Connect with us

Sociedad 

Sergio Massa y su spot de campaña al estilo Bizarrap Music Sessions.

Published

on

Sergio Massa, publicó un nuevo video en la cuenta de TikTok del Frente Renovador (FR), denominado ‘Massarap’ Music Sessions #01 en el que se hace eje en la “unidad y gestión”.

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, publicó un nuevo video en la cuenta de TikTok del Frente Renovador (FR), denominado ‘Massarap’ Music Sessions #01 en el que se hace eje en la “unidad y gestión”.

“En la unión y no en la división”, afirma Massa, en un corto clip audiovisual de 34 segundos que mezcla imágenes del Ministro de Economía y escenas de la construcción del Gasoducto Presidente ‘Néstor Kirchner’, que será inaugurado este domingo, y del desarrollo de Vaca Muerta.

Con fragmentos ensamblados del discurso de Massa en la Cámara de la Construcción el pasado 27 de junio, el equipo de comunicación de Massa publicó el videoclip que imita las habituales sesiones del productor musical y compositor argentino Gonzalo Julián Conde, conocido como Bizarrap, quien inclusive aparece de costado en algunas escenas agitando su mano o tocando un sintetizador con el decorado de su estudio en la localidad bonaerense de Ramos Mejía.

@frenterenovadoroficial MASSARRAP || Music Sessions #01 #Política #Elecciones #SergioMassa ♬ sonido original – Frente Renovador

La campaña de Massa en redes sociales

Desde el massismo explicaron que el mensaje del rap es la “unidad y la gestión” y adelantaron que próximamente se presentarán nuevos clips en esta plataforma que busca captar, mayoritariamente, el voto de los jóvenes y aquellos que no consumen los medios de comunicación tradicionales.

A nivel nacional, UxP unificó una mesa de comunicación y difusión que se encargará de coordinar la campaña electoral en los medios de comunicación y en las redes sociales.

La mesa está integrada por los principales asesores en comunicación de cada espacio que componen UxP, mientras que es coordinada por la asesoría externa del especialista catalán Antoni Gutiérrez Rubí.

Según el calendario electoral, el próximo domingo 9 comenzará la campaña en los medios de comunicación tradicionales, con la difusión de spots.

@Página12.

/Imagen principal: Archivo/

Sociedad 

Dos templos en honor a Carlo Acutis avanzan en Cuyo: una capilla en San Juan y un santuario en Mendoza

Published

on

Mientras que en el departamento Caucete miembros integrantes de un comedor infantil, con el apoyo de las autoridades eclesiásticas de la Parroquia Cristo Rey, han iniciado la construcción de una capilla dedicada al santo; en la localidad de Chacras de Coria, en Mendoza, se está levantando el primer santuario del mundo en honor a Acutis, lo que demuestra la devoción que crece por el denominado ’influencer de Dios’’.

La devoción al nuevo Santo de la Iglesia Católica, Carlo Acutis, conocido como el ‘ciberapóstol de la Eucaristía’, comienza a plasmarse en la región de Cuyo a través de dos obras religiosas que buscan rendir homenaje a su figura y acercar su mensaje a los fieles.

Como ya lo informáramos hace unos días, en el departamento Caucete se ha comenzado a levantar una capilla dedicada al joven italiano que falleció en 2006 a los 15 años, víctima de una leucemia fulminante. Su testimonio de vida y la difusión de la fe a través de internet lo convirtieron en un modelo espiritual especialmente cercano a los jóvenes.

La comunidad caucetera, particularmente los miembros integrantes del comedor infantil ’La Esperanza’‘, que funciona en Villa Las Rosas ubicada en los alrededores de la ciudad de Caucete, junto con el apoyo de la diócesis local, están impulsando la construcción de la capilla como un nuevo espacio de oración y encuentro comunitario, ya que en sus dependencias también funcionará el comedor que actualmente lo hace en un sitio muy precario.

El primer santuario

WEB-SANTUARIO-EN-MENDOZA-728x543
Modelo del santuario proyectado en Chacras de Coria, Mendoza.

En paralelo, en la vecina provincia de Mendoza se desarrolla un proyecto de mayor envergadura: un santuario en honor a Carlo Acutis. La iniciativa, que ya ha comenzado a tomar forma, busca convertirse en un punto de referencia para la devoción mariana y eucarística, así como en un centro de peregrinación para fieles de todo el país. Según los responsables, el objetivo es que el lugar no solo sea un sitio de culto, sino también de formación y contención espiritual.

La figura de Carlo Acutis fue beatificada por el papa Francisco en 2020 en Asís, ciudad donde reposan sus restos y fue el domingo pasado que el papa León XIV lo canonizó, proclamandolo santo de la Iglesia Católica, junto a Pier Giorgio Frassati. Desde entonces, su testimonio de vida, marcado por la sencillez, la solidaridad y su amor por la Eucaristía, ha despertado un rápido crecimiento de devoción en distintas partes del mundo.

Los promotores del primer santuario en el mundo de Carlo Acutis en Mendoza, son los padres Mario Panetta y Oscvaldo Scandura quienes resolvieron impulsar este proyecto que busca inspirar a los jóvenes a vivir la fe con autenticidad, combinando la devoción eucarística con la tecnología como herramienta evangelizadora.

La piedra fundamental del santuario se colocó el 12 de noviembre de 2023 y se estima que los trabajos concluirán dentro de tres años, siempre bajo la guía de la providencia y con la participación activa de la comunidad.

Además de albergar la parroquia, el santuario contará con espacios de encuentro natural, un anfiteatro y una capilla de adoración perpetua, pensados para que la vida de Carlo Acutis inspire a todos los que llegan a Chacras de Coria.

El santuario que no solo será un templo , sino un lugar de acompañamiento y crecimiento espiritual estará emplazado en un amplio predio del pintoresco distrito que ha sido elegido como punto de concentración de toda la feligresía no solo de Mendoza, sino también de todo el mundo que llegue hasta este lugar.

Que en Cuyo ya se sumen dos obras dedicadas a su memoria refleja la magnitud de este fenómeno espiritual. Tanto en Caucete como en Mendoza, los proyectos avanzan con el aporte de los fieles y con la expectativa de que se conviertan en polos de fe que fortalezcan la vida religiosa de la región.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

El policía sanjuanino que efectuó un disparo en una discusión callejera afrontará una investigación interna

Published

on

La subjefa de la Policía de San Juan, Cinthia Álamo, confirmó que el efectivo será sometido a un procedimiento judicial interno tras el violento episodio ocurrido con un delivery.

Este viernes, la subjefa de la Policía de la Provincia, Cinthia Álamo, se refirió al procedimiento judicial interno que se le inició al policía que efectuó un disparo en la vía pública tras una discusión con un delivery.

En principio, es algo lamentable porque involucra a un efectivo policial. Intervino la UFI Genérica. El funcionario está detenido porque hubo denuncias cruzadas”, expresó la subjefa en el programa Demasiada Información de Radio Light.

En este marco, Álamo señaló que cuentan con una Subsecretaría de Control y Gestión, dependiente de la Secretaría de Seguridad, que, si bien es independiente, tiene a su cargo la investigación de situaciones en las que se ven implicados efectivos policiales.

Además, indicó que se trató de un caso aislado y recordó que, según lo establece el reglamento, los policías cumplen funciones las 24 horas del día, estén o no de servicio, y que siempre están obligados a intervenir en situaciones necesarias.

“Dentro de la función policial podemos intervenir, no siempre se porta el arma, pero está habilitado para hacerlo. Ahora, en este caso, se trata de una situación distinta”, comentó Álamo.

Hay situaciones excepcionales en las que los policías no deben portar el arma reglamentaria, como en eventos sociales o al salir de la provincia. También puede serles retenida e incluso ser suspendidos en caso de cometer irregularidades. En cualquier circunstancia, la premisa es que intervengan únicamente para frustrar robos o en hechos que realmente ameriten su participación.

¿Cómo sucedió la discusión entre el policía y el delivery? 

El violento episodio se registró en Capital, en inmediaciones del cruce de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación. Cuando una discusión de tránsito entre dos hombres terminó en una persecución y con el disparo de un arma de fuego por parte de uno de los involucrados.

De acuerdo a los datos aportados, el hecho se originó cuando Ariel Nievas, de 52 años y conductor de un Citroën, discutió con el delivery Maximiliano Tobares, quien se desplazaba en moto. La disputa verbal escaló y, en medio del cruce mencionado, Nievas, quien es policía y se encontraba de franco, utilizó su arma reglamentaria e hizo un disparo que no alcanzó a nadie.

Además, trascendió que el motociclista habría exhibido un arma blanca antes del disparo. Ambos fueron trasladados a la comisaría, se secuestraron los vehículos y la UFI Genérica investiga el hecho analizando cámaras de seguridad para esclarecer responsabilidades.

/0264

Continue Reading

Sociedad 

Hallaron en Mendoza al sanjuanino que estaba siendo intensamente buscado

Published

on

Se trata de Esteban Yuvero, el joven ingeniero. Fue visto en San Rafael, Mendoza. Se encuentra en buen estado de salud.

El ingeniero sanjuanino, Esteban Germán Yuvero de 32  años, fue encontrado en la provincia vecina, es decir, en Mendoza. Puntualmente, se encontraba en San Rafael. Donde fue visto por un profesor que lo reconoció y de inmediato dio aviso a la Policía de San Juan. La última vez que lo vieron fue el 10 de septiembre. 

Según lo que comentaron a Canal 13 San Juan, los familiares se encuentran en camino a la provincia vecina. Además, aseguraron que se encuentra en buen estado de salud, pero que lo notaron desorientado. 

/C13

Continue Reading

Continue Reading