Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Sergio Uñac, con dirigentes en Pocito: “Quiero seguir cuidando a San Juan”.

Published

on

Sergio Uñac, con dirigentes en Pocito: “Quiero seguir cuidando a San Juan”.

El gobernador, en su actividad de campaña como precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan , mantuvo reuniones con las mujeres del PJ y con dirigentes de la Junta Departamental de Pocito.

En la continuidad de su agenda de campaña, Sergio Uñac, presidente del Partido Justicialista y precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, visitó su departamento natal, Pocito, donde primero se reunió con las mujeres del PJ y luego con dirigentes de la Junta Departamental, en ambos casos, sus primeras palabras fueron de agradecimiento por la tarea realizada en las dos elecciones pasadas.

En el primer encuentro lo acompañaron el intendente electo y actual ministro de Desarrollo Humano, Fabio Aballay; la diputada provincial y precandidata a diputada provincial, Marcela Monti; y la concejal electa, Mónica Navarro.

Allí, Uñac destacó que es precandidato porque “quiero seguir cuidando a San Juan”; al tiempo que señaló que “un revolcón nos permite levantarnos, con la frente bien alta por las cosas que hemos construido, salir a decirle a San Juan que necesitamos que desde el Congreso de la Nación haya gente que tenga en claro que primero que nada están los intereses de San Juan y que no los vamos a negociar bajo ningún punto de vista”.

Señaló que, junto a su equipo y a toda la militancia, está trabajando para que el 13 de agosto su lista vuelva a triunfar en San Juan y también en Pocito, “desde acá construimos el triunfo que nos merecemos”.

Vengo a mirarlos a los ojos para decirles que nuevamente vamos a obtener el triunfo y vamos a fortalecer la plataforma para generar que en el 2027 un peronista o una peronista retome la conducción del gobierno de San Juan”.

Luego aseguró que va a ser muy respetuoso de la transición del nuevo gobierno.

“Yo soy lo que soy gracias a cada uno de ustedes, los que están y los que no están, que me permitieron darme ese gusto personal y ese desafío colectivo de poder haber gobernado la municipalidad y también la provincia”, dijo Uñac.

Antes del acto, el gobernador habló con la prensa, momento en el que destacó que hay que dar vuelta la página y trabajar sobre lo que se viene, “que en menor medida son los nuevos senadores y diputados, pero la gran batalla es quién va a gobernar el país por los próximos cuatro años; y vamos a trabajar para que nuestro frente pueda, a través de Sergio Massa y Agustín Rossi, llevar adelante este proceso a partir del 10 de diciembre”.

También mencionó que esta mañana un empresario le comentó que cuando empezó su gobierno tenía 15 empleados y hoy tiene 500 trabajadores, “esto es una prueba de las cosas que hemos logrado, como lo son los índices de desocupación, el crecimiento económico, la inserción de San Juan en el país y en el mundo. Ahora queremos llevar ese modelo al senado para conseguir más cosas para San Juan y que la provincia siga creciendo y no detenga este ritmo de desarrollo”, aseguró.

A su turno, Fabio Aballay dijo que los allí reunidos “estamos acá para acompañarte, para decirte que sos ese gran conductor que durante muchos años estuvo al frente de la provincia, que nos diste muchas alegrías a los sanjuaninos y en particular a los pocitanos, que la historia te va a recordar como un gran gobernador que durante ocho años supo llevar progreso a cada uno de los rincones de nuestra provincia; que durante ocho años pusiste el alma en esta tarea que con tanta responsabilidad tuviste a cargo”.

Marcela Monti señaló que “Evita decía que en los momentos difíciles ser peronista es un deber y nosotras somos peronistas y vamos a salir a la calle a defender este proyecto y a su conductor, porque Sergio Uñac tiene que ser el próximo senador por San Juan en el Congreso Nacional”.

Mientras que Mónica Navarro aseguró que “nos hicieron una zancadilla, pero no han derrotado a nadie y te decimos compañero Sergio que cada mujer pocitana tiene puesta tu camiseta, que cada una de nosotras militamos y vamos a llevar a Sergio Uñac al senado”.

En la Junta

En la reunión con dirigentes realizada en la Junta Departamental Pocito hablaron Armando Sánchez, intendente y presidente de la JD, y los excandidatos a intendente, Fabián Romera, Mario Gaitán, Gerardo Torrent, José Más, Fabio Aballay; el cierre estuvo a cargo del gobernador.

Allí, Uñac repitió algunos conceptos y agregó que “pretendo seguir cuidando a San Juan desde el Congreso Nacional como lo venimos haciendo desde hace ocho años, con desarrollo, con crecimiento, con una provincia confiable para la inversión privada, una provincia con bajos niveles de desocupación, y creo que desde Buenos Aires también se pueden generar las condiciones necesarias para que eso siga siendo una realidad”.

El mandatario aseguró que “el 13 de agosto volvemos a levantar bien altas las banderas del triunfo de la lista Vamos San Juan”.

@prensa

/Imagen principal: ©foto prensa

San JuanPolítica & Economía 

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

Published

on

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.

El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.

“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Published

on

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.

Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.  

Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa. 

En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia. 

Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo. 

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Nancy Picón: “Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción”

Published

on

Nancy Picón: “Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción”

La diputada nacional cuestionó además a Sergio Uñac por su cambio de postura sobre la normativa que sí apoyó en San Juan cuando era gobernador.

La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón se refirió a la sesión del miércoles en el Senado donde el kirchnerismo logró rechazar el proyecto Ficha Limpia. “Esta no era la ley de un espacio político, era la ley de los argentinos” dijo la legisladora que responde al oficialismo provincial.

“Falto valentia, falto representación” aseguró en declaraciones a Radio Sarmiento.

Picón cuestionó duramente a Sergio Uñac por cambiar su postura y votar en contra de Ficha limpia como senador,  porque cuando  fue gobernador de San Juan apoyó la sanción de la ley Ficha limpia en el ámbito provincial.

“Me sorprendió, porque él defendió Ficha Limpia en San Juan, yo era diputada provincial, la presentación la hizo Andrés Chanampa y él en ese momento dispuso que su espacio iba acompañarlo, junto con el espacio. Fue una defensa fuerte, conjunta y por unanimidad de Ficha limpia en San Juan y de repente que en Nación, que en Diputados sus diputados respondieran no acompañando y luego él (Uñac) tampoco acompañara en el Senado” dijo Picón.

“Deja muchas preguntas, ¿por qué no Ficha Limpia? Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción. Porque eso es lo que hicieron ayer, defender la corrupción, porque nadie quería proscribir a Cristina, estábamos diciendo lo que en cualquier país no necesita una ley, no puede ser candidato alguien que tiene doble condena , a Cristina la justicia la encontró culpable” sostuvo Picón.

Para la diputada tras el rechazo de ayer “todos los argentinos, en especial los sanjuaninos, Nos sentimos esta falta de representación. Cualquier ciudadano tiene que presentar su ficha limpia y la clase política sigue insistiendo en que algunos políticos creen que somos diferentes, y no se dan cuenta que somos empleados de la sociedad y tenemos que presentarle nuestra ficha limpia a la sociedad para que nos puedan contratarnos para trabajar para ellos”.

/DC

Continue Reading

Continue Reading