Desde el ministerio de Turismo señalaron que el objetivo es poner en valor los lugares emblemáticos vinculados a Sarmiento en San Juan y luego en el país.
Generar un mapa de sitios que instale la memoria y legado de Domingo Faustino Sarmiento no solo en San Juan sino también en otros puntos del país. Ése es el proyecto sobre el que empezó a trabajar el ministerio de Turismo estimulado por la iniciativa que será presentada esta semana en Buenos Aires: el Pasaporte Sanmartiniano.
El 25 de febrero, 14 carteras de Turismo de todo el país presentarán un mapa de lugares simbólicos por donde pasó San Martin en la historia. El objetivo es que la gente los recorra y conozca, estimulando de esa manera el turismo por la Argentina. Como resultado, quien logre cumplirlo, recibirá importantes premios.
Sobre esa idea, el Ministerio de Turismo ya empezó a trabajar y diseñar. «Después del Pasaporte Sanmartiniano, vamos a continuar con todo lo que tiene que ver con Sarmiento. Estamos definiéndo bien qué hacer. Por supuesto, que vamos a poner en valor el prócer que es nuestro y hay muchas personas también que nos han pedido eso», explicó la secretaria de Turismo, Belén Barboza, a Diario La Provincia SJ subrayando: «De Sarmiento hay mucho acá en San Juan para destacar, eso es lo bueno«.
En San Juan hay varios lugares simbólicos por donde pasó el prócer sanjuanino, no sólo el museo Casa Natal y la leyenda «Las ideas no se matan» sino también el colegio Santa Rosa fundado por él al igual que la Quinta Normal (actualmente Escuela de Enología) y la escuela de Minas (actualmente Escuela Industrial), entre otros tantos lugares.

Esta bueno poner en valor y también hacerlo a nivel país. Cuando tengamos el proyecto la idea es presentarlo, ahora lo estamos elaborando«, finalizó.
/DLPSJ
