Deportes San Juan
Se viene la tercera edición de la Angualasto Adventure.
Angualasto Adventure es un proyecto de la Escuela Secundaria Antártida Argentina, a cargo de la Lic. Mariela Monsur. En esta carrera participa toda la comunidad educativa local, permitiendo a los alumnos de la institución realizar prácticas profesionales referidas a la organización de eventos, además de generar un espacio de venta para los productos de emprendedurismo desarrollados para los alumnos y los artesanos locales.
La particularidad de este año para la carrera es que los participantes pueden elegir competir solo en MTB, animarse al Trail Run, o sumarse al desafío del Duatlón Individual.
El circuito elegido transita parte de Angualasto, atravesando el Río Blanco y cruzando puentes, dunas, barrancos y faldeos de cerros, con altitudes que oscilan entre los 1500 y 1900 metros sobre el nivel del mar.
Modalidades y distancias de la competencia
- MTB: 15k, 30k
- Trail Run: 5k, 10k y 20k
- Duatlón: 20k (15k MTB + 5k Trail Run), 40k (30k MTB + 10k Trail Run).
Inscripción y costo
El costo general para cualquiera de las disciplinas es de $2000. Para estudiantes del departamento de Iglesia, se bonifica un 50% dicho valor, (abonando únicamente $1000). Para inscribirse hay que acceder a la página web www.eventbrite.com, y buscar allí el nombre de competencia. También hacer click en el link de inscripción en el Facebook Angualasto Adventure.
Por planillas, se realizan inscripciones en la Ciudad de San Juan, en avenida Córdoba 728 este, de lunes a viernes entre las 17 y 20 hs únicamente. O en el local escolar de la Escuela Secundaria Antártida Argentina durante el turno tarde de 13:30hs a 18:00hs.
Deportes San Juan
Si vas a alentar a la Selección Argentina, mirá por dónde ingresar al Bicentenario.
La Selección de Mascherano buscará su pase a 4tos a partir de las 18, en el gigante de Pocito, frente a Nigeria. Si vas a ver el partido, no te pierdas los detalles.
La Selección Argentina enfrentará este miércoles a Nigeria, en busca de su pase a 4tos de final. El encuentro será a partir de las 18 horas, en el Estadio del Bicentenario y se espera una gran cantidad de público alentando a los pibes de Mascherano.
Para el encuentro de esta tarde, los ingresos al estadio pocitano serán iguales a los de los partidos anteriores. Aquellas personas que tengan platea este y popular sur tendrán un acceso más directo por calle General Acha. Por su parte, los que compraron entrada para la popular norte y platea oeste pueden ingresar al estacionamiento norte por calle 6.
Por otro lado, en la antesala del partido de Argentina se disputará el encuentro entre Colombia y Eslovaquia desde las 15hs.
El camino de Argentina en el Mundial Sub 20.
- Argentina 2-1 Uzbekistán
- Argentina 3-0 Guatemala
- Argentina 5-0 Nueva Zelanda
- En caso de ganar Argentina jugará contra el vencedor de Ecuador y Corea del Sur.
@Deportes
/Imagen principal: foto archivo/
Deportes San Juan
Escuelas de todo San Juan recibieron los kits deportivos de Juegos Intercolegiales.
Los kits deportivos se entregaron en escuelas de los 19 departamentos provinciales, totalizando 597 establecimientos educativos que recibieron los elementos para las prácticas deportivas.
Juegos Intercolegiales, impulsado por la Secretaría de Estado de Deportes, finalizó con la entrega de kits deportivos para que las escuelas cuenten con las herramientas aptas para la práctica deportiva.
Este programa está destinada a estudiantes de los Niveles Primario, Secundario y cualquier alumno regular en la franja etaria de los 10 a los 18 años de todas las escuelas de gestión pública y privada de la Provincia de San Juan, como así también a las escuelas preuniversitarias dependientes de la Universidad Nacional de San Juan.
Los kits deportivos se entregaron en escuelas de los 19 departamentos provinciales, totalizando 597 establecimientos educativos visitados, que recibieron los elementos para las prácticas deportivas.
Rawson: 48 escuelas primarias – 21 secundarias
Capital: 51 escuelas primarias – 39 secundarias
Sarmiento: 25 escuelas primarias – 12 secundarias
Pocito: 22 escuelas primarias – 11 secundarias
Albardón: 13 escuelas primarias – 9 secundarias
Angaco: 11 escuelas primarias – 7 secundarias
Chimbas: 25 escuelas primarias – 20 secundarias
Santa Lucía: 19 escuelas primarias – 8 secundarias
Calingasta: 17 escuelas primarias – 12 secundarias
Rivadavia: 29 escuelas primarias – 15 secundarias
Jáchal: 27 escuelas primarias – 13 secundarias
Ullum: 3 escuelas primarias – 1 secundaria
Zonda: 3 escuelas primarias – 2 secundarias
Caucete: 21 escuelas primarias – 15 secundarias
San Martín: 12 escuelas primarias – 5 secundarias
Iglesia: 11 escuelas primarias – 5 secundarias
9 de Julio: 6 escuelas primarias – 2 secundarias
25 de Mayo: 20 escuelas primarias – 17 secundarias
Valle Fértil: 13 escuelas primarias – 7 secundarias
Próximamente se comenzará con las inscripciones para la competencia y con las clínicas deportivas. Se espera que en el mes de julio se dé inicio a los Juegos.
@PrensaDeportes.
/Imagen principal: PrensaDeportes/
Los Juegos Evita continúan su desarrollo en los deportes de conjunto, en este caso el fútbol, que comenzó su competencia en la etapa municipal, primera instancia de estos juegos en la Provincia.
El día martes 23 de mayo se jugó un triangular en futbol sub 16 masculino, entre los equipos de Punta del Médano, Defensores de Boca y Club Sportivo los Berros. Esta actividad tuvo como epicentro el departamento Sarmiento, con la cancha de Defensores de los Berros como sede.
Los equipos Punta del Médano y el Club Sportivo Los Berros clasificaron a la etapa zonal e inter zonal de los juegos evita. Los chicos pudieron disfrutar de una jornada a puro fútbol, y recibieron fruta e hidratación por parte del municipio organizador.
Primer partido:
Punta del Médano (1)
Sportivo los Berros (2)
Segundo partido:
Punta del Médano (2)
Defensores de Boca (0)
Tercer partido:
Defensores de Boca (2)
Sportivo los Berros (3)
Por otra parte, en el Departamento de 25 de Mayo se jugó el triangular de futsal sub 15 masculino entre los equipos de Algarrobo Verde, Sportivo 25 de Mayo y Villa del Tango, donde estos últimos dos pasaron a la siguiente etapa.
Partido 1:
Villa tango 4
Algarrobo Verde 0
Partido 2:
Sportivo 2
Algarrobo Verde 1
Partido 3:
Sportivo 6
Villa del Tango 1
Ganadores del triangular sub 14 masculino:
- Los Pibes de Tupelí (25 de Mayo)
- Academia de fútbol Los Canarios (25 de Mayo)
Ganadores del triangular sub 14 femenino:
- La Callecita (9 de Julio)
- Mini Trébol (25 de Mayo)
Ganador del triangular sub 16 masculino – cancha de Marquesado:
- Corralis (Rivadavia)
Cuadrangular en Chimbas sub 14 masculino, municipal y zonal. Equipos participantes:
- Los Peques
- Los Toritos
- Barrio Santa María
- Poderoso de Malvinas
Pasaron Los Toritos
El lunes 29 de mayo se juega el sub 16 de fútbol en Cancha de Ferrocarril, Villa San José. Ese mismo día hay actividad de futsal de 9:00 a 13:00 en Complejo La Superiora, departamento Rawson. Participan los conjuntos de Niupi, San Ricardo, Don Pablo y CORA.
@SiSanJuan
/Fuente de imagen: Secretaria de Estado de Deportes
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
TV BRICS / Novedades BRICS hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 1 mes
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Opinión hace 3 semanas
Orrego el empleado del mes, al servicio de Bullrich y de los porteños.