Connect with us

Política & Economía 

Seguí las elecciones en San Juan minuto a minuto.

Published

on

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender la categoría en los comicios del 14 de mayo, este domingo los sanjuaninos completarán las elecciones votando para elegir gobernador y vicegobernador. Se trata de la única elección pautada para este 2 de julio, por lo que la mirada política del país estará puesta en San Juan.

A las 8 de la mañana está fijada la apertura de las mesas en las escuelas; lo que estará marcado por la puntualidad de las autoridades de mesa y la disposición de las urnas para ello.

18.30 – En el Búnker de Marcelo Orrego esperan la visita de Horacio Rodríguez Larreta.

Se espera que Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, viaje a San Juan este domingo por la noche para acompañar a Marcelo Orrego, candidato de la subagrupación Cambia San Juan, a la espera de los primeros resultados oficiales.

18:00 – Cerraron las elecciones en San Juan con un 66% de asistencia

Con una jornada electoral apenas finalizada y sin datos escrutados, se pudo promediar, provisoriamente, que la asistencia del electorado sanjuanino fue de un 66.9%. Según los datos otorgados por el Tribunal Electoral, Albardón, con el 77% fue el departamento que más asistencia registró, mientras que el que menos fue Iglesia con el 55,60%.

Luego del almuerzo, aprovechando la siesta y que el Sol elevó un poco la temperatura, se registró una mayor asistencia en las escuelas de la provincia, contrastando con las primeras horas de la mañana. Según las estimaciones del Tribunal Electoral Provincial, a las 16.30 horas, el 60% del padrón había asistido. A las 18 horas, momento en que cerró la votación en todo el territorio provincial, la porcentaje de sufragio había aumentado hasta un 66,89%.

17:00 – El 60% del electorado había votado a las 16:30 hs

El contexto climático tuvo su incidencia en la jornada electoral este domingo en San Juan. Según las últimas estimaciones del Tribunal Electoral de la Provincia, alas 16,30 el 60% del padrón asistió a emitir su voto, cuando resta todavía 90 minutos con las urnas abiertas a los electores. El porcentaje de asistencia fue más del doble en esta 4 horas y media, si se considera el reporte de las 12, ya que en ese momento (habiendo transcurrido 4 horas) los cálculos indicaban un 18% de presencia.

En las elecciones del pasado 14 de mayo votó el 75,32 % y se convirtió en la segunda elección provincial con menos participación desde la vuelta de la democracia

14:00 – Alrededor de un 40% del electorado ya votó según el Tribunal Electoral

Daniel Olivares Yapur, miembro del Tribunal Electoral de la provincia informó que «hay zonas donde superamos el 40% y otras zonas donde estamos todavía el 38%; o sea que el porcentaje general de toda la provincia en este momento es del 40%». 

Dijo además que «es un porcentaje parecido» al que había a esta hora en las elecciones del 14 de mayo. «Teníamos un poquito más a esta hora, pero bueno, hay variantes. Entendemos que por el día que está tan lindo la gente es posible que haya decidido ir como estamos viendo, que hay mucha concurrencia en la escuelas en este momento, que hayan decidido ir después de almuerzo«, explicó. «Estoy en el Tribunal Electoral y estoy viendo en los monitores distintas escuelas y la concurrencia que hay», dijo.  

Acerca de quejas, denuncias o advertencias; Olivares Yapur manifestó que «están desde esta mañana los apoderados de las distintas subagrupaciones en el Tribunal Electoral, están con nosotros, la mayoría de los problemas los solucionamos con intervención de ellos«.

13:50 – Juan José Orrego «Debemos acompañar con el voto a la democracia de San Juan».

El reelecto intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego pidió a los sanjuaninos que concurran a las urnas en una jornada clave para elegir gobernador y vice. Su hermano Marcelo Orrego es uno de los candidatos por la subagrupación «Cambia San Juan». 

«Tenemos mucha expectativa para una elección atípica, en la que solo elegimos candidato a gobernador. Es un paso que se hizo esperar pero estamos con muchas ganas de que sean las 18 hs.

«Trabajamos mucho con todos los fiscales de mesa y desde primera hora, estuvimos prácticamente abriendo las escuelas con nuestros fiscales y los encargados de escuela. En Santa Lucía no hemos tenido problemas; todo marchó normal. No obstante, en algunas escuelas encontramos fotocopias de votos de nuestro candidato a gobernador. También otros en los que se imprimieron ambas caras de candidatos diferentes» explicó Juan José Orrego.

Respecto a ello, destacó que «se han recuperado esos materiales tangibles para poder hacer las denuncias correspondientes por parte de nuestros abogados».

Por otra parte, Orrego pidió a los electores que vayan a votar: «es lo más sublime y lindo que nos puede pasar: elegir el próximo gobernador. Les pido que acompañen con su voto a la democracia de San Juan; que elijan a quién los represente. Los invito a que participen, sobre todo desde la siesta». Agregó, finalmente, que esperarán los resultados en la sede departamental.

13:45 – Marcelo Orrego «Este es un día sublime donde todos valemos lo mismo»

El candidato a gobernador por la subagrupación «Cambia San Juan», Marcelo Orrego votó en la escuela santaluceña, Pelegrini.

 «Quiero agradecer a todos los sanjuaninos que están votando y depositando su confianza. Este es un día sublime donde todos valemos lo mismo, donde tenemos que acercarnos a las urnas. No nos podemos perder esta oportunidad que tenemos solo cada cuatro años», declaró el candidato.

Estuvo acompañado, entre otros, por el actual y nuevamente electo intendente de Santa Lucía Juan José Orrego, quien también votó en la misma mesa.

13:34 – Marcelo Arancibia » vayan a votar y reafirman los valores de la libertad y la igualdad»

Uno de los candidatos a gobernador por la agrupación Unidos por San Juan, Marcelo Arancibia sufragó a las 13:34 en el Colegio Don Bosco.

«Aprovechamos esta oportunidad para decirle a los sanjuaninos que vayan a votar y reafirman los valores de la libertad y la igualdad», declaró a la prensa.

12:50 – Rubén Uñac «Siento el compromiso de la gente a la hora de votar»

El senador y candidato a gobernador por la subagrupación «Vamos San Juan» Rubén Uñac, emitió su voto en la escuela pocitana Froilan Ferrero, al igual que su hermano, el gobernador Sergio Uñac.

«Siento el compromiso de la gente a la hora de votar», expresó el candidato en relación a los ánimos que percibe en estas elecciones.

Respetuoso de la veda electoral, Uñac dijo «Participo del proyecto de mi hermano desde antes de ser elegido y tomo está decisión como un desafío».

12:10 – Francisco Guevara «Cumpliendo con el deber cívico»

El Secretario de Estado de Medio Ambiente Francisco Guevara, resaltó la logística de estas elecciones cuando arribó a emitir su voto en la escuela Provincia de Salta.

12:00 – Alberto Hensel «Hoy decidimos el camino de nuestra provincia«.

El Ministro de Gobierno Alberto Hensel emitió su voto en la escuela sarmientina Victorina Lenoir de Navarro pasado el medio día.

«Hoy decidimos el camino de nuestra provincia», escribió el funcionario en sus redes sociales.

11:40 Sergio Uñac con relación a las elecciones nacionales «hemos logrado una lista de unidad»

El Gobernador de la provincia, Sergio Uñac, arribó a la escuela de Pocito Froilán Ferrero alrededor de las 11:20 de la mañana, donde finalmente emitió su voto a las s11:40.

En relación a los comicios provinciales dijo en relación a la asistencia de los electores a las urnas » a las 10 de la mañana, con el 10% de votantes en el padrón Electoral me parece muy bien».

Tambien fue consultado sobre las elecciones del pasado 14 de mayo, donde se vió truncado la posibilidad de elegir Gobernador y Vicegobernador «lo de la Corte me parece mal, lo que hicieron con nuestra provincia al elegir un criterio distinto con respecto a otras».

Tambien tuvo declaraciones en cuanto a las próximas elecciones: las PASO nacionales, donde él es precandidato a senador. «hablé con Massa, con respecto a la candidatura feliz porque se logró la unidad, ahora hay que trabajar».

10:35 – Fabián Aballay «los sanjuaninos tomamos una decisión clave»

El intendente electo por Pocito, Fabián Aballay emitió su voto en una jornada clave para los sanjuaninos y compartió sus expectativas.

En una jornada fresca, resaltó a la prensa que «es una jornada importante y los sanjuaninos tomamos una decisión clave como es la de elegir al gobernador y vicegobernador. Debemos destacar que, tras lo que pasó (decisión de la Corte Suprema de Justicia), rápidamente se rearmó la estructura partidaria y ofrecimos una propuesta realmente importante. Con expectativas, los sanjuaninos nos predisponemos a votar».

10:30 – Carlos Munisaga: «Como intendente electo voy a recorrer cada una de las escuelas del departamento»

alrededor de las 10.30, el intendente electo por Rawson y Secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, emitió su voto en la escuela Cecilio Ávila. En el lugar dio una entrevista a Canal 13. Estas fueron sus declaraciones.

«Como Intendente electo, voy a recorrer cada una de las escuelas del Departamento de Rawson. Saludando a los fiscales, a las autoridades de mesas, agradeciéndoles el trabajo que han realizado. Porque es clave y fundamental, ellos son pilares con su función», señaló Carlos Munisaga.

10:30 – Daniela Rodríguez: «hay que cuidar la democracia»

La intendenta electa de Chimbas Daniela Rodriguez arribó a la escuela Ingenieros de San Juan, acompañada por sus hijas y el candidato a vicegobernador por la subagrupación «San Juan Vuelve» Fabián Gramajo.

Rodríguez destacó que «la democracia hay que cuidarla, es lo más importante que un ciudadano puede tener».

10:20 – Sergio Vallejos «Este es un momento muy importante en nuestra vida ciudadana»

El candidato a gobernador de «Evolución Liberal», Sergio Vallejos emitió su voto en el colegio Santísimo Sacramento minutos antes de las 10:30.

«Este es un momento muy importante en nuestra vida ciudadana», señaló antes de votar en el colegio Santísimo Sacramento.

10:10 . Eduardo Cáceres: “Hoy puede generarse un hecho histórico en San Juan”

Eduardo Cáceres, emitió su voto como sanjuanino en el Colegio Central Universitario.

El candidato a gobernador por la agrupación Unidos por San Juan, subagrupación «San Juan al Futuro», confesó que tiene mucha expectativa sobre lo que pasará este domingo en la provincia: “Hoy puede generarse un hecho histórico en San Juan”

Agustín Ramírez «Es un dia muy importante para luchar por ese futuro que necesitamos»

El candidata a Gobernador por la subagrupación «Desarrollo y Unidad». «A lo largo de la jornada vamos a estar acompañando durante toda la jornada», declaró a los medios en la vereda del Colegio Central Universitario

Además declaró que esperarán los resultados en la sede de ADN sobre av. Libertador.

10: 05 – José Luis Gioja «Es muy simple la votación de hoy, una sola boletita»

El candidato a gobernador José Luis Gioja en la escuela Cecilia Avila, donde realizó declaraciones sobre estas elecciones en particular demostrando su descontento.

Gioja es candidato a Gobernador por la subagrupación «San Juan Vuelve» llegó a la institución pasada las 10 de la mañana donde conversó con vecinos y medios de comunicación.

«Voten, luego nos juntamos a trabajar por San Juan», fue el mensaje de Gioja a los sanjuaninos.

9:58- Susana Laciar «Estoy viviendo esta jornada con la misma ansiedad que la anterior «

La diputada nacional Susana Laciar, e intendenta electa de Capital, emitió su voto en la Escuela Nolasco Fonseca minutos antes de las 10 de la mañana.

«Rogamos que sea una jornada democrática, pacífica, que estén todas las ofertas electorales para que el ciudadano pueda ir con su conciencia y su libertad a votar», sentenció Susana.

9:50 – Cristian Andino «Es probable que a las 20 ya tengamos resultados de esta elección particular en la que se elegirá gobernador y vicegobernador”.

El candidato a vicegoberganor Cristian Andino, quien es el actual intendente de San Martín, emitió su voto alrededor de las 9:50. Andino llego a la escuela Juan Larrea pasada las 9:00 pero en la charla con vecinos y periodistas, sumado a la realización de la fila, recién emitió su voto minutos antes de las 9:50.

9:40- Sergio Miodwsky , atento a la logística de los comicios.

El intendente electo por Rivadavia, Sergio Miodowsky emitió sufragio y destacó que seguirá atento a la actividad en las escuelas en este domingo electoral, acompañando al candidato a vicegobernador por «Cambia San Juan», Fabián Martín.

«Tenemos una ardua tarea, viendo que no falte nada. Por ejemplo, han llegado algunas urnas sin votos; lo que siempre pasa. También, algunas autoridades de mesa llegaron un poquito más tarde con lo que no se abrieron algunas mesas en tiempo y forma. Pero entiendo que se solucionó», dijo.

9:15 – Fabian Martín «Estamos contentos porque hoy los sanjuaninos van a poder elegir a su gobernador y vicegobernador»

El intendente de Rivadavia y candidato a Vicegobernador por la subagrupación «Cambia San Juan» voto antes de las 9:30 en la escuela Provincia de Mendoza.

«Esperemos que sea una fiesta cívica, que se desarrolle con normalidad. Hemos estado chequeando las diversas situaciones en los distintos departamentos. Por ahora todo se viene desarrollando con normalidad y esperemos que se siga desarrollando así», declaró a la prensa.

9:42- Roberto Gattoni «Confío en la capacidad de los sanjuaninos para elegir».

El actual Vicegorbernador de la provincia, Roberto Gattoni, se acercó a la escuela capitalina Obreros del Porvenir a emitir su voto. Si bien llegó pasada las 9:00 puso su voto en la urna a las 9:42.

Sobre la transición dijo que será «una transición larga, de julio a diciembre», a lo que sumó «voy a ponerme a disposición del gobernador electo».

«Tenemos que ser absolutamente conscientes que la calidad institucional pasa también por las transiciones sean respetuosas, tranquilas. Más allá del color politico», agrego Gattoni.

9:07 – Fabián Gramajo: «Al votar, construimos un San Juan mejor».

El candidato a vicegobernador por la subagrupación «San Juan Vuelve», Fabián Gramajo emitió voto en la escuela Policía Federal Argentina  reflexionó sobre lo que espera de una jornada de votación clave.

Gramajo dijo en rueda de prensa que «invitamos que se puedan expresar libremente hoy. Estamos convencidos que podemos construir un San Juan mucho mejor, teniendo como bases fundamentales el trabajo y el amor por nuestros prójimos».

Destacó que, tras votar, recorrerá las escuelas de Chimbas y luego, se trasladará a algunas escuelas de Rawson, Santa Lucía, Rivadavia. «El inicio de la jornada electoral es excelente y está garantizado que todos los vecinos puedan expresarse, de la mejor manera».

«Los sanjuaninos somos de mucho afecto, respeto y cariño. Cada uno nos recibió de la mejor manera y abrió las puertas de su hogar para contar cosas, hasta íntimas. Nos brindaron lo mejor», reflexionó.

San JuanPolítica & Economía 

San Juan, la tercera provincia en la que se creó más empleo formal en el país

Published

on

Recientemente se conoció un informe muy detallado respecto a cómo han ido mejorando o empeorando las jurisdicciones en relación con la generación de trabajo en el último año.

Recientemente, el medio Infobae publicó un documento sustentado por datos del Ministerio de Capital Humano. El mismo está centrado en la generación de empleo formal dentro del sector privado en la República Argentina, revelando que en abril de 2025, respecto al mismo mes de 2024, sólo creció un 0,05%. En ese contexto, San Juan se posicionó como la tercera provincia que mejores resultados consiguió.

Según lo que indicó el registro oficial, un total de 11 provincias sufrieron una caída en la cantidad de asalariados formales en este periodo interanual. Por el contrario, las 13 jurisdicciones restantes lograron mejorar su realidad. La que más creció fue Neuquén, con un 3,7%, seguida por Tierra del Fuego con un 3,4%, y completando el Top 3 aparece San Juan con un 2,5%.

Sobre esto, el director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, contó que este incremento en la provincia cuyana tiene que ver con un fuerte flujo de inversiones mineras. Este fue el principal responsable de que la cantidad de personas que gozan de un trabajo formal incrementara.

Por otro lado, en este artículo se informó que San Juan incorporó precisamente 1.961 nuevos empleos, logrando contar con unos 80.000 trabajadores en relación de dependencia anotados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En el polo opuesto a estas provincias se encuentran Santa CruzSalta Catamarca. En estos territorios no sólo no se logró crecer en este campo, sino que tuvieron los descensos más marcados con diferencia. Los datos negativos son de 7,7%, 4,7% y 2,7%, respectivamente.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Cámara de Diputados renovó el convenio con ARID para fortalecer la inclusión laboral

Published

on

En el marco de las políticas públicas orientadas a la inclusión y la equidad, la Cámara de Diputados de San Juan renovó su convenio con ARID (Asociación Civil para la Realización e Inclusión de la Persona con Discapacidad), con el objetivo de continuar promoviendo acciones concretas para la inclusión laboral de personas con discapacidad dentro del ámbito legislativo.

Este acuerdo se enmarca en el trabajo que lleva adelante el Programa “Simetría y Participación”, una iniciativa impulsada desde el Poder Legislativo para garantizar un entorno de trabajo inclusivo y con igualdad de oportunidades. Este programa trabaja de manera articulada con ARID, a través del Programa ECA (Empleo con Apoyo), una metodología reconocida por su enfoque integral y personalizado de inserción laboral.

El Programa incluye un equipo interdisciplinario que trabaja para desarrollar un abordaje que contemple no sólo las habilidades y competencias de cada trabajador, sino también su entorno laboral y familiar. De este modo, se busca asegurar una adecuada correspondencia entre las tareas asignadas y el perfil de cada persona, fortaleciendo su profesionalización en el puesto.

La renovación de este convenio permite además profundizar las instancias de capacitación interna dirigidas a jefes, compañeros de área y demás actores institucionales, sensibilizando sobre inclusión y promoviendo un cambio cultural dentro del Poder Legislativo.

Desde la Cámara de Diputados se continúa trabajando con compromiso para garantizar la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones, entendiendo que una Legislatura más inclusiva es también una sociedad más justa.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El cierre de listas en provincia de Buenos Aires: quiénes son los candidatos

Published

on

Se definió quiénes integran las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.

El abogado Mauricio D’Alessandro será candidato a primer diputado provincial por la Tercera Sección por el espacio Nuevos Aires

“Voy a la Tercera a pelear en la zona más postergada de la provincia, contra Cristina”, dijo D’Alessandro a la Agencia Noticias Argentinas.

Exdirigente del massista Frente Renovador y exdiputado provincial por Unión Celeste y Blanco, D’Alessandro volverá a competir en las elecciones bonaerenses por un escaño en la Legislatura, ahora por un espacio nuevo que busca representar al “interior productivo”.

Nuevos Aires es un frente electoral compuesto por Unión Celeste y Blanco, el Partido Renovador Federal y Confianza Pública.

EN EL SUR DEL GBA, FERRARESI TESTIMONIAL Y VARIAS SOPRESAS

Quedó definido el mapa de la batalla electoral en el Conurbano Sur, con la presentación de los principales candidatos en los populosos distritos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

Según supo Noticias Argentinas, las negociaciones de último momento terminaron de delinear las boletas que competirán por las bancas en los concejos deliberantes, con la particularidad de la candidatura testimonial de un intendente y la consolidación de la alianza LLA-PRO en la región.

Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi jugará fuerte en la elección y encabezará de forma testimonial la lista de concejales de Fuerza Patria. Lo secundarán la secretaria de Educación, Claudia Colasso, y el actual concejal José Alessi.

Lanús

En Lanús se dará una de las principales batallas entre las dos grandes coaliciones:

  • La Libertad Avanza y el PRO: La lista estará encabezada por el titular de la ANSES local, Ignacio Moroni (LLA), seguido por Patricia Werenicz (LLA) y el concejal grindettista Damián Sala (PRO).
  • Fuerza Patria (Peronismo): El primer candidato será el actual secretario de Gobierno, Leandro “Lalo” Decuzzi, acompañado por Mailén Cervera y el diputado provincial massista Nicolás Russo.

Lomas de Zamora

  • La Libertad Avanza – PRO: La lista estará encabezada por el periodista banfileño Martín Uzquiza (LLA). La particularidad es que el primer candidato del PRO, el consejero escolar Nicolás Bari, aparece recién en el quinto lugar, evidenciando el peso libertario en el armado. Los primeros puestos los completan Cecilia Gómez y Roberto Barrera (LLA).
  • Fuerza Patria (Peronismo): El intendente Federico Otermín impulsa una lista encabezada por su Jefa de Gabinete, la politóloga Sol Tischik.

Quilmes

  • La Libertad Avanza – PRO: La boleta será liderada por Osvaldo Daniel Rolón, funcionario del PAMI local. En una señal de las tensiones internas, el secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo, no logró imponer su candidatura ni la de un alfil propio. A Rolón lo secundan Sabrina Morguen (LLA) y Leandro Goría.
  • Fuerza Patria (Peronismo): La lista tendrá un fuerte sello kirchnerista. La actual Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Soler, volverá a encabezar la boleta, secundada por Sebastián García y Florencia Báez.

SALTAR LA POLARIZACIÓN: LA APUESTA DE SOMOS BUENOS AIRES Y EL FRENTE DE IZQUIERDA 

Con el objetivo de escapar a la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, presentaron sus listas Somos Buenos Aires (SBA) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU), que competirán en los comicios legislativos bonaerenses postulándose como una vía alternativa a los polos del peronismo y los libertarios, alejados de los dos lados de la grieta. SBA se conforma como una alianza circunstancial integrada por radicales, peronistas disidentes y otros dirigentes, que presentará como principales candidatos a Julio Zamora, intendente de Tigre, y al abogado Mauricio D’Alessandro. Por su parte, la izquierda apostará a dos caras conocidas para las secciones electorales más pobladas: Nicolás del Caño y Romina del Plá.

LA LAPICERA DE KARINA, SIN PIEDAD CON EL PRO  

Karina Milei no tuvo piedad con el PRO y logró que varios dirigentes con pasado en el macrismo se pusieran la camiseta violeta de La Libertad Avanza. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, un histórico activo de Mauricio Macri en el oeste del conurbano bonaerense, encabezará la boleta de diputados provinciales por la primera sección electoral, ya convertido al mas puro mileísmo. Lo acompañarán María Luz Bambaci, funionaria del Ministerio de Seguridad nacional, y Luciano Olivera, militante libertario; los dirigentes amarillos fueron relegados. Guillermo Montenegro, otro ex adlater de Macri pasará a representar a Javier Milei como primer candidato en la quinta sección. Ambas candidaturas –las de Valenzuela y Montenegro– confirman además la preponderancia creciente de Patria Bullrich en la mesa chica de la Rosada. La sorpresa fue en la tercera: el elegido por Karina y su armador Sebastián Pareja para dar la pelea en el bastión del peronismo fue Maximiliano Bondarenko, un excomisario retirado. Así, la campaña libertaria empieza a tener olor a mano dura, con la seguridad como eje publicitario, además de la polarización extrema con el peronismo.

/P12

Continue Reading

Continue Reading