San JuanPolítica & Economía
Seguridad quiere implementar el botón de alarma digital en los próximos meses

El secretario Enrique Delgado dio detalles de las medidas que quieren tomar para mejorar la seguridad en la provincia.
El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, anunció importantes avances en la implementación de herramientas tecnológicas para combatir el delito. La provincia se prepara para incorporar botones de alarma inteligentes como parte de una estrategia integral para reforzar la provincia.
En relación a los botones de alarma, el ministro detalló un ambicioso proyecto que busca integrar la tecnología existente con nuevas herramientas para una respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia. “El botón va a estar en el domo de la cámara, pero queremos vincularla a una aplicación coordinada con lo que son las alarmas comunitarias, donde cada vecino pueda acceder al botón. También estarían vinculadas para alertar al Cisem”, explicó.
La visión del Ministerio de Seguridad va más allá de los dispositivos físicos, apostando por la accesibilidad a través de los teléfonos celulares. “Tenemos que incursionar y avanzar en la tecnología, para que cada ciudadano tenga disposición en su teléfono celular. Entonces tenemos que avanzar en una aplicación donde un vecino o una persona denuncien un hecho delictivo automáticamente a través de su celular. Automáticamente se activa el Cisem y todo el recurso tecnológico que esté en esa zona. Es directamente el llamado al 911”, afirmó el ministro, destacando la inmediatez de la respuesta que se busca lograr.
Delgado también explicó cómo funcionaría este sistema de alerta digital: “La policía iría a donde está ubicado el llamado de alarma para mandar los recursos necesarios en la contingencia, pero también sirve para la ubicación del teléfono y el número de teléfono”. Sin embargo, fue cauto al señalar que la implementación requiere un trabajo minucioso para evitar la saturación del sistema de emergencias. “Se está trabajando, esta tecnología lleva filtros, protocolos, porque si no, si creamos un botón de alarma inmediatamente, nos puede ocurrir que colapse el 911”, advirtió.
Pistolas Taser: protocolo en la etapa final y despliegue cercano
Otro tema crucial abordado por el ministro fue la implementación de las pistolas Taser como herramienta disuasiva para las fuerzas de seguridad.
“Estamos todavía en el proceso de los últimos detalles del protocolo, hay que consensuarlo con el Ministerio Público Fiscal, ponerlo en conocimiento para recibir sus sugerencias”, señaló Delgado, enfatizando la importancia de un marco legal y operativo claro para el uso de estas armas no letales.
A pesar de la etapa final del protocolo, el Ministerio de Seguridad ya ha avanzado significativamente en la capacitación de los agentes que portarán estas pistolas. “Con el tema de la capacitación, ya estamos en un número importante de agentes capacitados para manejar estas pistolas taser. Son 40 pistolas por el momento”, informó el ministro, anticipando un despliegue gradual pero constante de esta tecnología.
La meta del gobierno provincial es que las pistolas Taser estén operativas en las calles “durante el primer semestre de este año queremos que las pistolas taser estén en la calle”, concluyó Delgado.
/DH

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque