Sociedad Sucesos
Se cumplen 42 años del hundimiento del Crucero General Belgrano en la Guerra de Malvinas.

El domingo 2 de mayo de 1982, la flota argentina en la Guerra de Malvinas sufrió el golpe más duró. La respuesta llegó dos días después y marcó la historia.
Hace 42 años, el domingo 2 de mayo de 1982, la flota argentina en la Guerra de Malvinas sufrió el golpe más cruento en el conflicto. El hundimiento del crucero ARA General Belgrano, atacado por un submarino enemigo, dejó 323 muertos.
El buque había sido enviado el 16 de abril a la zona, como parte del Grupo de Tareas 29.3, junto con los destructores ARA Piedrabuena y ARA Bouchard. Partió desde la Base Naval de Puerto Belgrano y tenía la misión de atacar a los buques ingleses que arribaran a las Malvinas.
Había sido comprado en 1951 durante el gobierno de Juan Domingo Perón a la armada de Estados Unidos, que lo había usado durante la Segunda Guerra Mundial. Había estado en un suceso clave de esa contienda, el ataque japonés a Pearl Harbor, en 1941.
El General Belgrano había salido de la zona de exclusión 12 horas del ataque, para prevenirse de los bombardeos de aviones Sea Harrier ingleses. El submarino HMS Conqueror lo detectó al mediodía del domingo y lo siguió durante cuatro horas. Esperaba órdenes desde Londres para decidir un ataque. Finalmente, llegaron.
El ataque contra el Crucero General Belgrano
El ataque se produjo cuando el buque argentino navegaba a 35 millas al sur de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas. Se produjo el domingo 2 de mayo a las 16.01, cuando, con una diferencia de pocos segundos, tres torpedos MK-8 fueron lanzados por el Conqueror desde una distancia de 5 kilómetros.
Los dos primeros lograron su objetivo de penetrar en el buque y dañarlo, mientras que el tercero golpeó en el casco, pero no explotó.
El primero impactó cerca de la proa del barco y el segundo golpeó hacia la parte trasera. Estalló en la sala de máquinas trasera, atravesando las áreas cercanas de la tripulación y abriendo un agujero de 65 pies en la cubierta. La explosión anuló gran parte de los sistemas electrónicos y de radio de la nave. No se pudo bombear agua ni emitir una llamada de socorro.
De los 1.093 tripulantes que el General Belgrano tenía a bordo murieron 323. Casi la mitad del total de muertos argentinos en la guerra.
En documentos desclasificados de 2005 figura que el submarino británico se quedó a observar los daños al buque argentino y luego decidió la retirada.
La evacuación del General Belgrano
A las 16.23, 22 minutos después del ataque, el capitán Héctor ElÍas Bonzo ordenó abandonar el crucero y los tripulante comenzaron a abordarse los 72 botes de emergencia. Media hora después, a las 17, el crucero se sumergió en las aguas del océano Atlántico con unos 300 tripulantes dentro. Otros murieron en los botes. 770 marinos lucharon por sobrevivir.
El rescate fue complicado y algunos combatientes lograron ser evacuados cerca de las 20 del lunes 3 de mayo, mientras otros recién estuvieron a salvo en las primeras horas del martes 4.
El ataque al Belgrano alejó cualquier posibilidad de cese al fuego y avivó el conflicto, cuando el entonces presidente de Perú, Fernando Belaúnde Terry, buscaba un acuerdo entre Argentina y Gran Bretaña.
El hundimiento del Sheffield: la respuesta argentina
Dos días después, Argentina respondió con un ataque con misiles contra el destructor británico HMS Sheffield, en el que murieron a 20 británicos.
Fue una acción coordinada entre un SP-2H Neptune explorador y dos Super Etendard. Usaron una táctica nunca antes empleada en la historia de la aviación militar: la combinación “explorador-avión de ataque”.
Neptune descubrió el blanco mediante el procesamiento de sus señales electrónicas. Enseguida transmitió la información.
Se ordenó el despliegue de los Super Etendard de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque. El 3-A-202 estaba al mando del Capitán de Corbeta Augusto Bedacarratz y el 3-A-203 al mando del Teniente de Fragata Armando Mayora. Los aviones estaban equipados con misiles Exocet AM-39.
Durante la aproximación, el Neptune fue actualizando a los pilotos sobre la posición, rumbo y velocidad del Sheffield.
Finalmente lo detectaron los radares de los aviones. Los pilotos lanzaron sus misiles, que causaron el hundimiento del destructor británico, seis días después, el 10 de mayo.
Este ataque misilístico representó un hito en la historia y en las tácticas y doctrina de la guerra aeronaval y por eso, conmemoración de esta acción, se instituyó el 4 de mayo como el Día de la Aviación Naval de la Armada Argentina.
@Perfil.

Sociedad Sucesos
Cayó el “Chuky”, un peligroso delincuente que ingresó a robar a un supermercado en La Bebida

Ocurrió en el mediodía de este domingo en el local ubicado en calle Ignacio de la Rosa a metros de Pellegrini.
Un sujeto con un extenso prontuario fue detenido sobre el mediodía de este domingo cuando ingresó a robar a un supermercado en la localidad de La Bebida, en Rivadavia.

Se trata de Flavio Ezequiel Navarro, un sujeto domiciliado en La Bebida que en el ambiente es conocido como el “Chuky” o el “Boliviano”. El delincuente con numerosos antecedentes fue aprehendido cerca de las 13.15 horas de este domingo en el fondo del supermercado “Ferserma”, ubicado en Ignacio de la Rosa entre Chacabuco y Pellegrini. En el interior también funciona un desarmadero.
Se hizo presente móvil policial del Comando Oeste y Comisaría 38° logrando la aprehensión del sujeto con frondoso prontuario. En el descampado de atrás del almacén había arrojado una herramienta tipo polea con intención de llevarsela.
/DC

Según los primeros datos, se habría tratado de un enfrentamiento entre dos grupos que terminó a los tiros. Los vecinos escucharon varias detonaciones y filmaron parte del hecho.
Una violenta situación se vivió este sábado en la Villa Santa Isabel, en el departamento Caucete, donde se registró un tiroteo que, según las primeras versiones, habría sido el resultado de un enfrentamiento entre dos familias del lugar.
Vecinos de la zona aseguraron haber escuchado múltiples detonaciones de armas de fuego y algunos lograron registrar videos del momento con sus teléfonos celulares. Las imágenes ya comenzaron a circular por redes sociales
Hasta el momento no se informó oficialmente si hay personas heridas o detenidas. La información aún es preliminar y la causa se encuentra en desarrollo.
/DC

Fue detenido en Albardón. El sujeto en su poder tenía cocaína, marihuana compactada y sin prensar.
La Policía dio a conocer el resultado de un operativo antidroga ocurrido en la semana y que culminó con la detención de un sujeto conocido en el ambiente del narcotráfico.
El hecho ocurrió el pasado 14 de mayo, cuando personal del departamento de Drogas Ilegales de la Policía, llevó a cabo una serie de allanamientos en la Villa Villicum, en Albardón.
Según fuentes policiales, los efectivos allanaron una vivienda, donde encontraron 100 dosis de clorhidrato de cocaína, varias dosis de marihuana, 300 gramos de marihuana compactada y 250 gramos de marihuana en cogollo (flor); además de dinero en efectivo.
En el procedimiento, la Policía detuvo a un sujeto mayor de edad, de apellido Balmaceda, conocido en al ámbito delictivo como «El Tatín».
Cabe destacar que el operativo se realizó con la participación de canes detectores de narcóticos y se confirmó la presencia de sustancias estupefacientes mediante narco-test.
Balmaceda quedó a disposición del Juzgado Federal de Garantías.
/0264
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 6 días ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa