San JuanDeportes
Seguridad Náutica augura una temporada de verano con playas y piletas seguras

Este sábado 21 de diciembre comienza una nueva temporada de verano, y el Departamento Náutica y Deporte Motor de la Secretaría de Deporte, que reúne al equipo de Seguridad Náutica y Guardavidas, viene trabajando durante todo el año para lograr una temporada segura, con la mejor prevención y lograr el objetivo de finalizar la temporada sin accidentes que lamentar, ya sea en playas de diques y ríos o en piletas.
Como primer punto aclaramos que desde Seguridad Náutica se pueden tomar todas las medidas de prevención y seguridad posibles, y tener el mejor equipamiento para desarrollar este trabajo, pero si los ciudadanos, ya sean bañistas y deportistas no son responsables de sus actos, y no cumplen con las normativas en el tema, se hace muy difícil alcanzar el objetivo de lograr una temporada sin accidentes.
La Seguridad la hacemos entre todos, con este lema debemos entender que la seguridad náutica es una acción en conjunto, donde todos los ciudadanos (bañistas o deportistas) son responsables de sus prácticas deportivas, de respetar la seguridad del prójimo, por sus momentos de esparcimiento, velando muy especialmente por la seguridad de los suyos, por sus familiares, pero también ayudando al prójimo, si alguna situación así lo requiere.
Para lograr este objetivo, durante el 2024 se trabajó en pos de organizar un operativo verano exitoso. Para ello, podemos resumir algunas acciones fundamentales:
- Se proveyó a Seguridad Náutica del equipamiento necesario para poder desarrollar en forma eficiente el cuidado de playas en diques y ríos, como gomones, motos de agua y elementos de seguridad
- Se trabaja en forma coordinada entre secretarias y ministerios, como Deporte, Salud Publica, Seguridad y Recursos Energéticos, para alcanzar un exitoso operativo verano 2024-2025
- Se capacitó al personal de Seguridad Náutica en un simposio internacional, donde se reunió a expertos de primer nivel en rescate, manejo de emergencias y prevención y salvamento acuático.
- Se realizó la reválida anual que arrojó un total de 275 guardavidas habilitados en nuestra provincia que prestan servicios en playas de diques y ríos, como asi también en piletas de instituciones deportivas, privadas o estatales, llegando en este 2024 a 120 natatorios habilitados.
- Se completó el curso de guardavidas 2024, logrando egresar 23 nuevos aspirantes, de los cuales cuatro de ellos pertenecen al departamento Valle Fértil y ejercerán en su lugar natal, ya sea en el Dique San Agustín o en las piletas habilitadas en el departamento
- Implementación de radio VHF con flotación en canal 16, canal internacional de seguridad náutica. Todo aquel nadador de aguas abiertas o deportista de deportes náuticos a vela, remo o motor, debe contar con su radio, en donde avise a la guardia de seguridad náutica, el ingreso a algún espejo de agua, como asi también la finalización de su actividad.
- Se realizaron capacitaciones en RCP y manejo del DEA, orientados a la población en general, buscando ampliar el conocimiento de todos los ciudadanos y que cada vez haya más personas capacitadas en primeros auxilios
Recordemos que desde la temporada pasada el Gobierno de San Juan realizó la apertura de las playas en el Dique Punta Negra, lo que representó un volumen mayor de bañistas, y un gran acierto, ya que es uno de los puntos más buscados para disfrutar de las bondades del verano y uno de los preferidos por los turistas. También se abrieron tres puestos de guardavidas en calle Las Moras, donde se habilitaron, solo de jueves a domingo, cubriendo unos mil metros de playa de río.
De este modo, el balance de trabajo durante el 2024 resulta muy positivo y, para concluir una temporada exitosa, recordamos las consideraciones para bañistas y deportistas a tener en cuenta:
- Recomendaciones para deportistas: embarcaciones de vela, remo o motor, deben cumplir con todos los elementos de seguridad requeridos por Seguridad Náutica, y ahora se agrega la radio VHF con flotación en canal 16, debiendo informar ingreso y egreso. Para nadadores de aguas abiertas, siempre avisar a la guardia el ingreso y la salida del agua, además de la utilización de salvavidas tipo torpedo. Nunca navegar, ni nadar fuera de los horarios de guardia.
- Recomendaciones para bañistas: Solo ingresar en áreas boyadas y con supervisión de guardavidas. La responsabilidad de niños es de sus padres, adultos a cargo o tutores, por lo tanto, el cuidado de los mismos corre por cuenta de ellos. Los guardavidas están para controlar la seguridad, no para vigilar niños. En ríos ingresar también en puntos habilitados. Los concesionarios de clubes o playas, deben proveer zona boyada y guardavidas. NUNCA bañarse en playas solitarias. NUNCA bañarse en horarios nocturnos o fuera de horario de guardia
Finalmente informamos los horarios de guardia en los diferentes diques de la provincia:
- Dique de Ullum: Navegación de 8:00 a 19.30, bañistas de 8:00 a 20:00
- Dique Punta Negra: Navegación de 8:30 a 19.30, bañistas de 8:00 a 20:00
- Dique San Agustín de Valle Fértil: Navegación y bañistas de 8:00 a 20:00
- Dique Cuesta del Viento en Rodeo: Navegación y bañistas de 7:00 a 19.30
Ante cualquier situación de emergencia, utilizar la Radio canal 16 para avisar a la guardia, o bien al 264 670 3953 (Dique de Ullum) o 264 661 7907 (Dique Cuesta del Viento).
Finalmente recordamos que comenzaron las preinscripciones para el curso de Guardavidas 2025.
[ad_2]
SISJ/

San JuanPolítica & Economía
Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.
En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.
Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.
«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.
En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.
Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.
Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».
En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 5 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses