios del rubro juguetero y afines a sumarse a esta jornada especial que busca impulsar las ventas y facilitar las compras familiares.

Con la llegada del Día del Niño —denominación que retomó vigencia en Argentina desde este año—, este viernes 8 de agosto se celebra en todo el país la Noche de las Jugueterías, una iniciativa nacional que ofrece promociones, descuentos especiales y beneficios bancarios pensados para que las familias puedan acceder a regalos con mayor facilidad económica.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan invitó a todos los comercios de la provincia, tanto del rubro juguetero como de sectores afines (indumentaria, tecnología, entre otros), a sumarse a esta jornada que promete una fuerte visibilidad nacional. El objetivo es doble: impulsar el consumo y reforzar las ventas del sector comercial en un contexto económico complejo.

Durante la Noche de las Jugueterías, los locales adheridos ofrecerán financiamiento en cuotas sin interés, promociones exclusivas y beneficios con tarjetas de crédito. La convocatoria está abierta a locales físicos y también a tiendas online, que contarán con promociones durante las 24 horas.

Desde la Cámara señalaron que los comerciantes interesados tuvieron la posibilidad de inscribirse previamente a través de un formulario habilitado por la entidad. Aunque aún no se ha confirmado el horario exacto de cierre para los comercios físicos, se prevé una extensión horaria especial.

La propuesta, que ya cuenta con la adhesión de varias provincias como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Chaco, busca consolidarse como una fecha clave para el comercio nacional.

/C13

Continue Reading

Continue Reading