Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

Sergio Lapegüe confesó la actitud de Pablo Codevilla que lo empujo a irse de Artear: «Me generó dolor»

Published

on

[ad_1]

En medio de la emoción por su renuncia a TN para enfocarse en nuevos proyectos, Sergio Lapegüe confesó la actitud de Pablo Codevilla que lo empujo a irse de Artear luego de 34 años.

El periodista dialogó con Pablo Montagna y el equipo de Pasa Montagna (Radio Rivadavia / Domingos de 14 a 16) y explicó qué lo hizo terminar de dar el portazo en la empresa.

Montagna recordó que varios canales tentaron a Lapegüe durante los últimos años para que dejara TN y El Trece; sin embargo él se quedó porque había podido negociar algunas cuestiones. Ante esto, le preguntó: «¿Por qué ahora? Porque no todo en la vida es económico. ¿También el formato, el canal o el desafío te tentaron a irte?. Porque el primer año en vez de arrancar a las seis pudiste arrancar a las siete, después el segundo año te liberaron los mediodías del noticiero, el año pasado vos querías volver con el espíritu del Prende y apaga e hiciste un late night show semanal en El Trece… Y este año, ¿no hubo nada? No fuiste a negociar, sino a avisar…«.

«Fui a avisar. Yo este año esperaba hacer El Galpón, pero no salió. Hablé con Pablo Codevilla y me dijo ‘no hay plata’. Esto fue en marzo, me dijo que empezábamos a mitad de año pero nunca más me llamó. Son cosas que van generando dolor… por lo menos un llamado para avisarte. Entonces me di cuenta que eso ya no iba a salir», se sinceró el conductor en referencia a la actitud del gerente de contenidos de El Trece cuando le planteó poder seguir con el programa que salió al aire hasta diciembre de 2023.

A su vez, Sergio contó que ya no se sentía cómodo al frente del noticiero, tratando temas de actualidad, y que eso también lo empujó a renunciar: «Me estaba apagando con respecto a las noticias muy duras, por eso empecé a hacer más show adentro del noticiero«.

¿Por qué Sergio Lapegüe renunció a TN?

Mientras Ángel de Brito estaba desarrollando la noticia a modo de enigmático en LAM (América TV), el periodista Pablo Montagna informó a través de su cuenta de X (antes Twitter): «Sergio Lapegüe dejaría las noticias y ARTEAR (@todonoticias). Tiene una propuesta firme para hacerse cargo de la segunda mañana de @AmericaTV (10 a 13 aprox) desde febrero de 2025«.

Luego de una serie de pistas para adivinar el enigmático, el conductor de LAM (América TV) anunció: «Sergio Lapegüe renunció hoy a TN y al noticiero de canal 13 después de 34 años. Renuncia indeclinable«.

«De América lo habían llamado en su momento, pero no vino, le dieron más plata, lo convencieron… Pero ahora finalmente renunció y no vuelve. Va a seguir en la televisión y es probable que esté en América TV. Tiene muchas ofertas», detalló.

«Yo ya sé lo que va a hacer, pero no puedo contar todo. Va a hacer un programa, no noticiero. Más show…«, agregó De Brito. Hasta el momento, el conductor estaba al frente de Tempraneros en TN junto a Roxy Vázquez.

A su vez, Lapegüe recurrió a su cuenta de Instagram y compartió una sentida reflexión: «Soy un agradecido de la vida, de mis amigos, de mis compañeros de trabajo, de cada uno de mis superiores, de ustedes que desde hace tanto tiempo bancan mis humores y locuras».

«Tome una decisión difícil después de meditar mucho. Pasé momentos de angustia, felicidad, miedo y dudas por lo que estaba a punto de definir. No es fácil dejar tu casa, y salir a buscar otros sueños«, reflexionó.

«Dejar la comodidad y emprender la aventura… La buena ventura. La verdad, necesitaba un cambio. En eso estarán mis próximos pasos. Gracias, gracias, gracias por entenderme», siguió.

La reflexión de Sergio Lapegüe tras renunciar a TN

«Pronto contaré más… por ahora nos seguimos viendo por las mañanas. Se vienen proyectos muy lindos, soy feliz. No me voy vacío, me llevo 34 años de crecimiento, de aprendizaje, de risas, de llanto, de amigos que ya no están, y de otros que seguirán siendo mis amigos. Por suerte son muchos y buenos. Los quiero», concluyó el periodista.

En marzo de 2023, Lapegüe contó que fue tentado a dejar TN para pasar a América TV; sin embargo, no aceptó. Tras el revuelo que generó la noticia, el conductor reveló qué proyecto le habían ofrecido.

En diálogo con Nilda Sarli y Moskita Muerta para el ciclo radial Por si las Moscas (La Once Diez / Radio de la Ciudad), contó: «Me reuní varias veces, me habían ofrecido un proyecto muy interesante y eso me hizo dudar. Era para el prime time, las 10 de la noche, algo periodístico pero con humor, con música… y dije ‘tengo casi 60 años, no es momento de hacerlo’. Y después fue difícil tomar esa determinación porque hace 30 años que soy efectivo en el canal. Mismos amigos y compañeros».

«Eso me empezó a pesar para ver si me iba o no. Yo me tengo fe y se que en cualquier lado que me voy y estoy feliz, voy a estar a gusto. Tenga más rating o menos rating. Me pesa mucho la historia, entonces tomé la determinación de seguir haciendo lo mismo«, aseguró por aquel entonces.

En febrero de 2022, el periodista utilizó su cuenta de Instagram para compartir un video en el cual explicaba con detalle cómo se sentía con su renuncia a El Trece y qué lo llevó a tomar la decisión.

«Amigos, ¿cómo están? Para ustedes, para todos los que me han preguntado tantas veces: ‘¿Qué voy a hacer? ‘¿volvés al mediodía?’; ‘¿no volvés?’. Es difícil tomar determinaciones, por lo menos para mí y dejar cosas que uno ama y que uno quiereEscribí un libro que se llama ‘Parar’ y he tomado la determinación de dejar uno de los noticieros. Dejo el ‘NotiTrece’«, anunció en su momento.

Sergio Lapegüe reveló que el exceso de trabajo comenzó a hacer de las suyas y su fuerte experiencia con el coronavirus en 2021, lo hicieron tomar consciencia de lo que no quiere más en su vida: «Eran muchas horas de aire, estaba muy cansado y después de haber tocado fondo con el covid, como ustedes saben, tomé la determinación de disfrutar más de la familia, de mis amigos, de mis tiempos libres, de poder ir al gimnasio, tocar la guitarra, estar con mis amigos de la banda, estar más tiempo con mi mamá, que eso no lo podía hacer, estar más tiempo con mis hijos».



[ad_2]

Exitoina

Actualidad

Sorteo del IPV: hasta mañana se debe actualizar datos y hasta el 8 de septiembre, inscribirse

Published

on

Avanzan los preparativos para el nuevo sorteo de viviendas que se realizará el 25 de septiembre.

El próximo 25 de septiembre el Gobierno de la provincia realizará el sorteo de 344 viviendas que no fueron adjudicadas hasta el momento, y ya se comenzaron a definir algunas fechas importantes para que los postulantes tengan en cuenta. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dieron a conocer que habrá 8 días consecutivos disponibles para inscribirse online y poder elegir uno de los 7 barrios que se sortearán a fines del mes que viene. Además, informaron que ya están disponibles los códigos QR para conocer la ubicación exacta de cada uno de ellos. Cabe recordar que este sorteo se llevará a cabo en la sede de la Caja de Acción Social y que es el segundo que se realiza en la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Infografia-pagina-3-web-728x704

Hasta mañana, 29 de agosto, los interesados en participar de este nuevo sorteo de viviendas podrán actualizar sus datos en el IPV o incorporarse al padrón si no lo hicieron anteriormente. Mientras que del 1 al 8 de septiembre tendrán tiempo de inscribirse para participar del sorteo y, a su vez, elegir uno de los 7 barrios disponibles. Este trámite lo podrán realizar a través de la página web del IPV donde, además, tendrán la posibilidad de escanear los códigos QR que permitirán conocer la ubicación exacta de cada uno antes de elegir. Estos códigos también ya están disponibles en las redes sociales de esta repartición como también en la Planta Baja del Centro Civico donde están impresos para su consulta.

DCC280825-003F08-728x463
En Calingasta. El Barrio El Puerto se encuentra en la localidad de Sorocayense, en el departamento Calingasta.

Otro dato importante a tener en cuenta es que el 9 y 10 de septiembre se realizará la publicación de los padrones provisorios para que los postulantes al sorteo los puedan consultar para corroborar los datos. De esta manera, entre el 12 y el 15 del mes que viene también podrán realizar los reclamos pertinentes en caso de alguna información errónea. Por este motivo, el IPV trabajará del 16 al 18 de septiembre en la revisión, ajustes y correcciones internas de los padrones, para cerrarlos definitivamente, tarea que llevará a cabo el 19.

Posteriormente, del 22 al 24 de septiembre, se llevará a cabo la publicación de los padrones definitivos.

El sorteo público de las viviendas de estos 7 barrios se realizará el 25 de septiembre en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en calle Santa Fe y Mendoza, pero no será necesario que los participantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo, tal como ocurrió con la instancia anterior.

En esta ocasión se sorteará un total de 344 viviendas distribuidas en 7 barrios de 7 departamentos: Barrio Tierras del Norte, en Angaco (62 casas); Barrio El Puerto, en la localidad de Sorocayense, en Calingasta (7 casas); Barrio Los Surcos, en Chimbas (5 casas); Barrio El Jagual, en Pocito (13 casas); Barrio Solares del Sur, en Sarmiento (190 casas); Barrio Caraballo II, en San Martín (61 casas); Barrio Tehul, en 25 de Mayo (6 casas).

Cabe recordar que este nuevo sorteo de casas del IPV no adjudicadas, es el segundo que se realiza durante el gobierno de Marcelo Orrego y que forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante el 2025. Con las 344 de esta nueva tanda y las 219 que adjudicaron en julio pasado, cumplen con el 40% del objetivo para el año que se propuso la gestión provincial, ratificando una medida inédita: buscar propietarios a través de un sorteo entre los ya estaban empadronados en el instituto. Desde el IPV recordaron que las viviendas sorteadas y las que se sortearán el mes próximo surgieron de barrios entregados por la gestión anterior que por incumplimiento de la documentación o casos de familias que dejaron de estar empadronadas, se pusieron a disposición para ser sorteadas nuevamente.

> Los postulantes
En el sorteo de viviendas del próximo 25 de septiembre pueden participar personas con domicilios en los departamentos Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.

/DC

Continue Reading

Actualidad

Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

Published

on

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.

Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.

En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.

El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Docentes y alumnos que viajan a departamentos alejados tendrán boleto gratuito

Published

on

La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que aquellos docentes y alumnos que tienen viajes de media distancia gozarán también del beneficio del boleto escolar y docente gratuito.

El beneficio del boleto escolar y docente gratuito aplicará también para aquellos alumnos y profesores que realizan el viaje de media distancia hacia los departamentos alejados como Jáchal, Calingasta e Iglesia. La noticia la confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien confirmó que se realizaron los convenios correspondientes con las empresas que brindan este servicio. 

El beneficio no se aplicaba debido a que este reducido de alumnos y docentes no utiliza la tarjeta SUBE para viajar, sino que el pasaje se compra en la Terminal de Ómnibus de la provincia con destino a estos departamentos alejados, entonces no había modo de aplicar el beneficio. 

“Hicimos un acuerdo para que puedan acceder al boleto gratuito. La medida va a comenzar a aplicarse a partir del mes de septiembre. Eso lo vamos a hacer con cierta cantidad de pasajes porque estas transacciones no se realizan todos los días. Por lo general estos docentes o alumnos viajan dos veces a la semana”, aclaró, ya que, viajan en el inicio de la semana y regresan el día viernes a la capital sanjuanina. 

Concluyó agregando que “hemos hecho convenios y desde el Ministerio de Gobierno vamos a pagar los pasajes por mes para docentes y alumnos, que estos son los que no se movían con SUBE”.

/C13

Continue Reading

Continue Reading