martes, octubre 21, 2025
InicioSociedad ActualidadSe reactivaría la obra pública en la provincia. ¿Cuáles serán las prioridades?

Se reactivaría la obra pública en la provincia. ¿Cuáles serán las prioridades?

Tras negociaciones y una reunión con el gobernador Marcelo Orrego, los integrantes sanjuaninos de la Cámara Argentina de la Construcción pudieron confirmar que se reactivarán los trabajos de obra pública que sufrieron un parate o fuerte ralentización, a partir del cambio de gestión del gobierno nacional. Para ello, se activarán dos mecanismos que permitirán a las empresas trabajar y no quedar desfinanciadas: se habla de la ampliación del sistema Delta y del Anticipo Financiero Extraordinario (AFE).

Ramón Martínez, titular de la Cámara, señaló a radio Sarmiento que «veníamos con charlas con el ministro de Infraestructura y resaltamos la escucha del Gobierno provincial. Decidieron poner herramientas para la continuidad paulatina de la obra pública. El Delta existía para algunas obras y ahora, alcanza a todo tipo de obras, tanto provincial como nacional, hasta un 20% de manera directa y el 30% si hay una obra que justifique un tipo de aumento. Por ejemplo, un hospital que demanda muchos insumos o diferencia de productos dolarizados».

Resaltó que «esto va a ser paulatino en su aplicación. Las empresas tenemos que comprar material y en base a eso, se convocará al personal. La idea es que sea a corto plazo; aproximadamente 15 días». Acerca del AFE, Martínez explicó que «ayudará a acopiar material».

Para Martínez. «las herramientas están disponibles y entendemos que los tiempos administrativos para que se comiencen a liberar fondos, dará la rapidez en el comienzo de las actividades. Se avanzará de a poco y no con todas las obras a la vez, sino por grupos. La prioridad van a ser los barrios, los hospitales y escuelas y lo que tenga más avance físico».

Sobre obras puntuales, destacó que la Ruta 40 y el Túnel de Zonda cuentan con financiamiento internacional. «Tienen otros problemas, porque a nivel provincial no se pueden destrabar fondos aún porque faltan representantes que pongan la firma autorizada».

@DiarioLaProvincia

/Fuente de imagen: Diaro La Provincia

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -