Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

Sergio Lapegüe confesó la actitud de Pablo Codevilla que lo empujo a irse de Artear: «Me generó dolor»

Published

on

Sergio Lapegüe confesó la actitud de Pablo Codevilla que lo empujo a irse de Artear: «Me generó dolor»


En medio de la emoción por su renuncia a TN para enfocarse en nuevos proyectos, Sergio Lapegüe confesó la actitud de Pablo Codevilla que lo empujo a irse de Artear luego de 34 años.

El periodista dialogó con Pablo Montagna y el equipo de Pasa Montagna (Radio Rivadavia / Domingos de 14 a 16) y explicó qué lo hizo terminar de dar el portazo en la empresa.

Montagna recordó que varios canales tentaron a Lapegüe durante los últimos años para que dejara TN y El Trece; sin embargo él se quedó porque había podido negociar algunas cuestiones. Ante esto, le preguntó: «¿Por qué ahora? Porque no todo en la vida es económico. ¿También el formato, el canal o el desafío te tentaron a irte?. Porque el primer año en vez de arrancar a las seis pudiste arrancar a las siete, después el segundo año te liberaron los mediodías del noticiero, el año pasado vos querías volver con el espíritu del Prende y apaga e hiciste un late night show semanal en El Trece… Y este año, ¿no hubo nada? No fuiste a negociar, sino a avisar…«.

«Fui a avisar. Yo este año esperaba hacer El Galpón, pero no salió. Hablé con Pablo Codevilla y me dijo ‘no hay plata’. Esto fue en marzo, me dijo que empezábamos a mitad de año pero nunca más me llamó. Son cosas que van generando dolor… por lo menos un llamado para avisarte. Entonces me di cuenta que eso ya no iba a salir», se sinceró el conductor en referencia a la actitud del gerente de contenidos de El Trece cuando le planteó poder seguir con el programa que salió al aire hasta diciembre de 2023.

A su vez, Sergio contó que ya no se sentía cómodo al frente del noticiero, tratando temas de actualidad, y que eso también lo empujó a renunciar: «Me estaba apagando con respecto a las noticias muy duras, por eso empecé a hacer más show adentro del noticiero«.

¿Por qué Sergio Lapegüe renunció a TN?

Mientras Ángel de Brito estaba desarrollando la noticia a modo de enigmático en LAM (América TV), el periodista Pablo Montagna informó a través de su cuenta de X (antes Twitter): «Sergio Lapegüe dejaría las noticias y ARTEAR (@todonoticias). Tiene una propuesta firme para hacerse cargo de la segunda mañana de @AmericaTV (10 a 13 aprox) desde febrero de 2025«.

Luego de una serie de pistas para adivinar el enigmático, el conductor de LAM (América TV) anunció: «Sergio Lapegüe renunció hoy a TN y al noticiero de canal 13 después de 34 años. Renuncia indeclinable«.

«De América lo habían llamado en su momento, pero no vino, le dieron más plata, lo convencieron… Pero ahora finalmente renunció y no vuelve. Va a seguir en la televisión y es probable que esté en América TV. Tiene muchas ofertas», detalló.

«Yo ya sé lo que va a hacer, pero no puedo contar todo. Va a hacer un programa, no noticiero. Más show…«, agregó De Brito. Hasta el momento, el conductor estaba al frente de Tempraneros en TN junto a Roxy Vázquez.

A su vez, Lapegüe recurrió a su cuenta de Instagram y compartió una sentida reflexión: «Soy un agradecido de la vida, de mis amigos, de mis compañeros de trabajo, de cada uno de mis superiores, de ustedes que desde hace tanto tiempo bancan mis humores y locuras».

«Tome una decisión difícil después de meditar mucho. Pasé momentos de angustia, felicidad, miedo y dudas por lo que estaba a punto de definir. No es fácil dejar tu casa, y salir a buscar otros sueños«, reflexionó.

«Dejar la comodidad y emprender la aventura… La buena ventura. La verdad, necesitaba un cambio. En eso estarán mis próximos pasos. Gracias, gracias, gracias por entenderme», siguió.

La reflexión de Sergio Lapegüe tras renunciar a TN

«Pronto contaré más… por ahora nos seguimos viendo por las mañanas. Se vienen proyectos muy lindos, soy feliz. No me voy vacío, me llevo 34 años de crecimiento, de aprendizaje, de risas, de llanto, de amigos que ya no están, y de otros que seguirán siendo mis amigos. Por suerte son muchos y buenos. Los quiero», concluyó el periodista.

En marzo de 2023, Lapegüe contó que fue tentado a dejar TN para pasar a América TV; sin embargo, no aceptó. Tras el revuelo que generó la noticia, el conductor reveló qué proyecto le habían ofrecido.

En diálogo con Nilda Sarli y Moskita Muerta para el ciclo radial Por si las Moscas (La Once Diez / Radio de la Ciudad), contó: «Me reuní varias veces, me habían ofrecido un proyecto muy interesante y eso me hizo dudar. Era para el prime time, las 10 de la noche, algo periodístico pero con humor, con música… y dije ‘tengo casi 60 años, no es momento de hacerlo’. Y después fue difícil tomar esa determinación porque hace 30 años que soy efectivo en el canal. Mismos amigos y compañeros».

«Eso me empezó a pesar para ver si me iba o no. Yo me tengo fe y se que en cualquier lado que me voy y estoy feliz, voy a estar a gusto. Tenga más rating o menos rating. Me pesa mucho la historia, entonces tomé la determinación de seguir haciendo lo mismo«, aseguró por aquel entonces.

En febrero de 2022, el periodista utilizó su cuenta de Instagram para compartir un video en el cual explicaba con detalle cómo se sentía con su renuncia a El Trece y qué lo llevó a tomar la decisión.

«Amigos, ¿cómo están? Para ustedes, para todos los que me han preguntado tantas veces: ‘¿Qué voy a hacer? ‘¿volvés al mediodía?’; ‘¿no volvés?’. Es difícil tomar determinaciones, por lo menos para mí y dejar cosas que uno ama y que uno quiereEscribí un libro que se llama ‘Parar’ y he tomado la determinación de dejar uno de los noticieros. Dejo el ‘NotiTrece’«, anunció en su momento.

Sergio Lapegüe reveló que el exceso de trabajo comenzó a hacer de las suyas y su fuerte experiencia con el coronavirus en 2021, lo hicieron tomar consciencia de lo que no quiere más en su vida: «Eran muchas horas de aire, estaba muy cansado y después de haber tocado fondo con el covid, como ustedes saben, tomé la determinación de disfrutar más de la familia, de mis amigos, de mis tiempos libres, de poder ir al gimnasio, tocar la guitarra, estar con mis amigos de la banda, estar más tiempo con mi mamá, que eso no lo podía hacer, estar más tiempo con mis hijos».




Exitoina

Actualidad

Operativo contra la caza ilegal: rescatan 17 aves autóctonas y detienen a un hombre

Published

on

Operativo contra la caza ilegal: rescatan 17 aves autóctonas y detienen a un hombre

La División Policía Rural incautó aves en peligro de extinción y material de captura en un domicilio del barrio San Francisco. El valor en el mercado negro superaría el millón de pesos.

Este sábado por la mañana, un operativo conjunto entre la Unidad Fiscal de Delitos contra la Propiedad y la División Policía Rural permitió desbaratar una actividad de caza y tenencia ilegal de aves autóctonas en el departamento Chimbas. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio San Francisco, donde se encontraron 17 ejemplares de especies protegidas, algunas de ellas en peligro de extinción.

Entre las aves rescatadas se identificaron sorsal mandioca, venteveo, reyna mora, chuschin, mixto, calandria, sorsal negro y sorsal gato. Además, se secuestraron 57 jaulas de transporte y trampas utilizadas para su captura, lo que evidencia una organización sistemática en la comercialización clandestina de fauna silvestre.

El detenido fue identificado como Juan Quiroga, mayor de edad, quien quedó vinculado a un expediente contravencional por infracción a la Ley 941-R, y quedó a disposición del Tercer Juzgado de Faltas. Según estimaciones oficiales, el valor de las especies incautadas en el mercado negro rondaría los $1.300.000.

Desde la Policía Rural recordaron que la caza, tenencia y comercialización de especies autóctonas está prohibida y penada por leyes provinciales y nacionales. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de delitos de manera anónima a través de los teléfonos habilitados:

Rural 1: 264-45832804

Rural 2: 264-4911302

Las autoridades destacaron la importancia de preservar la fauna nativa, no solo por su valor ambiental, sino también por su rol esencial en el equilibrio del ecosistema regional.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Con la frase «hagan lío», decenas de sanjuaninos despidieron a Francisco

Published

on

Con la frase «hagan lío», decenas de sanjuaninos despidieron a Francisco

Los fieles recordaron al papa Francisco en la Catedral de San Juan. El Sumo Pontífice fue recordado con mucha tristeza como un hombre humilde. 

Este sábado 26 de abril, desde la medianoche, la Catedral de la provincia realizó una vigilia en homenaje al papa Francisco. Y San Juan lo despidió con un centenar de fieles y devotos que se acercaron con carteles e imágenes del sacerdote argentino. La ceremonia estuvo a cargo de Monseñor Jorge Lozano, quien encabezó un emotivo adiós a la distancia.

Un centenar de fieles llegó hasta la Catedral, donde se celebró la misa para despedir y homenajear al papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado lunes 21 de abril. Algunos fieles recordaron a Mario Jorge Bergoglio como un hombre humilde que supo guiar al pueblo de Dios, por su humildad y empatía. Otros recordaron a Jesús en el rostro y actitudes de Francisco.

Mónica, una de las fieles que celebró la Eucaristía en memoria del Sumo Pontífice, lo recordó con tristeza y lágrimas en los ojos. “Me ha dado mucha tristeza, porque es un hombre especial, no hacía distinción con nadie, estaba con todos. Me deja lo mejor y ruego a Dios que sepan elegir un próximo Papa parecido, que tenga los mismos sentimientos, generosidad”.  Y señaló, que la frase lo representa y que es para los jóvenes, “hagan lío, que no se queden quietos, que pregonen a Dios”.  

“Hagan lío en la Iglesia” y “se nos fue un buen hombre”, expresó Juan Medone, otro fiel que con lágrimas en los ojos llegó a la parroquia San Juan Bautista para recordar y despedir desde la distancia al papa argentino. “Se fue en paz, estaba sufriendo mucho de salud y también por todos los problemas mundiales. Y cerró: “Por los medios de comunicación, fue el Papa más popular de la historia, Muy humilde, que tomó para sí mismo todas las enseñanzas de San Francisco de Asis”.

Con la misma premisa, Alejandra destacó al Papa como un hombre humilde y explicó que reconoció que “fue Jesús en la tierra”. Además, reconoció que para ella y su familia fue una noticia muy triste. También, Gabriela explicó que para ella verlo a Francisco era «ver a Jesús, por su humildad y porque estaba cerca de los más necesitados».

/DH

Continue Reading

Actualidad

Para que DECSA no se desfinancie, la provincia cubre la millonaria deuda eléctrica del municipio de Caucete

Published

on

Para que DECSA no se desfinancie, la provincia cubre la millonaria deuda eléctrica del municipio de Caucete

Así lo confirmó Emilio Achem, secretario General de la Gobernación, al indicar que, al inicio de la gestión el orreguismo hizo frente a unos 300 millones de pesos que la empresa debía a Cammesa. Por su parte, la intendenta Romina Rosas habló de “aprietes” contra DECSA.

A raíz de un comunicado que emitió el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), salió a la luz que la municipalidad de Caucete, que conduce la peronista Romina Rosas, debe a la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A (DECSA) poco más de 465 millones de pesos. Incluso, desde la empresa indicaron que la suma, actualizada, asciende a los 650 millones de pesos. A raíz de esa situación, el secretario General de la Gobernación de la gestión orreguista, Emilio Achem, confirmó que la provincia es la que está cubriendo la deuda de la comuna ante la empresa eléctrica, por una simple razón: la compañía debe pagar la energía que distribuye a Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.), dado que si no lo hace, la empresa nacional estaría en condiciones de no entregar energía a los cauceteros, lo que podría provocar cortes y colapso en el sistema. En esa línea, el funcionario de Orrego expresó que “es el gobierno de la provincia el que paga supletoriamente las deudas que está teniendo el municipio con Decsa, para que los cauceteros tengan luz”. Además, dejó en claro que esperan que la comuna y la empresa de energía lleguen a un acuerdo para que la obligación sea cancelada y, así, el Estado pueda recuperar lo que viene aportando mes a mes. A su vez, la intendenta Romina Rosas, a través de las redes sociales, habló de “irregularidades” en el cobro del servicio de alumbrado público e indicó que “no vamos a ceder frente a ningún tipo de apriete”.

La intendenta de Caucete, Romina Rosas, junto al presidente del EPRE, Oscar Trad.

En el escrito comunicado por EPRE se indica que en junio del año pasado DECSA y la Municipalidad de Caucete se comprometieron a establecer de “común acuerdo” un monto y un plan de pago para las deudas de la comuna con la empresa de energía. Así, el ente regulador intervino instrumentando una auditoría “de la facturación de D.E.C.S.A. correspondiente a los suministros de Alumbrado Público y Edificios Municipales, así como de la gestión del Cargo Único Municipal (CUM), para el período comprendido entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024”. Dicho análisis arrojó que el municipio debe 465.186.616 pesos. Mientras que el titular de DECSA, Daniel Castro, indicó que la deuda acumulada, con los intereses, alcanza los 650 millones de pesos.

Consultado sobre la situación, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que la provincia está asistiendo a DECSA por la deuda que el municipio de Caucete mantiene con la compañía distribuidora. Incluso dijo que “cuando este gobierno asumió, en diciembre del 2023, DECSA tenía una deuda de cerca de 300 millones de pesos con CAMMESA, la distribuidora nacional. El Ejecutivo pagó esa deuda porque la empresa, obvio, no la podía pagar, y la empresa nacional si podía cortarle el suministro a DECSA”.  

Caucete, al igual que otros municipios, lleva adelante un programa de alumbrado público y cambio de luminaria.

Eso no fue lo único, ya que, el funcionario de Orrego indicó que “la provincia viene subsidiando, desde diciembre del 2023 hasta la fecha, a DECSA”. Además, aclaró que la empresa “por una cuestión propia, por responsabilidad jurídica, tiene que intimar al municipio de Caucete para que pague porque es una deuda propia con la empresa”, mientras que se mostró conciliador a la espera de que las partes lleguen a un acuerdo.

Un punto clave es que Achem expresó que “es el gobierno de la provincia el que paga supletoriamente las deudas que está teniendo el municipio con Decsa, para que los cauceteros tengan luz” y dio un mensaje político claro al expresar que “al gobernador Orrego nunca le va a tapar el bosque, primero está la gente. El gobernador no va a dejar a ningún sanjuanino aislado”. Por otro lado, aseguró que, una vez que Caucete pague la deuda, DECSA devolverá el monto pagado por la provincia.

Si bien la intendenta Romina Rosas no habló con los medios, sí se expresó a través de las redes sociales. Desde su perfil en Facebook, la dirigente peronista fue dura y crítica contra DECSA y el EPRE al expresar que “desde esta Municipalidad estamos trabajando en una auditoría que pondrá sobre la mesa las deficiencias e irregularidades en torno al cobro del servicio de alumbrado público por parte de DECSA, tanto para el Municipio como para los particulares que la soliciten”. Además, dijo que “nuestro departamento cuenta con aproximadamente 5.000 luminarias, pero nos cobran energía como si tuviéramos cerca de 15.000, además de calcular como si funcionara el 100% de ellas” por lo que “no seré una intendenta cómplice de irregularidades, por más desgaste político que pretendan generar”.

Al cierre sostuvo que desde su comuna “no vamos a ceder frente a ningún tipo de apriete”, en un claro mensaje a la compañía eléctrica y al ente regulador. Cabe recordar que DECSA está intervenida por el Ejecutivo, mientras que el EPRE es una empresa estatal que depende del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

/0264

Continue Reading

Continue Reading