martes, octubre 28, 2025
InicioPolítica & Economía Se lanzó el programa “Mujeres + Mineras” para impulsar el desarrollo de...

Se lanzó el programa “Mujeres + Mineras” para impulsar el desarrollo de emprendedoras

El Gobierno provincial firmó el convenio que pone en marcha una nueva línea de apoyo destinada a mujeres de Jáchal, Iglesia y Calingasta. Ofrecerá capacitación, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos para fortalecer sus proyectos.

El Gobierno de San Juan concretó la firma del convenio para la implementación del programa Mujeres + Mineras, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo personal y laboral de mujeres emprendedoras de los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta, mediante capacitaciones, tutorías, mentorías y asistencia técnica.

El programa es fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Minería, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Agencia Calidad San Juan Sociedad de Economía Mixta, organismo que tendrá a su cargo la administración de los fondos y la coordinación operativa. Las secretarías de Industria, Comercio y Servicios y de Desarrollo Minero Sustentable serán las encargadas de garantizar el financiamiento, la implementación y el seguimiento de las acciones.

Durante la firma del convenio participaron Juan Pablo Perea Fontivero, ministro de Minería; Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación; y Manuel Rodríguez, director de la Agencia Calidad San Juan. También asistieron Alejandro MartinRocío Cárdenas y Leandro Bazán, autoridades vinculadas a las áreas productivas y mineras.

El programa Mujeres + Mineras forma parte del plan Mujeres + 2025, y está especialmente diseñado para acompañar a emprendedoras que forman parte de comunidades relacionadas con la actividad minera. Las beneficiarias podrán acceder a créditos de hasta 2 millones de pesos, dependiendo de su situación registral, y contarán con el acompañamiento de mentoras y tutores que las guiarán en la definición de objetivos, estrategias y planes de crecimiento.

Entre los gastos financiables se incluyen la compra de maquinaria, equipamiento, servicios profesionales e insumos, con un plazo de devolución de hasta 15 meses y tres de gracia. Las interesadas pueden inscribirse en la Dirección de Industria y Comercio, en Av. Libertador San Martín 750 Oeste, 4° piso, núcleo 6, o completar el formulario en línea disponible en este enlace.

Con esta propuesta, la provincia reafirma su compromiso con la inclusión productiva, el desarrollo territorial y el fortalecimiento del rol de las mujeres dentro de la cadena de valor minera sanjuanina.

/C13

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -