Connect with us

Sociedad 

Scaloni promocionó la panadería de su hermana sin querer y se volvió tendencia.

Published

on

Corina pasó de tener dos mil seguidores a 168 mil en el Instagram de su comercio en tan solo cuatro días.

Ella cree que porque yo le haga promoción va a vender más? ¿Quién le va a ir a comprar si está en Pujato?”, bromeó el técnico de la selección argentina Lionel Scaloni durante una entrevista en el stream oficial de la AFA, después de que le pidieran que promocione la panadería de su hermana.

“Scala Backery me parece que es el nombre o algo así. No recuerdo”, comentó mientras en tono irónico remarcó: “2600 seguidores y el pueblo tiene cuatro mil… imaginate”, haciendo referencia su ciudad natal, en donde se encuentra actualmente el comercio de Corina Scaloni.

A partir de allí, los “soldados de Scaloni” hicieron lo suyo y en menos de cuatro días la cuenta de Instagram pasó de tener 2678 seguidores a 376 mil, gracias a los fanáticos que, ni bien escucharon la conversación, buscaron el perfil en la red social y le dieron follow“Acá firme siguiendo las órdenes del técnico!! Se ve todo muy rico”, “Le hice más caso a Scaloni que a mi mamá”, y “Soldado de Scaloni reportándose. acá, siguiendo las órdenes del comandante”, fueron algunos de los más de dos mil comentarios que recogió el último posteo.

Curiosamente, uno de los seguidores notó un error en los links de la biografía cuando fue a seguir la cuenta de la empresa gastronómica y que, posteriormente, fue modificado: “En vez de una tienda online tiene un Canva, y el link a WhatsApp no funciona. ¿Cuántas ventas se perdió por no tener una tienda online? Increíble”.

Lo cierto es que su hermana finalmente logró su cometido. A su manera, el entrenador argentino terminó promocionando su negocio al punto que, en muy poco tiempo, pasó a ser una de las pastelerías con más seguidores del país.

Imagen principal: ©foto archivo

Sociedad 

Antes de que termine septiembre, el gobierno presentará el Plan de Salud Mental

Published

on

La iniciativa incluirá capacitaciones a personal de salud, policías y fuerzas de seguridad, además de una web para consultas y denuncias.

En el marco del Mes de la Prevención al Suicidio, el Gobierno de la provincia de San Juan presentará un Plan de Salud Mental, que ya fue anticipado desde principios de este año. Uno de los puntos que se dieron a conocer es el comienzo de las capacitaciones a todo el personal de salud, policías y personal de seguridad.   

Según lo que informaron las fuentes consultadas, esta novedad fue confirmada  durante la reunión de la Comisión Provincial de Salud Mental de este lunes 1 de septiembre. El plan se viene diseñando  desde hace un tiempo y el Mes de la Prevención al Suicidio pareciera el ideal para presentarlo. 

Dentro del plan se explican los criterios para tratar a los usuarios que padecen de enfermedades mentales, el acompañamiento a sus familiares y la mejor formación para el personal que tenga contacto con ellos.

El contexto no es solamente el mes de septiembre que habla del cuidado mental. Si no, que San Juan efectivamente atraviesa una crisis en el sector.   El ministro Amílcar Doblabez, a principios de este año, reconoció que después de la pandemia hubo un “crecimiento exponencial” en la demanda de atención en salud mental. 

El funcionario, quien además es médico, aseguró que esta problemática genera gran demanda y afirmó que en ese entonces estaban trabajando para satisfacerla.

Siete meses después, finalmente la Comisión Provincial de Salud Mental creada por la Ley 2491 Q  se reunió y abordaron los multitudinarios conflictos que San juan atraviesa en cuanto al área. Para encabezar la primera concentración, estuvo presente la ministra de Gobierno, Laura Palma. 

Lo que se dio a conocer luego de la reunión, es que piensan implementar una web para que familiares y usuarios del sistema de salud mental realizaran consultas y denuncias

   A esto se suma una serie de capacitaciones a todo el personal de salud, especialmente, los que trabajan en contacto con pacientes en los diferentes servicios de Urgencias de la provincia. 

La idea es que los profesionales de la salud puedan reconocer los casos más graves y que necesitan una atención urgente. Una vez que se identifiquen estos casos se buscará que estas personas y sus familiares reciban la contención que necesitan. 

Pero esto no es todo, porque además de las capacitaciones para el personal de Salud, se buscará que efectivos de las fuerzas de seguridad o el personal de Justicia también tengan ciertas herramientas para reconocer que puedan solicitar la asistencia de especialistas en caso de que sea necesario. 

/C13

Continue Reading

Sociedad 

La Policía secuestró en diversos allanamientos en Chimbas gran cantidad de armas de fuego y municiones

Published

on

Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.

En las últimas horas, personal policial de la UFI Delitos contra la Propiedad realizó con mandato judicial diversos allanamientos en el departamento Chimbas. Los procedimientos tuvieron su foco en el interior de la Villa del Sur, donde los investigadores tenían datos acerca de diversas armas de fuego y municiones utilizadas en recientes robos a mano armado.

Así, se pudo secuestrar en los procedimientos una importante cantidad de armas y otros elementos. A continuación, el detalle de lo obtenido por la Policía: 

1 pistola Bersa 22, 1 pistola Glock 9.mm.
1 pistola  semiautomática cal 45 mm.
1 revolver cal 44 Magnum. 
1 Escopeta Cal 12 marca Escort 
1 Pistola CO2 4,5 (a gas)

En tanto, se encontró gran cantidad de municiones cal 12, 9 mm y 22.

Mientras que, se informó que la investigación se mantiene en curso, buscando dar con los responsables de los ilícitos. No se reportaron si hay detenidos.

/0264

Continue Reading

Sociedad 

Avanzan las mejoras en el Parque Quebrada de Zonda

Published

on

Se esta trabajando en la instalación eléctrica, las circulaciones peatonales junto a la ruta y el sistema sanitario completo. También se avanza con la mampostería de la confitería, el tendido de riego por goteo

Las mejoras en el Parque Quebrada de Zonda, en Rivadavia, avanzan a buen ritmo con la construcción de nuevos espacios recreativos y de servicios destinados a potenciar el turismo y el disfrute de los sanjuaninos. Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, que permitirá consolidar una propuesta moderna, segura y accesible en uno espacios naturales más visitados en la provincia.

La obra, iniciada en junio de 2025 y ejecutada por la empresa ASFA SRL con fondos provinciales, busca recuperar áreas degradadas, mejorar la infraestructura para actividades al aire libre y revalorizar el patrimonio cultural en la zona del Parque Quebrada de Zonda, poniendo en valor el espacio cercano al Jardín de los Poetas. 

El proyecto contempla la construcción de una confitería con terraza, un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas, módulos sanitarios, parrilleros, senderos accesibles y seguros, así como mobiliario urbano, iluminación y áreas parquizadas con riego por goteo. Además, incorpora criterios de seguridad y accesibilidad mediante senderos que desvían la circulación peatonal de la Ruta Provincial Nº 12, generando un entorno más seguro para vecinos y visitantes.

Actualmente, el avance de la obra alcanza aproximadamente el 20%. Los trabajos más significativos se concentran en el Sector 3, donde ya se concluyeron las estructuras y la instalación eléctrica de los tótems conmemorativos de Malvinas, las circulaciones peatonales del sector oeste junto a la ruta y el sistema sanitario completo. También se avanza con la mampostería de la confitería, el tendido de riego por goteo y la colocación de cisternas, mientras que en las áreas de paseo ya se instalaron bancos, postes de iluminación y parte de la señalética informativa.

Con una superficie total intervenida de 39.319,50 m², el objetivo es transformar el Parque Quebrada de Zonda en un espacio recreativo de primer nivel, pensado para el esparcimiento familiar, la práctica de actividades al aire libre y el fortalecimiento del turismo en la zona.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading