El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó el avión Beechcraft TC-12B Huron para las Fuerzas Armadas y señaló que «ésta adquisición es un salto cualitativo» para el cumplimiento de los objetivos del Fondo Nacional de la Defensa de lograr el «reequipamiento y recuperación» de las capacidades de las instituciones militares.
Taiana formuló estos conceptos al hablar en el acto realizado en la Aerostación Militar Aeroparque (AMA) donde se presentó la segunda aeronave de doce adquiridas a Estados Unidos del Sistema de Armas Beechcraft TC-12B Huron.
«El Fondef nos permite hacer esta compra plurianual con una estrategia y distribución de costos planificada. Estamos dando un paso cualitativo en el fortalecimiento y recuperación de nuestras capacidades militares”, enfatizó el funcionario.
Taiana recordó que diez unidades del Beechcraft TC-12B Huron serán destinadas a la Fuerza Aérea y las otras dos a la Armada Argentina.
Sobre la aeronave, el ministro afirmó que sirve para «logística y sanidad» y además es «ágil, de bajo mantenimiento y tiene una capacidad de carga de una tonelada».
De esta manera, la Fuerza Aérea hizo «un entendimiento» con Estados Unidos y «los fueron a ver al desierto de Arizona y se eligieron las matriculas de los aviones que estaban con menos uso».
Según informó el Comandante de la Fuerza Aérea, la inversión fue de «16 millones de dólares por 10 aviones».
Por otra parte, con respecto a la posibilidad de adquirir aviones caza, Isaac informó que «deben ir a verlos».
«Nos falta ir a China a ver el J317, y eventualmente si prospera la oferta de Dinamarca de los f16. Pueden ofrecer todo lo que quieran pero hay que ir a verlos».
El brigadier general hizo hincapié en que la necesidad de tener aviones de combate surge de que «para ser un país disuasivo tenemos que tener la capacidad».
«Hay que estar preparado para proteger nuestros recursos naturales, y hoy no tenemos nada de eso», concluyó.