Connect with us

Cultura Arte & popActualidad

Segunda edición del Premio Estímulo a la Escritura: abrió su convocatoria.

Published

on

Se trata de una iniciativa que nació en un entorno de pandemia, organizada por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación. Otorga el premio de estímulo a cinco ganadores de las categorías de ficción, no-ficción, dramaturgia, guion y narrativa gráfica,y menciones. Hay tiempo hasta el 16 de septiembre para inscribirse.

El concurso Premio Estímulo a la Escritura «Todos los tiempos el tiempo 2021», se lanzó en su segundo año con 350 mil pesos para el ganador de cada categoría para un proyecto de obra en desarrollo. Dirigido a escritores, guionistas, dramaturgos, historietistas e ilustradores de 20 a 40 años de todo el país, cuya convocatoria estará abierta hasta el 16 de septiembre. En noviembre de 2021 se anunciarán los premiados y las menciones.

Premiaciones:

Este programa organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación, otorga el premio de estímulo a cinco ganadores de las categorías de ficción, no-ficción, dramaturgia, guion y narrativa gráfica,y menciones.

El jurado:

Compuesto por el ensayista y crítico Pablo Gianera; la reconocida periodista y escritora Leila Guerriero, el cineasta Mariano Llinás y la escritora Ariana Harwicz.

Otorgará cinco premios y distinguirá con una mención especial hasta 15 proyectos de obra con potencial y sus autores asistirán a las clínicas de escritura que volverán a dar los escritores Alan Pauls y Romina Paula -entre marzo y abril de 2022-. Esto con el objetivo de seguir trabajando su obra a partir del cruce interdisciplinario entre autores de distintos géneros y formatos.

Requisitos:

1- Ser argentino o tener residencia permanente de por lo menos cinco años.

2- Tener entre 20 y 40 años al momento de la inscripción.

3- El proyecto de obra debe ser inédito y de autoría exclusiva o en coautoría, o proyectos de obra grupal de un máximo de cuatro personas.

4- El plazo de entrega de la obra terminada será de cinco meses.

Inscripción:

Se deberá llenar un formulario de la siguiente manera:

1- Información personal: Nombre, apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono, domicilio, foto del DNI, un CV breve narrado en tercera persona (máximo 700 caracteres con espacio), título tentativo de la obra, y porcentaje de avance de la obra (según lo que el autor considere que falta para alcanzar una versión final).

2- Presentación del proyecto: Hasta 6.000 caracteres con espacios (en PDF, formato A4, fuente Arial 11 o Times New Roman 12, interlineado 1.5).

Debe incluir:

– Una sinopsis detallada de la obra, tal como el autor la imagina una vez terminada.

– Una descripción de los aspectos que el autor pretende seguir desarrollando para alcanzar una versión final (argumentales, formales o de otra índole).

3- Fragmento de la obra que el autor considere destacado o representativo : Hasta 5 páginas (en PDF, según las pautas de formato que se especifican para la obra en desarrollo en cada categoría; ver punto 9.5)

4- Anexar la obra en desarrollo con una cantidad de palabras terminadas específicas según la categoría.

5- Por último, en una segunda instancia y a fines comunicacionales, se le podrá solicitar a los autores de las obras seleccionadas: un retrato fotográfico, una sinopsis breve de su obra, y enlaces a su sitio web y/o redes sociales en caso de tenerlos.

Criterios de valoración: tendrán en cuenta la calidad artística y literaria del proyecto de obra presentado, así como su voz autoral. Se tomará en consideración el grado de avance y, en el caso del Ganador, la posibilidad real de que la obra pueda ser terminada en el plazo de cinco meses desde la entrega del Premio Estímulo.

¿Cómo se llevará a cabo?:

La presentación será virtual. Sus anfitriones son: Adriana Rosenberg, directora de Fundación Proa; Gerardo della Paolera, director ejecutivo de Fundación Bunge y Born; y Norberto Frigerio, director de relaciones institucionales del diario además de los jurados.

Objetivos y testimonios de sus anfitriones:

«Uno de los objetivos principales es apoyar el proceso de creación de autores de diversas disciplinas narrativas, dándoles los recursos necesarios para seguir desarrollando sus obras» manifestó Rosenberg.

Por su parte Gianera resaltó: «La singularidad que tuvo desde el principio este premio, que nació en un momento incierto -en términos estéticos y vitales- y que justamente consiste en premiar una incertidumbre o, en términos más optimistas, el premiar una probabilidad a desarrollar«.

Guerriero también expresó su interés sobre los proyectos. Reveló: «Siento curiosidad acerca de por dónde va la conversación creativa en estos géneros que se premian, donde puede haber algo de esa conversación modificada a lo largo de todos estos meses«. Y destacó su importancia: «Como un espaldarazo o reconocimiento de los pares para los que se inician o tienen una trayectoria«.

Resultados de la primera edición: En ella se presentaron más de 1100 proyectos de 23 provincias y los ganadores fueron Valentino Cappelloni en la categoría ficción, Julia Inés Mamone en novela gráfica y Lucas Mertehikian en no ficción, Lucas Schujman en guion, entre otros premios otorgados.

Más información en: https://todoslostiempos.org/

Cultura Arte & popEspectáculos

Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show «Futttura»: ¿hay quinta?

Published

on

La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.

Tini Stoessel regresó con todo y en los últimos días anunció las fechas de su propio festival «Futttura». La idea de esta mega producción es hacer un repaso por los 15 años de carrera de la artista.

El show será en Tecnópolis y el público podrá disfrutar de diferentes actividades durante el día y por la noche presenciar la actuación de Tini. Además, habrá cuatro escenarios distribuidos por el predio, donde cada uno representará una etapa diferente.

Este lunes comenzó la venta de entradas para la primera fecha del 24 de octubre. Como era de esperarse, en cuestión de minutos se agotó y sumaron una nueva presentación para el 25, que también terminó en sold out.

A raíz del éxito que hubo, la productora tomó la decisión de decisión sumar un tercer día para el 31 del mismo mes, que rápidamente agotó sus localidades. Luego, Tini vendió todas las entradas para el cuarto show, por lo que se espera un quinto show.

¿Hay quinta fecha?

Sí, hay. Y así lo anunció Tini en su cuenta de X:

Cómo será «Futttura», el mega show de Tini Stoessel

Tini definió este proyecto como «un viaje en el tiempo» que recorrerá los momentos más importantes de sus 15 años de carrera. La cantante explicó que habrá tres escenarios diferentes, en los que repasará distintas etapas de su vida artística.

“Estoy lista para compartir con ustedes ‘Futttura’, mi festival”, expresó Tini en el anuncio. Además, contó que el evento tendrá una fuerte estética futurista y que los asistentes podrán ingresar desde el mediodía, para participar de distintas actividades durante toda la jornada.

Cuánto salen las entradas para el show de Tini Stoessel

Respecto a los precios, son los siguientes:

  • Golden Ring: $250.000
  • Campo VIP Mechón de Pelo: $170.000
  • Campo VIP El Cielo: $170.000
  • Campo: $80.000
  • Plateas Platino A, B, C Y D: $230.000
  • Plateas Oro E, F, G y H: $190.000
  • Tribuna Central 3, 4, 5 y 6: $150.000
  • Tribuna Lateral 1,2, 7 y 8: $130.000
  • Tribuna Norte 9,10 y 11: $110.000

/m1

Continue Reading

Arte & popTendencias

Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Published

on

Luego de excederse con los precios de sus entradas, la cantante se presentó en Uruguay, donde se viralizó un video que mostraba muchos espacios sin llenar del campo.

No entra en discusión que Emilia Mernes ha logrado cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música. Oriunda de Nogoyá, ella conquistó corazones con sus canciones, estilo y shows únicos. De hecho, en la actualidad, es una de las artistas más escuchadas tanto en Argentina como en el resto de los países limítrofes. Tal es así que, en el 2024, se animó a hacer presentaciones en el Movistar Arena y cuatro shows en Vélez, donde en todos estuvo sold out.

Es por eso que, para iniciar su 2025, decidió presentarse en Uruguay, pero su show más que disfrute trajo polémica. Así como varios artistas, con la temporada de verano, Emilia Mernes decidió presentarse en una de las playas donde vacaciona la mayoría del público, incluyendo a famosos argentinos. Tal es así que, como Punta del Este es uno de los lugares más populares, la cantante llegó a Maldonado, en Punta del Este, para continuar con su gira del Mp3 Tour.

Sin embargo, lo cierto es que en redes sociales se dejó evidencia de que el recital de Emilia no fue lo que nadie esperaba: el campo estaba con espacios vacíos y los fans estallaron. Los videos, publicados en X, rápidamente se volvieron virales debido a que se ve el campus de Maldonado con poca gente, espacios vacíos y sin carteles de sus fanáticos, como suele haber en sus distintos shows.

Tal es así que, en base a esto, varios usuarios de X crearon sus propias teorías sobre las imágenes. Si bien algunos defendieron a la cantante, otros manifestaron distintas quejas sobre cómo se llevó a cabo este espectáculo. El primero de ellos es que era lejos del centro donde están concentrados los turistas, en tanto otros sostuvieron que otro indicador de la ausencia de los fans, era el precio. Aún así, muchos seguidores aseguran que el video filtrado era del comienzo del show.

@elimpactocom

Emilia Mernes enfrentó un desafío en Uruguay: su show no logró llenar el estadio, generando debate entre fans y críticos. #EmiliaMernes #Uruguay #noticias #Fans #Espectáculos

♬ sonido original – Elimpacto

“Chicos no fue nadie a ver a Emilia en Uruguay y eso que siempre está N1 en Spotify ahí”, “A mí me dio bronca porque estaban carísimas las entradas ¿cómo vas a cobrar tan caras las entradas por campo de pie?”, “Lo que pasa es que se fueron a la mierd* con los precios, desde el principio estaban carísimas las entradas, pero fueron largando por tandas y a lo último llegaron como a 180 dólares, todo bien con que es temporada alta y todo, pero es un montón para ser todo campo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.

/m1

Continue Reading

Cultura Arte & popTendencias

Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

Published

on

La marplatense se convirtió en una de las artistas más escuchadas del momento. Su éxito la ayudo a cosechar una importante suma de dinero.

Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, comenzó su carrera rapeando en Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda. Luego, diversificó su música a otros ritmos como el trap, la cumbia y el RKT, alcanzando un éxito masivo.

Es considerada como una de las pioneras femeninas del freestyle y el tiempo la consolidó como una de las mayores referentes del RKT en Argentina, ya que la llevó a ser de las artistas más escuchadas.

También realizó importantes participaciones como actriz, como su papel en la segunda temporada de la serie El marginal, popularizando aún más su nombre. Luego, fue jurado de Got Talent Argentina en su última edición de 2023.

Publicó dos álbumes de estudio y uno en directo, los cuales derivaron en una gira llamada «Mal Aprendida Tour». En su carrera, consiguió un premio Prisma y un premio Quiero, ambos a mejor video.

Actualmente se encuentra en pareja con Luck Ra, el exitoso cantante cordobés de distintos ritmos que sabe fusionar con el cuarteto. Previamente, fue pareja del famoso rapero Papo MC, también originario de Mar del Plata.

Cuánto gana La Joaqui

Solo por Youtube, se estima que la cantante cobra alrededor de €1.240 mensuales, sin contar las otras plataformas de streaming. En Spotify, sin saber la cifra exacta, se estima que los números duplican a la anterior.

Sus ganancias la posicionan entre los 20 artistas que más cobran en Argentina, y entre las seis mujeres que mayores cifras registran. Se calcula que, en total, cobra u$s25.120 mensuales, y u$s301.460 anuales, solo de plataformas.

Además, trascendió que al igual que otros artistas, cobra entre u$s16mil y u$s30mil por show. No obstante, este año abrió su perfil de Only Fans, donde cada persona que se suscribe debe abonar aproximadamente u$s15 mensuales, número que le genera otro ingreso importante a la artista.

Esto sin contar las marcas que suelen patrocinarla tanto para sus espectáculos como en sus redes sociales, garantizándoles ganancias extra, ya sea por una publicidad o por la utilización de algún producto.

Los lujos de La Joaqui

La Joaqui no escatima en lujos, y adquirió algunos bienes millonarios que acrecentan su patrimonio. Este último año se compró una camioneta Range Rover Evoque. La misma cuenta con tecnología de punta, un diseño interior de lujo y mayor seguridad y confort, lo que la lleva a costar más de u$s130 mil.

También tiene una destacada casa en un country, donde vive junto a sus dos hijas. Cuenta con dos pisos, pileta, jardín y varias habitaciones que hace de la propiedad un lujo que supera los 500 metros cuadrados.

Si bien se desconoce el valor exacto de la mansión, se calcula que en la actualidad rodea el millón de dólares.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading