Conéctate con nosotros

Sociedad Sucesos

Se trasladó un paciente con Covid-19 en una cápsula de bioseguridad.

Publicado

En

San Juan es a única provincia que está realizando evacuaciones aeromédicas, en este contexto de pandemia, utilizando las cápsulas de seguridad dentro del helicóptero” dijo el Subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo.

El vuelo despegó desde Barreal con un paciente que necesitaba ser atendido en el área Covid del hospital Rawson.  La camilla de bioseguridad permite el traslado de personas con coronavirus, u otras enfermedades altamente infecciosas, sin poner en riesgo de contagio al entorno. El sistema fue ideado por profesionales de la provincia y es reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En cuanto al helicóptero, Espejo dijo “al aeronave ha sido adecuada especialmente en este contexto de pandemia, contando con un aislamiento entre los puestos de mando con respecto del habitáculo donde se desempeña el equipo de trabajo sanitario, compuesto por médicos, terapistas aeroevacuadores y enfermeros terapistas aerovacuadores”.

Sociedad Actualidad

Fe, turismo y deporte: las atracciones en la Difunta Correa que cautivaron a más de 6 mil turistas.

Publicado

En

Desde el 25 al 28 de mayo el paraje Difunta Correa atrajo una gran cantidad de turistas.

Este fin de semana largo San Juan se posicionó como la provincia con mayor movimiento turístico. Uno de los destinos de que atrajo a gran cantidad de visitantes fue el paraje Difunta Correa, por las actividades de fe, turismo y deporte organizadas para estos días. Así, más de 6.000 personas se dieron cita para cumplir promesas o disfrutar de diversas actividades.

El 25 de mayo, como es tradicional, el paraje recibió la visita de la Fraternidad Sol Naciente, integrada por la numerosa comunidad boliviana de Mendoza y que desde hace años llega para agradecer a la Difunta a través de sus danzas tradicionales.

Al color y el ritmo del altiplano, se sumó la clase pública de folclore argentino, que estuvo a cargo de los profesores Josefina Saavedra y Emanuel Nuñez y que atrajo a gran cantidad de turistas en la Plazoleta del Promesante.

La degustación de vinos sanjuaninos, una de las nuevas actividades que se desarrollan en los diferentes restaurantes del paraje, sorprendió a quienes recorrían el sector gastronómico. También disfrutaron de El Cielo en la Difunta, propuesta que incluye senderismo, observaciones astronómicas diurnas y nocturnas y degustación de vinos sanjuaninos.

Con un pernocte de dos noches, los días 25, 26 y 27 en el Hotel Terraza obtuvo su máxima ocupación, donde se alojaron 115 huéspedes.

Las visitas culturales por los espacios de fe del paraje fueron una de las preferidas de los turistas, ya que genera gran interés conocer los depósitos donde se atesoran las donaciones, el renovado Museo de la Fe, la historia del Cuadro de Capillas y la Loma del Milagro. Los cuatro horarios disponibles por día se vieron rápidamente agotados por la demanda.

El Sendero Interpretativo Los Miradores, otra de las actividades gratuitas organizadas para este fin de semana extralargo, también tuvo gran éxito. A través de una recorrido de bajo impacto, de 1.5 km de largo, los visitantes conocieron la flora, la fauna y la geología del desierto que recorrió Deolinda.

Para dar a conocer el Plan de Forestación que se lleva adelante en el paraje, por segunda vez fue realizado el Taller de Pintura de Macetas, en el que 40 visitantes se prendieron a crear y se llevaron como regalo la maceta con un cactus de la zona.

Para cerrar las actividades del finde, la tradicional carrera de MTB Nikizanga 2023 concentró el domingo 28 a cerca de 400 participantes, que recorrieron la distancia que existe entre Vallecito y la localidad de Nikizanga por los senderos de naturaleza que congrega el paraje.

Turistas de Mendoza, La Pampa, Córdoba, San Luis y Neuquén, entre otras provincias desde las que llegaron al paraje, degustaron chivo a las llamas, una de las comidas típicas de la zona.

Cabe destacar la importancia que la Casa de Bienvenida, centro de información turística y de recepción de donaciones, tuvo en la atención de los turistas que arribaban a San Juan y que, entre otros destinos, consultaban por Valle Fértil o Ischigualasto.

@PrensaTurismo.

/Iamgen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Lanzan una campaña para reforzar la vacunación en todas las edades.

Publicado

En

En la mañana de este lunes se instaló un puesto en el Círculo Odontológico pero se inmunizará casa por casa y en todas las escuelas.

En la mañana de este lunes 29 de mayo se instaló un puesto de vacunas en el Círculo Odontológico de San Juan, destinado a los profesionales que asisten a ese lugar, desde la Zona Sanitaria I se está trabajando en varios frentes para aumentar los bajos índices de vacunación. Inmunización casa por casa y participación de los campamentos sanitarios de la Municipalidad de la Capital son algunas de las tareas encaradas desde la delegación sanitaria.

También, próximamente se trabajará en los establecimientos educativos para vacunar a la mayor cantidad de alumnos posible. El objetivo es completar esquemas de vacunación del calendario regular, antigripal, covid, cuyo cronograma se dará a conocer próximamente. En esta tarea, resulta indispensable la autorización de los padres para la profilaxis de sus pequeños.

La Enfermera Universitaria Claudia Nuñez, vacunadora de la mencionada zona sanitaria aclaró que “preocupa la poca vacunación en niños de todas las edades”. En cuanto a los adultos mayores, Nuñez consideró que “son los más responsables y nunca dejan pasar vacunas”, explicó.

Desde ámbitos oficiales se nota un relajamiento de la población en la vacunación, post pandemia, lo que resulta sorprendente porque hay existencia de vacunas en todos los centros sanitarios.

En el mes de marzo pasado, desde el ministerio de Salud de la Nación se lanzó la Campaña de vacunación antigripal 2023 para reducir reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo de todo el país.

Para el lanzamiento de la campaña, llegaron a San Juan, en ese mes, 20.160 dosis antigripal pediátricas y 15.360 antigripales para adultos, disponibles en todos los centros de salud, hospitales y en el Vacunatorio Central. Las mismas fueron destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas y personal de Salud.

@PrensaSalud.

/Imagen principal: PrensaSalud/

Continuar leyendo

Sociedad Sucesos

Récord en Ischigualasto: más de 4 mil personas visitaron el parque el fin de semana.

Publicado

En

Desde el jueves 25 hasta el domingo 28, el reconocido Valle de la Luna fue uno de los lugares más elegidos por los turistas.

El último fin de semana largo de mayo tuvo un saldo sumamente positivo en lo que refiere al movimiento turístico en San Juan. En este marco, el Parque Provincial Ischigualasto recibió a 4615 personas durante los cuatro días, cifra récord de visitantes en la historia de este lugar emblemático de la provincia.

Así, el jueves ingresaron 1.142 personas, el viernes 1.566, el sábado 1.278 y el domingo se registraron 629 visitas.

Los turistas fueron en su mayoría de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y muchos sanjuaninos recorrieron el parque. En cuanto al turismo extranjero, hubo presencia de brasileros, alemanes y franceses.

Durante las cuatro jornadas, grandes y chicos disfrutaron, principalmente, del circuito diurno tradicional, algunos se animaron a la caminata al cerro Morado y otros al circuito de Mountain Bike.

Cabe destacar que el fin de semana patrio superó a la última Semana Santa, fecha que el parque provincial recibió a 3.215 turistas.

@Turismoycultura

/Imagen principal: ©foto prensa/

Continuar leyendo

Continuar leyendo