Actualidad
Sergio Uñac: “Las 500 viviendas entregas y en construcción en Iglesia hablan de una gestión federal”.

Así lo remarcó el gobernador en el departamento norteño durante un encuentro con periodistas donde participaron los candidatos de la subagrupación Vamos San Juan.
En la mañana del viernes, Sergio Uñac, gobernador y candidato a gobernador del frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, visitó el departamento de Iglesia y en la primera actividad, un encuentro con periodistas locales, destacó que su gestión es y debe seguir siendo federal.
“Tenemos 500 viviendas entre las entregadas y las que están en construcción en el departamento Iglesia y esa realidad muestra que esta es una gestión federal. En pocos días se inaugura el hospital y hace muy poco inauguramos en Jáchal uno de gran complejidad que también usarán los iglesianos”, dijo Uñac.
El mandatario recibió en Iglesia la noticia que puso a San Juan en el podio minero del mundo: el Informe Fraser ubicó a la provincia como principal jurisdicción en atracción de inversiones de Latinoamérica. Al respecto, señaló que hay fundamentos para decir que San Juan puede seguir recibiendo inversión minera, “pero también trabajamos en la diversificación, en las energías renovables, acá en el departamento inauguramos hace muy poco el nuevo parque solar de YPF de 100 megas y vienen 400 megas de inversión más. Trabajamos en el desarrollo del Cannabis medicinal, del pistacho, del tomate para industria, del aceite de oliva, donde somos primeros productores del país. Esta es la realidad que los sanjuaninos y los iglesianos tenemos que cuidar”, dijo el mandatario.
Puso en valor a los candidatos de la subagrupación que lleva como cabeza de lista a Uñac-Andino, y aseguró que son los que acompañan su proyecto. Estaban sentados en la mesa, el intendente de Iglesia y candidato, Jorge Espejo, los candidatos a intendente, Mario Salinas, Mauro Marinero; el candidato a diputado departamental, Gustavo Deguer; y el presidente del Partido Bloquista y candidato a diputado proporcional, Luis Rueda.
Luego de la conferencia, en la Junta Departamental del PJ lleno de militantes, y con el candidato Mario Salinas, más los candidatos a diputado Deguer y Rueda; Uñac señaló que “el General Perón decía que ‘mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar’, nosotros en Iglesia hicimos y cumplimos la palabra empeñada con cada uno de los iglesianos, ahora es importante consolidar lo construido”.
Agregó que “es importante que podamos ir por más sueños, por más realizaciones, por más cosas que nos hagan sentir que es importante vivir en esta provincia y vivir en este departamento”.
“Estoy seguro que en contados 60 días más vamos a venir a inaugurar el hospital de Iglesia y volveremos con un triunfo consolidado el 14 de mayo, haciendo valer la subagrupación Vamos San Juan en este departamento”, cerró Uñac.
Salinas destacó que su lista está integrada por representantes de cada uno de los distritos del departamento Iglesia. “Hacemos esto con mucha pasión porque queremos que Iglesia crezca y porque sé que el 14 de mayo el voto para esta lista va a estar en las urnas y vamos a ganar, porque tenemos sensibilidad social y eso implica que queremos que cada iglesiano viva como se merece”, dijo Salinas.
En el Comité Bloquista
Junto al candidato a intendente Mauro Marinero, en el Comité Bloquista departamental, el gobernador dijo que es un honor estar en esa casa bloquista, “movimiento que hace 100 años inició este proyecto político que siempre priorizó el desarrollo de San Juan y estar cerca de los que más necesitan”.
El gobernador mencionó las promesas cumplidas y las obras realizadas como pavimentaciones, obras de cloacas, agua potable, viviendas, el hospital departamental. “Lo hecho, hecho está, y lo vamos a consolidar, ahora tenemos que ir por más para que este proyecto político el 14 de mayo pueda erigirse como la lista triunfadora”.
Agregó que “nosotros queremos un gobierno cercano como el que estamos ejecutando, queremos un gobierno que se haga cargo de la matriz económica que tiene hoy San Juan, y a la minería no se le oculta, a la minería se la defiende. Por eso, desde esta subagrupación Vamos San Juan, vamos a seguir trabajando para lograr el triunfo el 14 de mayo en San Juan y en Iglesia”.
Luego, Marinero señaló que van a seguir trabajando en minería como hasta ahora, con altos estándares ambientales, porque es lo que asegura la actividad minera por muchos años. Expresó que se continuarán las obras para riego y así poder aumentar las hectáreas que puede cultivar el departamento.
“Queremos construir un parque solar municipal para que con lo que se reciba por la venta de esa energía podamos subsidiar el costo de la energía para todos los habitantes del departamento”, dijo Marinero.
También habló de un proyecto para definir un nuevo circuito que permita el mejor uso del perilago de Cuesta del Viento, en Rodeo.
Por su parte, Deguer destacó que “como bloquistas estamos convencidos de que este es el frente, es el espacio político que ha transformado la provincia de San Juan y ha transformado nuestro departamento. Los iglesianos sabemos muy bien lo que se ha hecho, lo que se está haciendo y lo que se va a hacer; pero además sabemos quiénes son las personas que lo tienen que hacer”.
Agregó que si todos los iglesianos lo acompañan “voy a estar orgulloso de formar parte del equipo del señor gobernador, Sergio Uñac, junto a Cristian Andino, junto a Luis Rueda, el presidente de nuestro partido”.
También Rueda habló a sus correligionarios y dijo que a pocos días de cumplir 100 años del primer gobierno Bloquista, está orgulloso de formar parte de un partido que siempre ha estado del lado de San Juan y de los sanjuaninos.
“Por eso hoy acompañamos a este gobernador que representa las banderas de nuestro querido partido, la justicia social, el trabajo por los más humildes, las grandes obras. Seguimos acompañando a Sergio Uñac porque es el que ha cumplido con los sanjuaninos y el que va a seguir cumpliendo con San Juan”, aseguró Rueda.
Candidato Jorge Espejo
Junto al candidato Espejo, el gobernador reseñó que se ha generado una sinergia en Iglesia que ha permitido poner al departamento dentro de los más lindos que tiene la provincia de San Juan, “y vamos a continuar por ese camino de crecimiento y desarrollo para todos los iglesianos”.
“Hoy vengo a decirles que, aunque muchos me dicen que en el Gran San Juan es donde está el 70 % de los votos, vengo a decirle a ustedes que donde haya un iglesiano este gobernador va a estar haciendo un gobierno de cercanía, porque desde acá también se construye la provincia”, dijo Uñac.
Recordó que este año se celebran 40 años de democracia ininterrumpida en el país, gracias a la cual hoy hay libertad para pensar, libertad para expresar. “En nombre de la democracia los invito a cada uno de ustedes que el próximo 14 de mayo, en honor a una gestión federal que ha construido y va a seguir construyendo, este gobernador necesita la lista completa de la subagrupación Vamos San Juan”.
Mientras que Espejo aseguró que están recuperando el orgullo de ser iglesianos “y eso lo vemos en cada hogar donde nos abren las puertas y donde ya saben a quién van a votar en beneficio de este departamento”.
Mencionó obras en marcha como el hospital, el Canal Agua Negra, el hotel termal, la ruta 150, los bypass mineros, barrios, “es infraestructura que va a seguir estando al servicio de la comunidad. Trabajamos en el proyecto de la ruta a Tudcum, en el Centro Cultural Educativo con aulas de estudio, pronto a licitar; también el Centro de Recreación Turística Cuesta del Viento, todo esto porque estamos proyectando para cuatro años más”, dijo Espejo.
Agregó que la meta es que Iglesia siga creciendo y transformándose, “y eso depende de todos ustedes para que el 14 de mayo reventemos las urnas con los candidatos de la subagrupación Vamos San Juan, con la victoria de la fórmula Uñac-Andino”.
@Prensa.
/Imagen principal: Prensa/

Actualidad
Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.
Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.
Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.
Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.
Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.
/DH
Actualidad
Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.
Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.
El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.
El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.
/C13
Sociedad Actualidad
Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.
En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.
En total, son unos 150 planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.
Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.
Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.
“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.
/0264
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»
-
Sociedad 4 semanas ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron