Connect with us

Sociedad Actualidad

Se viene una nueva edición de la Feria Agroproductiva con stands exclusivos dedicados a la miel.

Published

on

Se viene una nueva edición de la Feria Agroproductiva con stands exclusivos dedicados a la miel.

La actividad se realizará el sábado 6 de julio en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, de 9 a 14 hs. Participarán escuelas agrotécnicas de capacitación laboral y productores de miel quienes realizarán venta y degustación de mieles saborizadas, medicinas naturales elaboradas con miel, como así también el intercambio de cera y material apícola.

La semana de la miel, es un evento organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Esta tiene como objetivo promover el consumo de la miel y poner en valor el trabajo de los apicultores.

En simultáneo, durante la jornada del sábado, se llevarán a cabo capacitaciones técnicas en apicultura en la Sala de Prensa del Estadio Aldo Cantoni de 9 a 13 hs.

El cronograma de actividades es el siguiente:

9 hs. – Acreditaciones.

9:30 hs. -Buenas Prácticas de Manufactura en sala de extracción de miel a cargo de la por licenciada Yanina Ocampo y Bromatóloga Melisa Gómez de INTI.

10:15 hs. -Manejo nutricional y sanitario de la colmena a cargo del Veterinario Marcelo Rodríguez del área técnica Laboratorio Apilab.

11 hs. – Coffee Break.

11:25 hs. -Presentación de prácticas profesionalizantes, realización de curva de floración a cargo de estudiantes de 7 año y docentes de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino del departamento de Valle Fértil.

11:35 hs. – Innovación en la apicultura cuyana: uso de material aislante en la construcción del material inherente a cargo del Ingeniero Agrónomo Sebastián Ávila INTA Junín.

12:20 hs. -Introducción a la cría de reinas a cargo del apicultor Pedro Saavedra.

13:05 hs. – Cierre de la Jornada.

Es importante señalar que la actividad de los apicultores es de vital importancia, no solamente para la extracción de miel para consumo humano, sino para el servicio de polinización que realizan sobre todo en San Juan que es la principal productora de semillas hortícolas del país. La cadena apícola sale a mostrar todo su potencial productivo buscando la promoción del consumo de miel con el objetivo de difundir sus bondades.

Es por eso que uno de los objetivos principales de estas acciones es fomentar el consumo de la miel sanjuanina, y también que los sanjuaninos conozcan a los apicultores, compren productos de primera mano, de la mejor calidad y promover el consumo de miel a lo largo del año.

Vale aclarar que la miel es reconocida como fuente de energía, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Es un alimento 100% natural, sin conservantes ni aditivos. La cristalización de la miel con el tiempo es un proceso natural que demuestra su pureza. Puede presentarse en estado líquido, sólido o cremoso, y su color puede variar según las flores de las que se alimentan las abejas.

@SiSanJuan

/Fuente de imagen: Archivo Google (principal)

Sociedad Actualidad

Damnificados por la presunta estafa de una agencia de turismo fueron a buscar al dueño a su casa

Published

on

Damnificados por la presunta estafa de una agencia de turismo fueron a buscar al dueño a su casa

No hay certezas sobre qué ocurrió con la plata que entregaron, ni dónde está el dueño de la empresa de turismo. Se habla de una estafa millonaria

Un grupo de 150 damnificados de la empresa Guillén Enterprise Viajes y Turismo se manifestaron este martes frente a la casa del dueño de la agencia, situada en el barrio Unimev, quien de la noche a la mañana canceló los paquetes internacionales que habían adquirido clientes. Se estima que la presunta estafa puede ser superior a los 150.000 dólares.

Los afectados hicieron denuncias penales y además presentaciones a la dirección de Defensa al Consumidor de la provincia. Existe una presunción de que la empresa quebró, pero no hay ninguna certeza. Se investiga el presunto delito de estafa.

Los manifestantes dieron cuenta de su indignación en declaraciones a El Siete y detallaron que la firma ofrecía paquetes para grupos grandes. Los destinos: El Caribe y Disney.

Mariana Tomas contó a las cámaras del Noticiero Central: «Somos cientos de damnificados, hay familias que lo han perdido todo y que a esta hora deberían estar disfrutando de sus vacaciones. Lo más grave es que hay personas que el mismo jueves (día en que la empresa cerró sus puertas) hicieron pagos».

La mayoría de las personas que se supone que fueron engañadas adquirieron paquetes por 11.000 y 15.000 dólares por viajes al Caribe, con planes que incluían traslado, alojamiento, entre otros servicios.

Por su parte, Matías Hidalgo, otro de los clientes que no pudo concretar su viaje, lamentó lo sucedido: «Nos quedamos con el sueño roto».

Hidalgo, además, agregó que es una empresa de 20 años de trayectoria que estaba bien recomendada y ahora ninguno de sus referentes ni voceros da la cara.

Según refirieron quienes contrataron sus servicios, ninguno de los teléfonos de contacto funcionan y hasta borraron el ícono de WhastApp.

«Nosotros lo que queremos es que se visibilice esto para que también tengamos un poco más de ayuda con la Justicia. Que mañana (por este miércoles) nos reciban en el Polo Judicial y nos den alguna precisión de dónde está el dueño porque no sabemos si está en el país», recalcó Tomas.

/Diario Uno

Continue Reading

InternacionalActualidad

Alto el Fuego en Gaza: Quiénes son las tres mujeres que liberó Hamas por el acuerdo con Israel

Published

on

Alto el Fuego en Gaza: Quiénes son las tres mujeres que liberó Hamas por el acuerdo con Israel

Hamas liberó a las primeras tres rehenes, luego de 15 meses de permanecer cautivas, tras el Alto el Fuego acordado con Israel.

Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Romi Gonen, de 23 años, fue secuestrada mientras escapaba del Festival de Música Nova, evento que aprovechó Hamas para irrumpir a sangre y fuego. Esta joven fue herida de bala en la mano y llevada a Gaza.

Antes de ser capturada, alcanzó a llamar a su madre, Meirav, y le dijo: «Me dispararon mamá, y estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando».

Una grabación de la llamada, obtenida exclusivamente por el medio británico Daily Mail, reveló a los terroristas discutiendo si ejecutarla o secuestrarla.

Una rehén liberada aseguró meses después que Romi estaba gravemente herida, con una mano afectada por el disparo.

La segunda es Doron Steinbrecher, de 31 años, una enfermera veterinaria con doble nacionalidad (rumano-israelí) que fue secuestrada de su hogar en el Kibutz Kfar Aza mientras intentaba refugiarse del ataque.

Steinbrecher, antes de ser capturada, envió un mensaje desesperado: «Me atraparon, me atraparon».

Su familia se mantuvo preocupada por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir durante su cautiverio.

En enero, Hamas publicó un video donde Doron aparecía hablando desde los túneles de Gaza junto a las rehenes Karina Ariev y Daniela Gilboa, ambas de 19 años.

La familia se mostró aliviada al saber que le enfermera estaba viva, más allá del temor y del estado de nerviosismo al que estaba sometida.

Y la tercera rehén que será liberada es Emily Damari, una joven británica-israelí de 28 años que fue secuestrada en Kfar Aza junto a otros 37 residentes del kibutz.

Durante el ataque, Damari sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por ametralladora en la pierna.

La madre de la chica, Mandy, aseguró «le vendaron los ojos, la metieron en la parte trasera de su propio coche y la llevaron de vuelta a Gaza».

A partir de esta situación, su progenitora lideró una intensa campaña internacional para asegurar su liberación y tuvo el apoyo de muchas personas, incluso del ahora presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

/P12

Continue Reading

InternacionalActualidad

TikTok deja de funcionar en EEUU tras la prohibición en su contra

Published

on

TikTok deja de funcionar en EEUU tras la prohibición en su contra

La plataforma de origen chino TikTok dejó de funcionar para los usuarios que se encuentran en Estados Unidos, luego de que las autoridades judiciales del país norteamericano prohibieran la aplicación de videos por temor a que Pekín utilizara la red social para labores de espionaje.

«Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora», se lee en un mensaje que aparece en la aplicación para los usuarios de esa nación.

«Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo», añade el mensaje.

En un fallo emitido el 17 de enero, la Corte Suprema de Estados Unidos avaló por unanimidad una ley que contempla la prohibición a partir del 19 de enero de la red social TikTok en Estados Unidos si sus propietarios chinos no la ponen en venta.

Washington teme que la plataforma de origen chino sea utilizada por Pekín para realizar labores de espionaje que, según la Casa Blanca, pongan en riesgo la seguridad nacional.

Funcionarios de la Administración saliente de Joe Biden afirmaron que dejarán la aplicación de esta nueva ley al Gobierno de Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero. El republicano habría discutido este tema en una llamada telefónica con el mandatario chino, Xi Jinping, y comentó que revisará la situación respecto a esta red social.

«Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación», señaló Donald Trump en su red Truth Social.

Shou Chew, director de TikTok, agradeció al presidente electo «su compromiso para trabajar y encontrar una solución» a este caso. El directivo es uno de los invitados a la investidura de Donald Trump que se realizará dentro del Capitolio en Washington.

Sputnik

Continue Reading

Continue Reading