Así lo indica un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. Mendoza queda en segundo lugar.
l informe Desigualdades Provinciales en la Distribución del Ingreso: tercer trimestre 2022, EPH-Total Urbano realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).
En la introducción señalan que el objetivo es proporcionar evidencias de las disparidades existentes entre las provincias de la Argentina en lo que respecta a sus medias de ingresos, tanto individuales como a nivel del hogar. Asimismo, se presentan también indicadores que refieren a la precariedad laboral y a la desigualdad de ingresos en cada provincia de la Argentina.
En la conclusión, el informe de la UCA señala:La medición de las privaciones económicas a través del ingreso monetario es una de las alternativas de mayor difusión para examinar el bienestar de una sociedad. Es sabido que, en las economías modernas mercantilizadas, el ingreso monetario es el principal recurso para acceder a bienes y servicios para el bienestar.
Así entonces tenemos los siguientes resultados:
INGRESO MEDIO TOTAL FAMILIAR POR PROVINCIA.
– San Juan $160.340
– Mendoza $137.292
San Luis $125.712

@Losandes
/Imagen principal: foto archivo