Connect with us

Política & Economía 

Seguí las elecciones en San Juan minuto a minuto.

Published

on

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender la categoría en los comicios del 14 de mayo, este domingo los sanjuaninos completarán las elecciones votando para elegir gobernador y vicegobernador. Se trata de la única elección pautada para este 2 de julio, por lo que la mirada política del país estará puesta en San Juan.

A las 8 de la mañana está fijada la apertura de las mesas en las escuelas; lo que estará marcado por la puntualidad de las autoridades de mesa y la disposición de las urnas para ello.

18.30 – En el Búnker de Marcelo Orrego esperan la visita de Horacio Rodríguez Larreta.

Se espera que Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, viaje a San Juan este domingo por la noche para acompañar a Marcelo Orrego, candidato de la subagrupación Cambia San Juan, a la espera de los primeros resultados oficiales.

18:00 – Cerraron las elecciones en San Juan con un 66% de asistencia

Con una jornada electoral apenas finalizada y sin datos escrutados, se pudo promediar, provisoriamente, que la asistencia del electorado sanjuanino fue de un 66.9%. Según los datos otorgados por el Tribunal Electoral, Albardón, con el 77% fue el departamento que más asistencia registró, mientras que el que menos fue Iglesia con el 55,60%.

Luego del almuerzo, aprovechando la siesta y que el Sol elevó un poco la temperatura, se registró una mayor asistencia en las escuelas de la provincia, contrastando con las primeras horas de la mañana. Según las estimaciones del Tribunal Electoral Provincial, a las 16.30 horas, el 60% del padrón había asistido. A las 18 horas, momento en que cerró la votación en todo el territorio provincial, la porcentaje de sufragio había aumentado hasta un 66,89%.

17:00 – El 60% del electorado había votado a las 16:30 hs

El contexto climático tuvo su incidencia en la jornada electoral este domingo en San Juan. Según las últimas estimaciones del Tribunal Electoral de la Provincia, alas 16,30 el 60% del padrón asistió a emitir su voto, cuando resta todavía 90 minutos con las urnas abiertas a los electores. El porcentaje de asistencia fue más del doble en esta 4 horas y media, si se considera el reporte de las 12, ya que en ese momento (habiendo transcurrido 4 horas) los cálculos indicaban un 18% de presencia.

En las elecciones del pasado 14 de mayo votó el 75,32 % y se convirtió en la segunda elección provincial con menos participación desde la vuelta de la democracia

14:00 – Alrededor de un 40% del electorado ya votó según el Tribunal Electoral

Daniel Olivares Yapur, miembro del Tribunal Electoral de la provincia informó que «hay zonas donde superamos el 40% y otras zonas donde estamos todavía el 38%; o sea que el porcentaje general de toda la provincia en este momento es del 40%». 

Dijo además que «es un porcentaje parecido» al que había a esta hora en las elecciones del 14 de mayo. «Teníamos un poquito más a esta hora, pero bueno, hay variantes. Entendemos que por el día que está tan lindo la gente es posible que haya decidido ir como estamos viendo, que hay mucha concurrencia en la escuelas en este momento, que hayan decidido ir después de almuerzo«, explicó. «Estoy en el Tribunal Electoral y estoy viendo en los monitores distintas escuelas y la concurrencia que hay», dijo.  

Acerca de quejas, denuncias o advertencias; Olivares Yapur manifestó que «están desde esta mañana los apoderados de las distintas subagrupaciones en el Tribunal Electoral, están con nosotros, la mayoría de los problemas los solucionamos con intervención de ellos«.

13:50 – Juan José Orrego «Debemos acompañar con el voto a la democracia de San Juan».

El reelecto intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego pidió a los sanjuaninos que concurran a las urnas en una jornada clave para elegir gobernador y vice. Su hermano Marcelo Orrego es uno de los candidatos por la subagrupación «Cambia San Juan». 

«Tenemos mucha expectativa para una elección atípica, en la que solo elegimos candidato a gobernador. Es un paso que se hizo esperar pero estamos con muchas ganas de que sean las 18 hs.

«Trabajamos mucho con todos los fiscales de mesa y desde primera hora, estuvimos prácticamente abriendo las escuelas con nuestros fiscales y los encargados de escuela. En Santa Lucía no hemos tenido problemas; todo marchó normal. No obstante, en algunas escuelas encontramos fotocopias de votos de nuestro candidato a gobernador. También otros en los que se imprimieron ambas caras de candidatos diferentes» explicó Juan José Orrego.

Respecto a ello, destacó que «se han recuperado esos materiales tangibles para poder hacer las denuncias correspondientes por parte de nuestros abogados».

Por otra parte, Orrego pidió a los electores que vayan a votar: «es lo más sublime y lindo que nos puede pasar: elegir el próximo gobernador. Les pido que acompañen con su voto a la democracia de San Juan; que elijan a quién los represente. Los invito a que participen, sobre todo desde la siesta». Agregó, finalmente, que esperarán los resultados en la sede departamental.

13:45 – Marcelo Orrego «Este es un día sublime donde todos valemos lo mismo»

El candidato a gobernador por la subagrupación «Cambia San Juan», Marcelo Orrego votó en la escuela santaluceña, Pelegrini.

 «Quiero agradecer a todos los sanjuaninos que están votando y depositando su confianza. Este es un día sublime donde todos valemos lo mismo, donde tenemos que acercarnos a las urnas. No nos podemos perder esta oportunidad que tenemos solo cada cuatro años», declaró el candidato.

Estuvo acompañado, entre otros, por el actual y nuevamente electo intendente de Santa Lucía Juan José Orrego, quien también votó en la misma mesa.

13:34 – Marcelo Arancibia » vayan a votar y reafirman los valores de la libertad y la igualdad»

Uno de los candidatos a gobernador por la agrupación Unidos por San Juan, Marcelo Arancibia sufragó a las 13:34 en el Colegio Don Bosco.

«Aprovechamos esta oportunidad para decirle a los sanjuaninos que vayan a votar y reafirman los valores de la libertad y la igualdad», declaró a la prensa.

12:50 – Rubén Uñac «Siento el compromiso de la gente a la hora de votar»

El senador y candidato a gobernador por la subagrupación «Vamos San Juan» Rubén Uñac, emitió su voto en la escuela pocitana Froilan Ferrero, al igual que su hermano, el gobernador Sergio Uñac.

«Siento el compromiso de la gente a la hora de votar», expresó el candidato en relación a los ánimos que percibe en estas elecciones.

Respetuoso de la veda electoral, Uñac dijo «Participo del proyecto de mi hermano desde antes de ser elegido y tomo está decisión como un desafío».

12:10 – Francisco Guevara «Cumpliendo con el deber cívico»

El Secretario de Estado de Medio Ambiente Francisco Guevara, resaltó la logística de estas elecciones cuando arribó a emitir su voto en la escuela Provincia de Salta.

12:00 – Alberto Hensel «Hoy decidimos el camino de nuestra provincia«.

El Ministro de Gobierno Alberto Hensel emitió su voto en la escuela sarmientina Victorina Lenoir de Navarro pasado el medio día.

«Hoy decidimos el camino de nuestra provincia», escribió el funcionario en sus redes sociales.

11:40 Sergio Uñac con relación a las elecciones nacionales «hemos logrado una lista de unidad»

El Gobernador de la provincia, Sergio Uñac, arribó a la escuela de Pocito Froilán Ferrero alrededor de las 11:20 de la mañana, donde finalmente emitió su voto a las s11:40.

En relación a los comicios provinciales dijo en relación a la asistencia de los electores a las urnas » a las 10 de la mañana, con el 10% de votantes en el padrón Electoral me parece muy bien».

Tambien fue consultado sobre las elecciones del pasado 14 de mayo, donde se vió truncado la posibilidad de elegir Gobernador y Vicegobernador «lo de la Corte me parece mal, lo que hicieron con nuestra provincia al elegir un criterio distinto con respecto a otras».

Tambien tuvo declaraciones en cuanto a las próximas elecciones: las PASO nacionales, donde él es precandidato a senador. «hablé con Massa, con respecto a la candidatura feliz porque se logró la unidad, ahora hay que trabajar».

10:35 – Fabián Aballay «los sanjuaninos tomamos una decisión clave»

El intendente electo por Pocito, Fabián Aballay emitió su voto en una jornada clave para los sanjuaninos y compartió sus expectativas.

En una jornada fresca, resaltó a la prensa que «es una jornada importante y los sanjuaninos tomamos una decisión clave como es la de elegir al gobernador y vicegobernador. Debemos destacar que, tras lo que pasó (decisión de la Corte Suprema de Justicia), rápidamente se rearmó la estructura partidaria y ofrecimos una propuesta realmente importante. Con expectativas, los sanjuaninos nos predisponemos a votar».

10:30 – Carlos Munisaga: «Como intendente electo voy a recorrer cada una de las escuelas del departamento»

alrededor de las 10.30, el intendente electo por Rawson y Secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, emitió su voto en la escuela Cecilio Ávila. En el lugar dio una entrevista a Canal 13. Estas fueron sus declaraciones.

«Como Intendente electo, voy a recorrer cada una de las escuelas del Departamento de Rawson. Saludando a los fiscales, a las autoridades de mesas, agradeciéndoles el trabajo que han realizado. Porque es clave y fundamental, ellos son pilares con su función», señaló Carlos Munisaga.

10:30 – Daniela Rodríguez: «hay que cuidar la democracia»

La intendenta electa de Chimbas Daniela Rodriguez arribó a la escuela Ingenieros de San Juan, acompañada por sus hijas y el candidato a vicegobernador por la subagrupación «San Juan Vuelve» Fabián Gramajo.

Rodríguez destacó que «la democracia hay que cuidarla, es lo más importante que un ciudadano puede tener».

10:20 – Sergio Vallejos «Este es un momento muy importante en nuestra vida ciudadana»

El candidato a gobernador de «Evolución Liberal», Sergio Vallejos emitió su voto en el colegio Santísimo Sacramento minutos antes de las 10:30.

«Este es un momento muy importante en nuestra vida ciudadana», señaló antes de votar en el colegio Santísimo Sacramento.

10:10 . Eduardo Cáceres: “Hoy puede generarse un hecho histórico en San Juan”

Eduardo Cáceres, emitió su voto como sanjuanino en el Colegio Central Universitario.

El candidato a gobernador por la agrupación Unidos por San Juan, subagrupación «San Juan al Futuro», confesó que tiene mucha expectativa sobre lo que pasará este domingo en la provincia: “Hoy puede generarse un hecho histórico en San Juan”

Agustín Ramírez «Es un dia muy importante para luchar por ese futuro que necesitamos»

El candidata a Gobernador por la subagrupación «Desarrollo y Unidad». «A lo largo de la jornada vamos a estar acompañando durante toda la jornada», declaró a los medios en la vereda del Colegio Central Universitario

Además declaró que esperarán los resultados en la sede de ADN sobre av. Libertador.

10: 05 – José Luis Gioja «Es muy simple la votación de hoy, una sola boletita»

El candidato a gobernador José Luis Gioja en la escuela Cecilia Avila, donde realizó declaraciones sobre estas elecciones en particular demostrando su descontento.

Gioja es candidato a Gobernador por la subagrupación «San Juan Vuelve» llegó a la institución pasada las 10 de la mañana donde conversó con vecinos y medios de comunicación.

«Voten, luego nos juntamos a trabajar por San Juan», fue el mensaje de Gioja a los sanjuaninos.

9:58- Susana Laciar «Estoy viviendo esta jornada con la misma ansiedad que la anterior «

La diputada nacional Susana Laciar, e intendenta electa de Capital, emitió su voto en la Escuela Nolasco Fonseca minutos antes de las 10 de la mañana.

«Rogamos que sea una jornada democrática, pacífica, que estén todas las ofertas electorales para que el ciudadano pueda ir con su conciencia y su libertad a votar», sentenció Susana.

9:50 – Cristian Andino «Es probable que a las 20 ya tengamos resultados de esta elección particular en la que se elegirá gobernador y vicegobernador”.

El candidato a vicegoberganor Cristian Andino, quien es el actual intendente de San Martín, emitió su voto alrededor de las 9:50. Andino llego a la escuela Juan Larrea pasada las 9:00 pero en la charla con vecinos y periodistas, sumado a la realización de la fila, recién emitió su voto minutos antes de las 9:50.

9:40- Sergio Miodwsky , atento a la logística de los comicios.

El intendente electo por Rivadavia, Sergio Miodowsky emitió sufragio y destacó que seguirá atento a la actividad en las escuelas en este domingo electoral, acompañando al candidato a vicegobernador por «Cambia San Juan», Fabián Martín.

«Tenemos una ardua tarea, viendo que no falte nada. Por ejemplo, han llegado algunas urnas sin votos; lo que siempre pasa. También, algunas autoridades de mesa llegaron un poquito más tarde con lo que no se abrieron algunas mesas en tiempo y forma. Pero entiendo que se solucionó», dijo.

9:15 – Fabian Martín «Estamos contentos porque hoy los sanjuaninos van a poder elegir a su gobernador y vicegobernador»

El intendente de Rivadavia y candidato a Vicegobernador por la subagrupación «Cambia San Juan» voto antes de las 9:30 en la escuela Provincia de Mendoza.

«Esperemos que sea una fiesta cívica, que se desarrolle con normalidad. Hemos estado chequeando las diversas situaciones en los distintos departamentos. Por ahora todo se viene desarrollando con normalidad y esperemos que se siga desarrollando así», declaró a la prensa.

9:42- Roberto Gattoni «Confío en la capacidad de los sanjuaninos para elegir».

El actual Vicegorbernador de la provincia, Roberto Gattoni, se acercó a la escuela capitalina Obreros del Porvenir a emitir su voto. Si bien llegó pasada las 9:00 puso su voto en la urna a las 9:42.

Sobre la transición dijo que será «una transición larga, de julio a diciembre», a lo que sumó «voy a ponerme a disposición del gobernador electo».

«Tenemos que ser absolutamente conscientes que la calidad institucional pasa también por las transiciones sean respetuosas, tranquilas. Más allá del color politico», agrego Gattoni.

9:07 – Fabián Gramajo: «Al votar, construimos un San Juan mejor».

El candidato a vicegobernador por la subagrupación «San Juan Vuelve», Fabián Gramajo emitió voto en la escuela Policía Federal Argentina  reflexionó sobre lo que espera de una jornada de votación clave.

Gramajo dijo en rueda de prensa que «invitamos que se puedan expresar libremente hoy. Estamos convencidos que podemos construir un San Juan mucho mejor, teniendo como bases fundamentales el trabajo y el amor por nuestros prójimos».

Destacó que, tras votar, recorrerá las escuelas de Chimbas y luego, se trasladará a algunas escuelas de Rawson, Santa Lucía, Rivadavia. «El inicio de la jornada electoral es excelente y está garantizado que todos los vecinos puedan expresarse, de la mejor manera».

«Los sanjuaninos somos de mucho afecto, respeto y cariño. Cada uno nos recibió de la mejor manera y abrió las puertas de su hogar para contar cosas, hasta íntimas. Nos brindaron lo mejor», reflexionó.

San JuanPolítica & Economía 

El liberal Briozzo se erige como alternativa a la “casta” de San Juan

Published

on

Gastón Briozzo, el candidato a diputado nacional de Ideas de la Libertad, emerge como la alternativa que busca romper con el «reciclaje» de las mismas caras en la política.

En un escenario político que, para muchos, se percibe estancado en un ciclo de figuras recurrentes, el candidato a diputado nacional por Ideas de la Libertad, Gastón Briozzo, levanta la bandera de la «antipolítica profesional». Su discurso, tajante y directo, apunta a desmantelar la lógica de las carreras políticas que, a su juicio, poco han aportado a la vida cotidiana de los sanjuaninos rumbo a las Legislativas.

Briozzo dijo en el Café de la Política que “nosotros pudimos observar cómo el político que lleva una carrera se va reciclando y siempre se ven las mismas caras», sentenció. Para el referente liberal, esta dinámica es la raíz de una «decadencia que tenemos en la provincia», ya que, a pesar de la supuesta experiencia, «la vida de los ciudadanos de San Juan no ha cambiado». Esta observación es el motor de su involucramiento: «Por eso nos rebelamos contra esto y nos involucramos para satisfacer esos interrogantes», afirmó, posicionándose como una voz fresca y crítica frente al statu quo.

Briozzo no dudó en señalar a referentes de la política tradicional, utilizando el caso de Martín Turcumán: «es el mariscal de la derrota, ya que perdió todas las elecciones que se presentó y ahora vislumbra que colgándose de los hombros de Milei puede llegar a pesar de haber sido crítico en la elección pasada, pero ahora se volvió libertario por la posibilidad de poder entrar a la Cámara”, disparó el candidato, evidenciando una estrategia de confrontación directa con aquellos que, según su óptica, se adaptan a las circunstancias para mantener su vigencia, sin una convicción ideológica clara.

La propuesta de Ideas de la Libertad, encarnada en Briozzo, se distancia de la idea de que la experiencia por sí misma garantiza un aporte significativo a la sociedad. «¿Qué le aportaron los políticos de carrera a la sociedad de San Juan por su experiencia y ahí vemos que aparecen cada dos años para una elección y nada más?», interpeló el candidato. Esta pregunta retórica subraya la premisa central de su campaña: la necesidad de priorizar la eficiencia y los resultados por encima de las trayectorias establecidas, que a menudo se traducen, según Briozzo, en una mera «aparición» electoralista sin impacto real en la vida de los ciudadanos.

En un contexto donde la sociedad parece demandar nuevas caras y enfoques, Briozzo se erige como la opción liberal que promete sacudir los cimientos de la «política profesional» en San Juan. Su mensaje es claro: la verdadera experiencia se mide en cambios concretos y no en el simple paso del tiempo dentro de la estructura partidaria.

«Nosotros pudimos observar cómo el político que lleva una carrera se va reciclando y siempre se ven las mismas caras.»

«La vida de los ciudadanos de San Juan no ha cambiado y por eso nos rebelamos contra esto y nos involucramos para satisfacer esos interrogantes.»

/DH

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Milei en el acto por AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”

Published

on

El mandatario asistió a la conmemoración que se realiza para recordar el atentado terrorista contra la mutual judia.

Se lleva a cabo el acto por los 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participan del evento frente a la sede del edificio ubicado en Pasteur 633. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó el mandatario en la previa del acto central. No está previsto que el presidente tome la palabra en el acto.

Los oradores serán el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza y los familiares de víctimas.Se presentará un video titulado “Aniversarios”, narrado por Ricardo Darín. La ceremonia estará conducida por Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

San Juan participó del Consejo de Seguridad Interior 2025

Published

on

El secretario Enrique Delgado estuvo en la reunión nacional encabezada por la ministra Patricia Bullrich y autoridades de todo el país. También se firmaron 4 convenios estratégicos para una gestión más coordinada entre Nación y las provincias.

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, con la presencia de representantes de las 24 jurisdicciones y fue presidido por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. San Juan estuvo representada por el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, en una jornada clave para fortalecer la cooperación federal en materia de seguridad.

Durante la reunión se firmaron cuatro convenios estratégicos: uno sobre la Red Nacional de Antecedentes Penales, coordinación penitenciaria, un tercero para consolidar la Red Federal de Laboratorios forenses, y un cuarto para la integración al sistema SNIC de estadísticas criminales. Estos acuerdos apuntan a consolidar herramientas comunes que permitan una gestión más eficaz y coordinada entre Nación y las provincias.

En coincidencia con un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, se abordaron temas sensibles como la presencia del terrorismo en la región y los desafíos en el ámbito del Mercosur. También se debatió sobre narcotráfico, trata de personas, ciberdelito y nuevas formas delictivas que preocupan a todo el país.

En primera instancia, Bullrich hizo uso de la palabra y sostuvo que “hoy Argentina está en una situación de seguridad que mejoró en relación a los últimos años”. Y agregó: “Si bien uno sale a la calle y escucha a la sociedad decir que quizás no lo observa, la realidad es que los números y estadísticas nos muestran una mejora importante”.

En esa línea, la funcionaria nacional aseguró: “Llevamos la tarea de tener una buena política y estrategia de prevención para seguir bajando la tasa de homicidios y robos”. “Venimos desarrollando un trabajo en conjunto con las fuerzas federales y las fuerzas provinciales en distintas investigaciones” concluyó.

Por su parte, la secretaria de Seguridad de la Nación, Susana Monteoliva, dio la bienvenida a los presentes y subrayó la importancia de estos encuentros federales. “Gracias a este trabajo conjunto entre Nación y cada una de las provincias, se están alcanzando grandes logros y en la mitad del 2025 tenemos resultados tangibles en diferentes intervenciones de las Fuerzas Federales”, dijo Monteoliva.

El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, destacó que “es muy valioso poder compartir estos encuentros con autoridades de todo el país, porque permiten poner en común problemas, experiencias y soluciones”. “La seguridad se construye entre todos, y trabajar codo a codo con Nación y otras provincias es clave para lograr resultados concretos” concluyó Delgado.

De la actividad también participaron el subsecretario de Articulación Federal, Nestor Majul; el secretario de Coordinación Administrativa, Martín Siracusa; y el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier. También estuvieron autoridades representantes de distintas Fuerzas de Seguridad Federales y Provinciales.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading