Connect with us

Sociedad Actualidad

Se abre la convocatoria al 3° Concurso Provincial de Cortometrajes “El abordaje de la vejez desde diferentes perspectivas”.

Published

on

Se abre la convocatoria al 3° Concurso Provincial de Cortometrajes “El abordaje de la vejez desde diferentes perspectivas”.

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez establecido el 15 de junio, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Residencia y el Centro Cultural “Eva Duarte de Perón”, continua la convocatoria para la tercera edición del “Concurso Provincial de Cortos”.

El mismo se encuentra destinado a personas de todas las edades que residan en la provincia de San Juan y deseen mostrar una nueva mirada y compromiso hacia las personas mayores, a través de producciones audiovisuales.

La temática de trabajo para esta nueva edición es: “El abordaje de la vejez desde diferentes perspectivas”, buscando en este año particular, focalizar el rol de las personas mayores en un contexto mundial diferente.

El objetivo es que las y los interesados se acerquen al cine desde la perspectiva de las personas mayores, ofreciendo una visión activa de este sector de la población. El concurso, además, tiene la meta de que la sociedad tome una visión que resalte lo positivo de la vejez y refuerce las relaciones intergeneracionales, con la voluntad de fortalecer vínculos y el conocimiento mutuo. El material audiovisual, asimismo, consigue exponer temas con más objetividad, de forma completamente clara y accesible para todos.

Los cortos seleccionados recibirán los siguientes premios:

  • 1er Premio: 1 Cámara Reflex Canon Rebel T6 y 1 Notebook HP
  • 2do Premio: 1 Cámara Nikon Coolpix B700

Cada audiovisual presentado deberá cumplir con ciertos requisitos y será evaluado por un jurado especializado. Los trabajos se recibirán hasta el día lunes 23 de agosto del corriente año.

Se receptarán las propuestas que se presenten de la siguiente manera:

-El corto debe ser inédito.

-Cada equipo podrá presentar 1 (uno) solo corto.

-El video puede ser realizado en cualquier calidad de audio y video, incluyendo celulares y cámaras digitales, siempre y cuando sean “visibles” y “audibles”.

-El video puede estar acompañado del backstage o detrás de escena.

-La duración máxima deberá ser de 5 (cinco) minutos.

-Se deberán presentar mediante un link compartido de la plataforma «Youtube» en el formulario de inscripción (www.mdhinscripciones.com.ar)

-Los cortos participantes serán compartidos en nuestras páginas de Facebook o a través de otros medios masivos (a definir).

-Los cortos ganadores serán exhibidos el viernes 28 de Agosto del presente año, en el día de la declaración del decálogo de la Ancianidad, por Eva Perón en 1948. La proyección estará sujeta al status sanitario de la provincia y de la Residencia.

-El corto ganador deberá presentar su material en alta calidad en un pendrive

El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:

El jurado encargado de la evaluación de los trabajos estará integrado por artistas de diferentes disciplinas, realizadores audiovisuales y autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social. Las decisiones del jurado serán inapelables.

A tal efecto el jurado evaluará:

  1. Originalidad
  2. Calidad artística
  3. Calidad de producción y realización

Será motivo de descalificación:

  1. Que la obra haya sido presentada en otros concursos
  2. La participación de un concursante en más de un grupo/corto
  3. La alteración de los trabajos realizados por otros concursantes
  4. Plagio de otras obras
  5. Presentación de audiovisuales que constituyan apología de cualquier tipo de violencia o discriminación

Para consultas o dudas con respecto a la realización y presentación de cortos comunicarse al: 2645756628 o al 2644 65-9973.

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Published

on

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.

Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.

Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.

Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.

La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.

/DH

Continue Reading

Continue Reading