Connect with us

San JuanSociedad 

Semana de la Educación Sexual: charlas de concietización, testeos y vacunación

Published

on

Semana de la Educación Sexual: charlas de concietización, testeos y vacunación

En el marco del Día Internacional de la Salud Sexual, desde la cartera sanitaria provincial se han programado una semana de trabajo exhaustivo en 4 Centros Integradores Comunitarios y un CAPS, uno de cada zona sanitaria.

El objetivos es enseñar y concientizar sobre los métodos existentes en la parte pública, para cuidar la salud sexual, y que no tiene que ver exclusivamente con relaciones sexuales.

“Abarca una gama muy amplia de situaciones de salud que debemos tener en cuenta, como es el acceso y el uso de métodos anticonceptivos para poder decidir, por ejemplo, cuándo quiero tener un hijo y con qué distanciamiento de tiempo quiero tenerlo” dijo la doctora Ethel Vera, a cargo de Salud Sexual y Reproductiva del ministerio de Salud.

La visión del Estado es generar los caminos necesarios para que la población conozca ampliamente los métodos anticonceptivos que son mucho más abarcativo e importante que hablar de la relación sexual en sí.

Como parte de la tarea realizada en cada institución, se colocaron por día 10 DIU (Dispositivos Intra Uterino) y 10 implantes anticonceptivos, además de un número significativos de test de embarazo.

Para la doctora Vera, “también es salud sexual la prevención de los cánceres ginecológicos más comunes, como el cáncer de cuello o el de mama. El respeto a la diversidad sexual, entender y hablar del tema para no discriminar. Que los equipos de salud puedan brindar a las personas de la diversidad sexual todas las atenciones que necesiten, igualmente ante el tema de la discapacidad. Educar es, especialmente, entender que la salud sexual es para todas las personas” explicó.

En la semana de la salud Sexual y Reproductiva, que fue del 2 al 6 de septiembre, se llevaron a cabo varias actividades en los Centros Integradores Comunitarios Los Andes, La Chimbera, Campo Afuera, Villa Krause y CAPS San Justo.

Y las charlas tuvieron temáticas diversas como Cuidados de la mujer en las diferentes etapas de la vida, Salud Sexual en la adolescencia, tu derecho, prevención de embarazos no intencionales, Infecciones de transmisión sexual, entre otros. Se realizaron testeos de HPV, vacunación y testeos de VIH.

La División Salud Sexual y Reproductiva, depende directamente de la Dirección de Materno Infancia de la cartera sanitaria, ambas contenidas bajo el ámbito de la Secretaría Técnica que conduce el doctor Alejandro Navarta.

“Trabajamos para mejorar las actividades relacionados con la salud sexual y que los distintos métodos y dispositivos que brindamos desde el Gobierno estén a la mano de la gente. Por ello ofrecemos también asesoramientos en educación sexual y pruebas para detectar infecciones den esta índole”, cerró Navarta.




SISJ/

San JuanCultura Cosas Nuestras

Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

Published

on

Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

Las muestras se recibirán desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio.

Se lanza el el VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, en el marco de las 10° Jornadas del Membrillos del Sol. La competencia la lleva adelante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la dirección de Desarrollo Agropecuario.

El Dulce de Membrillo Rubio es un producto típico reconocido en toda Argentina por su calidad particular derivado de los membrillos y una profunda tradición en su elaboración, que data de más de un siglo. Es uno de los alimentos artesanales emblema de la provincia de San Juan. 

El objetivo de este concurso provincial es darle visibilidad al producto típicamente sanjuanino, resaltar sus atributos y premiar al mejor dulce de membrillo rubio elaborado durante la campaña 2025.

Cada concursante deberá enviar dos panes de dulce, perteneciente a la misma muestra. Cabe aclarar que 1 muestra corresponde a 2 panes, todas pertenecientes al mismo lote. Además, el gramaje de la muestra debe ser de alrededor de 500grs a 1 kg, no menos cantidad, aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y el productor.

