Política & Economía
Sergio Uñac, en Ullum y Zonda: “Esta fórmula es la evolución de todo lo que hemos construido”.

El gobernador se reunió con periodistas y militantes de ambos departamentos para repetir que Rubén Uñac y Cristian Andino son la continuidad del modelo.
En la mañana del domingo, el gobernador, Sergio Uñac, visitó el departamento de Ullum donde se reunió con militantes, vecinos y periodistas para dialogar sobre la necesidad de la continuidad del proyecto político de la subagrupación Vamos San Juan, que lleva como candidatos a Rubén Uñac y a Cristian Andino, fórmula que “es la evolución de todo lo que hemos construido”.
Lo acompañaron el intendente de Ullum y diputado electo, Leopoldo Soler; el intendente electo David Domínguez, y los excandidatos a intendente de Vamos San Juan.
Uñac agradeció el enorme acompañamiento de Ullum en las elecciones del 14 de mayo, “es casi inexplicable contar con tanto apoyo, casi el 90 % de los votos es un número para guardar en el recuerdo y en el corazón”, dijo.
Luego hizo alusión a la intromisión de la Corte Suprema con su inhabilitación como candidato a gobernador y remarcó que es impensado que actuaran de esa manera con San Juan, pero de la manera opuesta con los intendentes bonaerenses.
“La corte definió bien en el caso de Formosa y de los intendentes de bonaerenses, pero definió mal para San Juan, con una mirada sesgada, una mirada política, con la interferencia de algún sector de la política nacional de la oposición, y hasta intromisiones de dirigentes de mi propio frente; eso hay que condenar el próximo domingo”, expresó Uñac.
Agregó que ahora toca repetir el triunfo logrado el 14 de mayo. “Ahora los convoco para que le demos continuidad al proyecto, a que nos podamos poner de pie los sanjuaninos, a decirles que pueden invalidar un candidato, pero no van a invalidar un proyecto”, señaló.
El mandatario remarcó que la continuidad del Modelo San Juan es con Rubén y Cristian, con David como intendente y con Leopoldo como diputado, “eso no debe parar, hay que consolidarlo y salir a multiplicarlo”.
“¿Y saben por qué soy candidato a senador? porque voy a ir allá a hacer sentir a San Juan en el Congreso Nacional, para que Rubén y Cristian tengan herramientas de trabajo desde la nación. Conozco cada rincón del gobierno nacional y voy a gestionar para que lleguen más recursos, más obras, más oportunidades y más soluciones para los sanjuaninos”.
Entonces el gobernador repitió que “esta fórmula es la evolución de todo lo que hemos construido, pero además es la consolidación de aquellas cosas que no pudimos hacer como hubiésemos querido”.
También habló de la ley de Coparticipación Municipal, lograda en su gestión. “Acá hay intendentes que sufrieron la falta de una ley de coparticipación municipal y tenían que ir con la gorra a ver si les daban algo, y si dejaban de destinar algo para el Gran San Juan, si algo quedaba, venía para estos departamentos. Yo, como nací del municipalismo no le podía dar la espalda a lo que me vio nacer y crecer, entonces sacamos la Ley de Coparticipación y fortalecimos los ingresos de todos los departamentos. Ahora los municipios saben con qué cuentan, hacia dónde van y cómo pueden proyectar con su comunidad”.
Agregó que “eso tenemos que fortalecer, que las cosas que antes eran para el Gran San Juan, como cloacas, iluminación, seguridad vial, eran para el gran conglomerado urbano de la provincia. Nosotros federalizamos la gestión y me he sentido muy cómodo trabajando con intendentes como Leopoldo, y estoy seguro que Rubén y Cristian van a trabajar con David para que escribamos bien fuerte y entre todos que el interior también existe”.
Contó que su gestión llegó a todos los departamentos con obras públicas, con salud, con deporte, con escuelas, con viviendas, y en cada una de las obligaciones que tiene el Estado “hemos logrado hacerlo de manera federal”.
“Las cosas buenas se van a consolidar, las que nos faltaron se van a concretar; y las que no hicimos bien se van a mejorar y sé que Ullum va a volver a acompañar a este proyecto político como ya lo hizo el 14 de mayo, tenemos que repetir ese gran triunfo.
Defendamos la dignidad de los sanjuaninos, eso es lo que nos toca hacer el 2 de julio. Nosotros hemos puesto de pie a la provincia y si no, los invito a que googleen y busquen el nivel de endeudamiento de Mendoza y el de San Juan; cuando hemos pedido un peso ha sido para obra pública, nunca para gasto corrientes. Entonces defendamos a San Juan, ¿o nos van a venir a decir desde Buenos Aires qué hacer con San Juan? cuando nosotros ya sabemos qué hacer con San Juan, lo hemos hecho y hoy San Juan es una provincia pujante”, aseguró el mandatario.
Para finalizar, destacó que “hoy San Juan es una provincia conocida a nivel nacional por las bondades de los sanjuaninos, por nuestra cultura, por nuestro turismo, por nuestra minería responsable, por haber hecho crecer el sector vitivinícola, eso es lo que tenemos que defender”.
Leopoldo Soler destacó Ullum debe “continuar el camino de crecimiento y la defensa de este proyecto, de una provincia que no para de crecer y que queremos que continúe así. En Ullum estamos convencidos de que es la oportunidad para estar cada día mejor, por eso el 2 de julio vamos a votar a la subagrupación Vamos San Juan”.
A su turno, Domínguez hizo referencia a la decisión de la Corte Suprema de Justicia. “Que ellos hayan decidido por quién no podemos votar los sanjuaninos es un golpe muy duro, pero nosotros creemos en la política, creemos en la política para el pueblo, creemos en los proyectos y seguramente el 2 de julio vamos a volver a dar una muestra de civismo en nuestra provincia y de justicialismo en nuestro frente”.
Agregó que el domingo “vamos a festejar un triunfo muy importante porque los sanjuaninos no somos tontos, no comemos vidrio, y los que por nuestro trabajo podemos recorrer el país nos damos cuenta como nuestra provincia ha consolidado un modelo único en estos últimos años y ese modelo está conducido por Sergio Uñac y lo va a seguir conduciendo Rubén”.
En la casa de la familia Ventimiglia, acompañaron al gobernador los excandidatos, el intendente y diputado electo, Miguel Atampiz, y el intendente electo, Juan José Atampiz, también se sumó el presidente del partido Bloquista y diputado electo, Luis Rueda.
En Zonda, el gobernador los felicitó a todos por el triunfo del 14 de mayo de la subagrupación Vamos San Juan; y elogió el nuevo sistema eleccionario que permitió una profunda participación de todos los militantes en la provincia.
“Cristian es un excelente intendente y estamos convencidos que va a ejercer con solvencia el cargo de vicegobernador, estoy trabajando para eso. Y Rubén es una persona que ha sido coautora de este proyecto desde sus inicios. Hemos trabajado con roles definidos pensando en que yo debía representar en lo público este proyecto político y él debía ser la persona que ultimaba los detalles y pensaba cada uno de los pasos que teníamos que dar, diseñando la estrategia que teníamos que concretar”, dijo el gobernador.
También allí destacó que Rubén y Cristian son la evolución de este proyecto político que tienen que consolidar lo conseguido en San Juan “y tienen que hacer lo que a mí me faltó hacer, y mejorar lo que sea necesario”.
Agregó que “hay cosa que me faltaron, y las reconozco, como por ejemplo la relación con el sector docente, donde los sanjuaninos hicimos ingentes esfuerzos para quien tiene un solo cargo, aun siendo un cargo inicial, tiene garantizado un salario de 180.000 pesos, mientras que en Jujuy el salario del docente básico es de 36.000 pesos. Entonces ¿acá faltan cosas? sí y vamos por ellas, pero si miramos en el contexto nacional es una provincia que creció, que se desarrolló, por eso Los invito a consolidar este proyecto político y además que podamos mirar lo que pasa en el interior para ver que San Juan es una provincia que ha crecido producto del esfuerzo de todos los sanjuaninos”, cerró el gobernador.
@PrensaVamosSanJuan.
/Imagen principal: PrensaVamosSanJuan/

San JuanPolítica & Economía
La Legislatura abre sus puertas para las vacaciones de invierno con espectáculos y talleres gratuitos para chicos

En el receso invernal, la Cámara de Diputados lanza por primera vez el programa “Vacaciones en la Legislatura”, una propuesta recreativa y educativa pensada para niñas, niños y adolescentes.
Del 8 al 18 de julio, el edificio Anexo será sede de actividades artísticas, funciones y talleres abiertos a la comunidad. El vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación de la iniciativa junto a la diputada María Rita Lascano y el secretario administrativo Jorge Fernández. En el acto también estuvieron presentes algunos de los artistas que formarán parte de la propuesta.
“Estamos muy contentos de poder brindar este espacio gratuito, que es algo muy importante de destacar, para que las familias puedan disfrutar de actividades en un lugar cómodo, cálido y con artistas de primer nivel. Queremos que los chicos se diviertan, aprendan y vivan experiencias inolvidables durante el receso”, expresó el vicegobernador.
“Sabemos que durante las vacaciones muchos niños y niñas no cuentan con opciones accesibles para disfrutar en familia. Por eso diseñamos esta propuesta inclusiva, con espectáculos de magia, títeres, cuentos, talleres de ciencia, escritura y dibujo. San Juan tiene grandes artistas, y este es también un modo de acercar su arte a toda la comunidad”, agregó.
El programa cuenta con la participación de artistas y grupos locales como Luna Lunera, Mago Mauricio, Comparte Lab, Alejandra Bondanza, Hamsterboys y Pablo Montemurro, quienes estarán a cargo de las funciones, shows y espacios creativos.
Las actividades son gratuitas, con cupos limitados. Están pensadas para todo público, pero especialmente orientadas a niños, niñas y adolescentes. Se realizarán por las tardes desde las 16 horas, en el Auditorio Emar Acosta y en la Mediateca del edificio Anexo de la Legislatura de San Juan.
Cronograma resumido
Semana 1:
- Martes 8/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
- Jueves 10/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
- Viernes 11/7: Mago Mauricio y Pablo Montemurro – Sala Emar Acosta.
Semana 2:
- Lunes 14/7: Taller de Escritura – Mediateca / K-Pop – Sala Emar Acosta.
- Martes 15/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
- Miércoles 16/7: Taller de Dibujo – Hamsterboys / Taller de Escritura.
- Jueves 17/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
- Viernes 18/7: Pablo Montemurro y Mago Mauricio – Sala Emar Acosta.
La inscripción previa es obligatoria, y encontrarán el formulario online en este enlace.
/PrensaLegislatura
NacionalPolítica & Economía
Milei inauguró el templo evangélico más grande del país y volvió a cargar contra el peronismo

En el Congreso de la Iglesia Cristiana Internacional, el Presidente encabezó la apertura del “Portal del Cielo” ante 15 mil fieles. Criticó la justicia social, el Estado y aseguró: “Por suerte están empezando a caer presos”.
En un evento cargado de referencias bíblicas y definiciones políticas, el presidente Javier Milei participó este sábado en la inauguración del mayor templo evangélico de la Argentina, el “Portal del Cielo”, en Resistencia, Chaco. Con capacidad para 15.000 personas sentadas, la sede de la Iglesia Cristiana Internacional se convirtió en el auditorio más grande del país, en el marco del Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”.
Milei fue el principal orador y no ahorró críticas. “La izquierda ha tergiversado los valores judeocristianos que hicieron grande a Occidente. El que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos”, disparó, en clara alusión a sectores del peronismo, sin mencionarlos directamente.
A lo largo de su discurso, el mandatario cuestionó duramente el concepto de justicia social, calificándolo como una forma de “envidia con retórica”. Citó a economistas como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto, y reiteró su ya conocida visión del Estado como “la representación del Maligno en la Tierra”.
“La ideología del Estado omnipresente propone al Estado como una suerte de Dios terrenal, pero su resultado es la ruptura entre trabajo y recompensa. Cuanto más avanza el Estado, más pobreza hay”, sostuvo ante una multitud de fieles.
El evento, encabezado por los pastores Jorge y Alicia Ledesma, fue el resultado de una década de construcción que, según ellos, se financió “íntegramente en efectivo”. La Iglesia Cristiana Internacional fue fundada en 1994 y hoy asegura tener más de 50.000 miembros activos, con actividades religiosas y sociales que se expanden a más de 40 países y cinco continentes.
Además de su faceta espiritual, el movimiento evangélico liderado por los Ledesma gestiona una amplia red de merenderos, donaciones y tareas comunitarias. Durante la pandemia, entregaron 80 toneladas de alimentos en barrios carenciados.
Para la inauguración del templo, el gobierno de Chaco desplegó un operativo de más de 120 policías, mientras que la Casa Militar estuvo a cargo de la seguridad presidencial. El gobernador Leandro Zdero acompañó el acto y fue elogiado por Milei, quien celebró los resultados de las elecciones 2023 en la provincia como “un reencuentro con los valores de la libertad”.
Las entradas para el resto del Congreso —que continuará el domingo— tienen valores que van desde los $30.000 a $100.000, mientras que las localidades económicas ya se encuentran agotadas.
/DC
NacionalPolítica & Economía
El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Narendra Modi, el primer ministro de India

Es el segundo encuentro entre ambos, que buscarán estrechar los lazos comerciales. India es la quinta economía del mundo.
El presidente Javier Milei recibió este sábado al primer ministro de India, Narendra Modi, en su despacho de Casa Rosada. Los mandatarios mantuvieron una reunión en la previa del viaje del Presidente argentino a Chaco, para asistir a un congreso evangélico.
El primer ministro indio llegó a la Argentina a última hora de este viernes. Él mismo lo anunció en su cuenta de X, en un posteo donde mencionó al presidente Javier Milei.

“Aterricé en Buenos Aires para una visita bilateral que estará centrada en fortalecer las relaciones con Argentina”, escribió Narendra Modi. “Estoy deseando reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él”, amplió.
/Perfil
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»