Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Se viene mayo con aumentos en prepagas, combustible, GNC, gas para empresas y luz.

Published

on

Se viene mayo con aumentos en prepagas, combustible, GNC, gas para empresas y luz.

Mayo arranca con nuevos aumentos en los precios y las tarifas de algunos servicios, que pondrán presión al índice de inflación. Están confirmados ya los aumentos en prepagas, GNC, combustibles y tarifas de electricidad y gas, mientras que, por el lado de telecomunicaciones, faltarían confirmar los de telefonía celular.

Prepagas: Luego de la suba de 4,5% en abril, las cuotas de los servicios de medicina privada y planes de salud se incrementarán nuevamente un 5,5%. Como los incrementos fueron autorizados a comienzos de abril, y las empresas deben anunciarlos a los usuarios con al menos 30 días de anticipación, parte de la suba de abril también impactará en las cuotas de mayo de forma retroactiva.

Combustible: Se espera el tercer tramo de los aumentos escalonados para las naftas y el gasoil que fueron anunciados por la petrolera YPF, y que luego también son aplicados por el resto de las compañías del sector. Ya registraron subas en marzo, abril y se prevé que en mayo completen un 15% en total.

GNC: El sabado comenzó con el aumento del 30% en el precio del Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos: el metro cúbico cuesta cerca de $35, entre $8 y $9 más que el valor anterior.

Telecomunicaciones: Las compañías de telefonía celular ya anunciaron alzas de sus tarifas para los próximos meses. En el caso de Claro y Movistar, las subas son de 8% en mayo y 7% en junio. Mientras que para los usuarios de Personal es de 10% a partir de junio. Las empresas dieron aviso al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) pero aún no recibieron la autorización formal.

Tarifas de gas: El Gobierno confirmó, a través de Federico Bernal, interventor del Enargas, un aumento del 6% para usuarios residenciales. Sin embargo, los cuadros tarifarios de transición aun no fueron publicados en el Boletín Oficial y por lo tanto las empresas aun no pueden aplicarlos a las tarifas de este mes.

Gas para empresas: A partir de mayo, el gas en boca de pozo que compran la mayoría de las empresa en la Argentina llegará con aumentos que irán de entre 20% y 100%, según cada caso, y de acuerdo con la tarifa específica que cada una había acordado en su momento con la productora o la comercializadora.

Este incremento ya les fue comunicado informalmente por las productoras o comercializadoras a algunas empresas, debido a que los contratos vigentes en la actualidad tienen como fecha de vencimiento el 30 de abril. En un mercado en el que, salvo la demanda residencial y un ínfimo número de pequeñas empresas, el precio del gas está desregulado, las nuevas tarifas llegarán más abultadas

Tarifas de electricidad: El Gobierno oficializó un incremento del 9% para mayo para los usuarios del AMBA (que corresponde a las empresas Edenor y Edesur). Según trascendió, sería el primero de dos aumentos en el año con lo que la suba total llegaría a 15 por ciento.

NacionalDeportes 

Andrea Názara se consagró campeona argentina de ultra trail

Published

on

Andrea Názara se consagró campeona argentina de ultra trail

La sanjuanina venció en la exigente Bariloche100 Ultra Trail, completando 80.5 km con un desnivel positivo de 4050 metros en un tiempo de 10 horas, 29 minutos y 37 segundos, y clasificó para el Mundial en España.

El trail running argentino tiene una nueva campeona: Andrea Názara, quien se coronó campeona argentina de Ultra Trail tras una actuación espectacular en la Bariloche100 Ultra Trail. Este fin de semana, Andrea dominó una de las pruebas más desafiantes del circuito nacional, completando un recorrido de 80.5 kilómetros con un desnivel positivo de 4050 metros en un impresionante tiempo de 10 horas, 29 minutos y 37 segundos.

La competencia, reconocida por su extrema dificultad, llevó a los participantes por algunos de los paisajes más emblemáticos de la Patagonia, incluyendo Colonia Suiza, Bahía López, Pehuenes y el Cerro Otto. La prueba exigió no solo una resistencia física excepcional, sino también una meticulosa gestión de la alimentación e hidratación debido a las condiciones adversas del terreno y la duración extrema de la carrera.

/C8

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Bullrich denunció a la jueza que liberó a los detenidos, pero se confundió el apellido

Published

on

Bullrich denunció a la jueza que liberó a los detenidos, pero se confundió el apellido

La ministra de Seguridad acusó a Karina Andrade de «prevaricato» y «violación de los deberes de funcionario público».  

El Ministerio de Seguridad denunció a la jueza Karina Andrade, quien liberó a 114 detenidos en la marcha de los jubilados reprimida frente al Congreso por considerar que no existían delitos en su contra y por estar violando la Constitución con su detención. Patricia Bullrich acusó a la titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por los delitos de Prevaricato, Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Encubrimiento Agravado. 

La denuncia tiene errores de tipeo como «jugado» en lugar de «juzgado». Hasta equivocó el apellido de la jueza a la que Bullrich rebautizó como Delgado. La acusación fue presentada por Fernando Soto, el abogado de Luis Chocobar, el policía que mató a un delincuente por la espalda y fue acusado de «exceso en el cumplimiento de un deber».

La presentación fue radicada en el fuero federal Bullrich dice que se debe «a las graves irregularidades cometidas por la magistrada en relación con la liberación de detenidos tras los disturbios ocurridos durante la marcha del 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación».

/Ed

Continue Reading

NacionalDeportes 

Boca en versión Bianchi: la sexta victoria seguida

Published

on

Boca en versión Bianchi: la sexta victoria seguida

El plantel continúa sin desplegar un fútbol superlativo, pero esta imagen menos vistosa que diagrama el técnico le viene dando mejor resultado.

La chance que tenía de Boca de poder instalarse en la cima de la zona A del torneo Apertura, era una buena recompensa para buscar la victoria ante Defensa y Justicia. El plantel mantenía una seguidilla de cinco victorias consecutivas en el certamen, que lo impulsaron hacia lo más alto de la tabla.

El equipo continúa sin desplegar un fútbol superlativo, pero esta versión menos vistosa que diagrama el técnico Gago le viene dando mejor resultado. El golpe que significó quedar afuera de la Copa Libertadores sirvió para dejar atrás el lucimiento, y adquirir una imagen más aguerrida y con mayor efectividad.

El esquema del equipo se modificó luego de ese traspié, y sobre todo en el mediocampo el entrenador cambió las piezas para copiar a alguien que lo dirigió, Carlos Bianchi: tres volantes en línea, uno suelto más adelantado, y dos delanteros. Carlos Palacios se adueñó del puesto de enlace, y ante los de Varela recuperó parte de su nivel para ser determinante en las definiciones.

El chileno desbordó primero por la derecha, lanzó la pelota para Cavani que ingresaba por el centro, y éste convirtió con un toque suave abajo del arco. Palacios apareció nuevamente pasados los 30 minutos, cuando habilitó a Giménez, quien ingresó al área y clavó la pelota en el ángulo del arco de Bologna. 

El concepto que ofrece Boca con este sistema es tener menos posesión de la pelota, y llegar a generar una situación de peligro con sólo tres toques. Esa es la cantidad de pases que intenta brindar para acercarse al arco adversario. El adelantamiento es vertical y evita mover la pelota hacia los costados.

Lo de Defensa y Justicia fue muy liviano, y sólo exigió a Marchesín con un tiro de Kevin Gutiérrez desde afuera del área. El visitante se vio sorprendido por los movimientos de Boca en el comienzo, y los goles de ventaja fueron difícil de remontar.

La euforia creció al comienzo de la segunda parte, cuando otra gran jugada colectiva del local finalizó con el segundo gol de Giménez. El ingresado Belmonte le cedió la pelota a Blondel, que se proyectó por la derecha y lo buscó a Giménez. El delantero la tocó por arriba del arquero, y si bien Zenón llegaba por el otro lado y pudo festejar él, eligió que su compañero convierta.

La noche se cerró con otro festejo uruguayo, esta vez de Merentiel, que definió de zurda llegando por la izquierda, después de recibir la pelota de Zeballos. Boca se reencontró con el buen juego, y su público lo supo reconocer desde afuera. 

/P12

Continue Reading

Continue Reading