Las muestras se recibirán desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio de 2025 en el Centro Cívico 4 piso núcleo 5, Mesa de entrada de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de lunes a viernes de 8 a 13 aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y estar identificado el productor.

Los participantes del concurso deben cumplir con las condiciones y requisitos detallados en el reglamento. Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala en las siguientes categorías:

* Categoría ARTESANAL: Empresas.

* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral).

* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas).

* Categoría ARTESANAL: Casero Familiar.

Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala.

Las muestras serán evaluadas por un jurado integrado por miembros del Panel de Cata de Dulce de Membrillo de la Universidad Católica de Cuyo. El jurado seleccionará y clasificará los dulces concursantes de las cuatro categorías.

Para más información comunicarse con la Dirección de Desarrollo Agropecuario ubicada en el Centro Cívico 4 piso núcleo 5. Capital. San Juan. Tel: (+54 0264) 4306345

/SJ8

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con un homenaje al “Wey” Zapata, finalizó la fecha del Cuyano de Motocross

Published

on

Con un homenaje al “Wey” Zapata, finalizó la fecha del Cuyano de Motocross

Con una pista para los pequeños pilotos y un emotivo homenaje al “Wey” Zapata, se desarrolló la segunda fecha del Cuyano de Motocross ante un gran marco de público.

Con reposeras, mate en mano y lentes de sol, los sanjuaninos amantes de las motos llegaron hasta el predio MX San Juan en Santa Lucía. Allí se desarrolló la segunda fecha del Cuyano de Motocross con un invitado especial y un emotivo homenaje. La fecha se dividió en dos días, teniendo su coronación este domingo en horas de la tarde. Quien ganó la fecha fue el invitado especial, Joaquín Poli, actual campeón argentino de la categoría MX. Además, se realizó la inauguración de la estatua en homenaje al piloto sanjuanino “Wey” Zapata.

Uno de los integrantes de la Comisión del MX San Juan, Luciano Sosa,y comentó que en el inicio de este domingo, junto a la familia y amigos del fallecido Alberto “Wey” Zapata, se llevó a cabo un emotivo homenaje. “Se hizo un reconocimiento especial, ya que inauguramos el monumento al ‘Wey’. Se trajo la estatua desde Córdoba. Uno de los chicos de la comisión se encargó de ir a buscarla en camión, la trajeron al predio y se colocó cerca de la pista”.


La estatua homenaje al «Wey» Zapata, un recuerdo de pasión y resiliencia.

En esta segunda fecha se contó con una presencia que ayuda a reconocer el deporte motor en la provincia y fue la del santafesino Joaquín Poli, que es el actual campeón de la máxima categoría y quien se coronó campeón de esta segunda fecha. “Es muy importante contar con este tipo de figuras porque potencia el motocross en San Juan y, a grandes rasgos, fue un evento muy convocante en cuanto al público, por lo que estamos muy contentos con eso”, agregó Sosa.

Los sanjuaninos disfrutaron de un soleado día en Santa Lucía.

En cuanto al semillero del MX en San Juan, los pilotitos compartieron un grato momento en familia. En la pista Kids, se implementó una manga para los pilotos más pequeños. “Reconocimos a los más chicos, que son una parte muy importante y se los tiene muy en cuenta, es por eso que también les entregamos medallas a cada uno”.Publicidad

Los más pequeños también tuvieron su espacio en la pista Kids del circuito.

Con alrededor de 80 pilotos inscriptos, el primer lugar quedó para el santafesino Poli, mientras que lo escoltó el mendocino Nicolás Sastre. En tercer lugar, el sanjuanino Alejandro Tellez subió el escalón menor, mientras que en cuarto lugar quedó también otro sanjuanino, Arturo Bretillot.

El evento contó con la presencia del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, quien acompañó en la fecha a su hermano Juan José Orrego, actual intendente de Santa lucía. Anteriormente, habían presenciado la primera fecha, que fue la inauguración del Circuito santaluceño.


Juan José Orrego, junto a su hermano, el gobernador Marcelo Orrego.

Podios

 MX 1

  • 1° Joaquín Poli 
  • 2° Nicolás Nicolás Sastre 
  • 3° Alejandro Telles (SJ)
  • 4° Arturo Bretillot (SJ)
  • 5° Emiliano Castillo

MX2 

  • 1° Agustín Gollano
  • 2° Máximo Castello
  • 3° Francisco Bernardini (SJ)
  • 4° Nahuel Senatore (SJ) 
  • 5° Tomas Bolzonella (SJ)

DAMAS 

  • 1° Melanie Beiza
  • 2° Cielo Paez (SJ)
  • 3° Victoria Sastre 
  • 4° Ana Paula Morales (SJ)

JUNIOR 

  • 1° Lucas Manson
  • 2° Benjamin Ponce
  • 3° Baltazar Alonso 
  • 4° Kevin Previley
  • 5° Agustín Saenz

MÁSTER B

  • 1° Daniele Daniel
  • 2° Gastón Senatore (SJ) 
  • 3° Marcelo Trias (SJ)
  • 4° Franco Aranda 
  • 5° Cristian Arredondo (SJ)

MÁSTER C

  • 1° Oscar Oro

PRINCIPIANTES 

  • 1° Román Coral
  • 2° José Luis Lomoro 
  • 3° Paulo Mercado (SJ)
  • 4° Jeremias Bernardini (SJ)
  • 5° Dario Manrique (SJ)

PROMOCIONAL 

  • 1° Kevin Previlek 
  • 2° Ramiro María (San Luis)
  • 3° Agustín Saenz 
  • 4° Martin Paez (SJ)
  • 5° Marcos González

65cc

  • 1° Jeremías Mur
  • 2° Noah Espinoza 
  • 3° Benjamin Quiroga 
  • 4° Juan Manuel Rubiño (SJ)
  • 5° Catalina Rodríguez (SJ)

50cc A

  • 1° Benjamin Quiroga 
  • 2° Catalina Rodríguez (SJ)
  • 3° Feliciano Senatore (SJ)

50cc B

  • 1° Franco Aranda 
  • 2° Tomas Castillo 
  • 3° Valentino Hierrezuelo 

85cc B

  • 1° Valentino Coral
  • 2° Valentino Espinoza 
  • 3° Benicio Sotana 
  • 4° Jacob Urfalian 
  • 5° Karim Carrivale

85cc A

  • 1° Bruno Caram 
  • 2° Benjamin Sotana
  • 3° Carlos Lescura (SJ)
  • 4° Nahuel Torres 
  • 5° Agustín Sepúlveda 

Próximas fechas

La tercera fecha tendrá lugar en la Pista Algarrobal en La Heras el 21 y 22 de junio. La cuarta será en Pista Planet MX, ubicada también en la localidad mendocina y tendrá fecha el 12 y 13 de julio.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Este lunes estará marcado por bajas temperaturas. Se prevé una mínima de 6 grados y una máxima que alcanzará los 20 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó se espera un comienzo de semana agradable para San Juan, con temperaturas frías durante la mañana y sin probabilidades de tormentas.

De acuerdo al reporte oficial, este lunes estará marcado por bajas temperaturas. Se prevé una mínima de 6 grados y una máxima que alcanzará los 20 grados, con el cielo mayormente nublado, aunque descartan condiciones de inestabilidad.

En cuanto al viento, el pronóstico detalla que será de direcciones variables, pero sin ráfagas intensas. En la mañana soplará desde el sector sur, por la tarde cambiará al sureste y por la noche provendrá del suroeste.

Con este panorama, se espera que los próximos días transcurran con condiciones estables, ideales para actividades al aire libre, aunque con abrigo en las primeras horas del día.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading