Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Seguridad trabaja para aplicar IA en la prevención del delito

Published

on

Seguridad trabaja para aplicar IA en la prevención del delito

Así lo manifestó y explicó el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, al contar que utilizarán inteligencia artificial para colaborar en el análisis de la información.

El secretario de Seguridad, Enrique Delgado contó y explicó en Es lo que Hay, que la cartera que está a su cargo trabaja para aplicar inteligencia artificial (IA) para colaborar en el análisis de la información.

Delgado explicó que la aplicación de IA tiene como objetivo prevenir la mayor cantidad de delitos que se cometen en la provincia, mediante el cruce de información de la que disponen todas las fuerzas de la provincia y el Ministerio Publico Fiscal.

 El funcionario explicó que las diferentes fuerzas de seguridad, provincial y nacionales, como el Ministerio Público Fiscal, manejan datos estadísticos, y la idea, que también es un pedido del gobernador, es fortalecer la colaboración en el análisis de la información, y es ahí donde aparecería la IA.

Incluso, el Secretario de Seguridad explicó que con todos los análisis de la información de las fuerzas y el Ministerio Público Fiscal, harán un banco de datos que estará disponible para el CISEM y las otras áreas que velan por la seguridad de la provincia, con el firme objetivo de que, sumando a la IA, se eficientice la prevención del delito en San Juan.

Por otro lado, fue consultado sobre si la apuesta de una gran ampliación en el número de cámaras de seguridad se traduciría en mayor seguridad para la provincia. El titular de la cartera de Seguridad aseguró que en realidad se trata de un análisis más complejo. «El menos delito va acompañado por una gran política de prevención», sostuvo.

El funcionario de Orrego señaló que uno de los pilares de la seguridad pública es la prevención. Por lo que, la apuesta de más cámaras de seguridad y más agentes policiales en las calles fortalece la prevención en esta materia. En este sentido, el ex Director del Servicio Penitenciario contó que en la Secretaría están trabajando con la Policía de San Juan, en todas sus jefaturas en mejorar la optimización de los recursos. «No tenemos todos los recursos que deberíamos tener, por lo que con los que tenemos, debemos lograr un funcionamiento más eficiente. Esto significa que donde haya una cámara, no hace falta que haya un efectivo policial debajo de la cámara. Es que, en esa situación, el control lo tiene que hacer el CISEM valiéndose de lo que le entrega esa cámara», afirmó.

Delgado aseguró que cuando asumió se encontró con un CISEM que tenía más de 100 cámaras sin funcionar.  y con una marcada disminución de personal para la vigilancia. En los primeros días en el nuevo cargo, el titular de la cartera de Seguridad de la Provincia ordenó que se regularizara esta situación, siendo el resultado, que, en la actualidad, San Juan cuenta con el 97% de las cámaras funcionando y la suma de más personal para casi equipararse a la cantidad de estos artefactos de vigilancia.

/C13

San JuanPolítica & Economía 

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Published

on

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.

Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.

La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.

No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.

En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:

  • Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
  • Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
  • Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
  • Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

Published

on

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.

“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.

En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.

Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.

El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Published

on

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.

 «Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading