Deportes Mundo
Sapir Berman es la primera árbitra trans en el fútbol masculino profesional.
“Soy Sapir. Tengo 26 años, siempre me vi como una mujer y desde joven no supe cómo ponerle un nombre“, así comenzaba la rueda de prensa Sapir Berman, en un martes que no será olvidado por el colectivo trans ni tampoco por el fútbol masculino profesional que abre una nueva puerta hacia la inclusión.
Con estas palabras ha confesado que es una mujer trans y que va a seguir siendo árbitro del fútbol masculino, convirtiéndose en la primera de Israel y del mundo. Con el apoyo de la Federación de Fútbol de Israel y otros clubes y asociaciones de árbitros, ha logrado la confianza suficiente para anunciar su transición.
La Federación de Fútbol de Israel ha decidido mostrarle su apoyo en Twitter, diciendo “tenemos una nueva árbitro, Sapir Berman. La primera árbitro trans”. A este tuit le han acompañado muchos mensajes de apoyo en las respuestas, con emojis con la bandera LGBT, la bandera trans, aplausos y demás vítores.
“Conviví junto a la figura muy masculina que era. Era un hombre muy exitoso, en el arbitraje, en los estudios, incluso con las chicas. Pero tuve que dividir estos mundos porque me di cuenta de que la sociedad no me aceptaría. Durante casi 26 años tuve que vivir como no era, pero ahora decidí exponerme“, explicó Berman durante la rueda de prensa donde UEFA y FIFA han mostrado su respeto viendo este movimiento como un paso hacia adelante en el terreno de la inclusión.
Sapir dirige encuentros en la Premier League de Israel desde 2019 y continuará arbitrando a los mejores equipos del país durante el proceso médico, que durará tres años, según informaron. Respecto de sus sensaciones, hizo una extensa reflexión en la conferencia de prensa mencionada.
“Siempre me vi como una mujer, desde que era muy joven. Al principio no sabía cómo definirlo, cómo llamarlo, pero siempre tuve un lado femenino y era la envidia de otras mujeres“, contó y agregó.
“Fui un hombre exitoso, tanto en la asociación de árbitros, como en la escuela y con las chicas. Era un hombre para todo el mundo, pero cuando estaba sola me sentía una mujer. Viví con esto durante 26 años, pero después de tanto tiempo decidí mostrarme al mundo tal como soy. No sólo por mí misma, sino por mis afectos, para que no me vieran sufrir”.
“Hoy estoy completa, segura, sé que estoy haciendo lo correcto y sé que hay un apoyo muy amplio a mi alrededor. Espero sinceramente que nuestra sociedad sea más inclusiva. Estamos aquí para cambiar“, manifestó y dejó dos mensajes claros al respecto de lo que podrá venir.
En un ambiente machista como es el mundo del fútbol masculino, Sapir dejó unas palabras para aquellos que busquen agredirla. “Ya no tengo miedo de las reacciones de las gradas. Me he encontrado con sexistas, insultos y nunca le di importancia. Estoy fuerte frente a eso“, sentenció.
“Quiero dar las gracias a mi familia que me apoya y me ayuda, a la asociación de árbitros, a la Federación. Mis amigos de la profesión me brindan todo el apoyo que necesito. En el sistema de audio me hablan en lenguaje femenino, es increíble y estoy agradecida“, agregó.
Por último, hizo referencia a su capicidad abitral y cerró de manera concreta al respecto de su desempeño. “En términos de arbitraje, no hay diferencia. Mis habilidades son las mismas. Todo es igual, así que continuemos“.
Sapir Berman no es la primera árbitra trangénero en la historia ya que en el año en Inglaterra, Lucy Clark ya anunció en 2018 que era una mujer trans, de hecho fue la primera en arbitrar un partido de allí, pero fue en el fútbol femenino.
Pasa lo contrario con Sapir, que seguirá en el fútbol masculino, como así lleva haciendo desde 2019. Se mantendrá en esta modalidad tres años más, lo que dura el proceso quirúrgico y contará con un vestuario diferente al masculino.
Deportes Mundo
Mundial Sub 20: Argentina recibe a Nigeria este miércoles 31 de mayo en el Bicentenario.
Conoce todos los cruces de Octavos del Final y como acceder a las entradas para la jornada que se jugará el miércoles 31 de mayo en el Estadio del Bicentenario.
Ya están definidos los 16 seleccionados Sub 20 que clasificaron a la siguiente instancia de Octavos de Final del Campeonato Mundial que se disputa en nuestro país, y que desde mañana martes, comenzarán a definir los clasificados a Cuartos de Final.
Argentina, instalada en nuestra provincia, se entrena pensando en Nigeria, rival que enfrentará el próximo miércoles 31 en el Estadio San Juan del Bicentenario a las 18 hs. Los sanjuaninos volveremos a tener el privilegio de tener a la selección de Javier Mascherano en nuestra provincia, y alentar a la selección nacional en nuestro estadio, uno de los mejores campos de juego de este mundial Sub 20.
La selección Nacional lideró el Grupo A, luego de obtener tres victorias en su grupo por 2 a 1 frente a Uzbekistán, 3 a 0 frente a Guatemala y 5 a 0 con Nueva Zelanda. Por su parte Nigeria clasificó 3° con 6 puntos en el Grupo D, donde la pelea por la clasificación estuvo muy peleada con brasileños e italianos. El seleccionado africano comenzó el mundial derrotando a República Dominicana por 2 a 1, para luego dar cuenta de Italia por 2 a 0. Con la clasificación asegurada cayó en el último partido con Brasil por 2 a 0 y por diferencia de goles quedó en el tercer lugar del grupo. Su principal figura es su N°10 Victor Ehuwa Eletu, jugador del Milan de Italia.
Los cruces de octavos de final enfrentará por una llave a los seleccionados de: Uzbekistán –Israel, Brasil – Túnez, Estados Unidos – Nueva Zelanda y Gambia – Uruguay. La otra llave enfrenta a Inglaterra – Italia, Colombia – Eslovenia, Ecuador – Corea del Sur y Argentina – Nigeria. Si Argentina pasa de ronda deberá enfrentar al ganador de Ecuador – Corea del Sur
Entradas para Octavos de Final en el San Juan del Bicentenario
La jornada del miércoles 31 de Mayo por Octavos de Final en el Estadio San Juan del Bicentenario, tendrá dos partidos. En primer turno a las 14:30 hs, Colombia con Eslovaquia, mientras que a las 18 hs se enfrentarán Argentina con Nigeria.
Para obtener entradas para esta jornada, deben ingresar en el siguiente link: ENTRADAS
Cabe destacar que solo quedan a la venta tickets a tribunas norte y sur.
Los cruces de Octavos de Final
Martes 30 de Mayo
14:30 hs – Estados Unidos – Nueva Zelanda – Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza)
18:00 hs – Uzbekistán – Israel – Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza)
Miércoles 31 de Mayo
14:30 hs – Colombia – Eslovaquia – Estadio San Juan del Bicentenario
14:30 hs – Brasil – Túnez – Estadio Único Diego Armando Maradona (La Plata)
18:00 hs – Argentina – Nigeria – Estadio San Juan del Bicentenario
18:00 hs – Inglaterra – Italia – Estadio Único Diego Armando Maradona (La Plata)
Jueves 01 de Junio
14:30 hs – Gambia – Uruguay – Estadio Madre de Ciudades (Santiago del Estero)
18:00 hs – Ecuador – Corea del Sur Uruguay – Estadio Madre de Ciudades (Santiago del Estero)
@PrensaDeportes.
/Imagen principal: PrensaDeportes/
El astro argentino convirtió de zurda tras una gran asistencia de Mbappé en el 1 a 1 como visitante frente a Racing de Estrasburgo.
PSG igualó 1 a 1 como visitante con Racing de Estrasburgo con un gol de Lionel Messi y, de esta forma, se consagró campeón de la Ligue 1.
En el otro encuentro decisivo, el escolta del equipo parisino, Lens, goleó a 3 a 0 al descendido AC Ajaccio, pero a falta de una fecha por disputarse quedó a cuatro puntos del líder y deberá conformarse con un lugar en la Champions. Con el empate también festejó Racing de Estrasburgo que sumó un punto clave con el que evitó el descenso de categoría.
El gol de Messi llegó al minuto 59′, tras una gran asistencia de Kylian Mbappé, que el capitán de la Selección argentina definió con zurdazo ante la salida del arquero Matz Sels.
El festejo frío de Messi, que no miró a los ultras de PSG, sintetizó lo vivido en estos dos años en su segundo club como profesional: frialdad y hostigamiento en general.
El local igualó gracias a un tanto de Kevin Gameiro a los 79′, que aprovechó un rebote que dio el arquero Gianluigi Donnarumma.
El equipo parisino sumó su estrella número 11 y pasó a ser el máximo ganador de la competición local, por encima de Olympique de Marsella y Saint Etienne, ambos con 10.
Messi y una relación compleja en París
Messi aportó 16 goles y 16 asistencias en la campaña, que lo tuvo como protagonista en 32 partidos.
El rosarino protagonizó su penúltimo partido, si nada raro sucede, porque el vínculo tiene una posibilidad de extensión pero todo indica que el camino del argentino estará en otro club. Es que el desgaste sucedió tan velozmente como el entusiasmo cuando se lo vio arribar en el aeropuerto de París en agosto del 2021.
Las eliminaciones de la Liga de Campeones empañaron todo lo demás, poco le importó al hincha de PSG las dos ligas obtenidas, las asistencias y los goles del astro con esta camiseta, y sobre todo la falta de entendimiento de los malos armados de los planteles para rodearlo y acompañarlo.
@C5N
/Imagen principal: ©foto C5N/
Los norteamericanos obtuvieron la tercera victoria consecutiva y mantienen la valla invicta.
Eslovaquia y Estados Unidos jugaban en San Juan un partido fundamental para sus aspiraciones, sabiendo que Ecuador tenía un partido accesible para acceder a uno de los dos primeros puestos en el grupo B. El más urgido era Eslovaquia, que venía de caer ante Ecuador, mientras que Estados Unidos llegaba tras dos triunfos consecutivos y su valla invicta.
Sin embargo, fue el equipo norteamericano el que se mostró más ambicioso buscando el arco de Hrdina y Cowell el delantero más peligroso, que tuvo tres situaciones claras de gol, hasta que a los 38 minutos pudo concretar la apertura del marcador, con una corrida de treinta metros que terminó con su disparo rozando el pie de un defensor para meterse abajo, junto al palo derecho del arco eslovaco. Merecido triunfo parcial 1-0 para Estados Unidos al final de la primera etapa.
En el inicio del segundo tiempo, el técnico eslovaco cambió dos de sus delanteros, buscando mayor poder ofensivo; así fue que en los primeros minutos trataron de dominar el juego, pero sin crear situaciones de gol, mientras que Estados Unidos tuvo varias situaciones claras para aumentar el marcador.
El trámite fue un tanto más equilibrado, repartiendo por momentos la posesión del balón. En los últimos momentos, Eslovaquia, urgida por el resultado se aproximó al arco norteamericano y se encontró con la buena respuesta del arquero.
Cuando se jugaba tiempo adicionado y con los europeos en ataque, un contragolpe de Estados Unidos culminó con un toque de Niko Tsakiris para marcar el segundo y definitivo gol. Fue 2-0 para un equipo que tiene una actuación ideal en el mundial, pues ganó los tres partidos que jugó, con seis goles a favor y su valla invicta.
Eslovaquia: Adán Hrdina; David Ovsonka, Sebastian Kosa, Nicolás Sikula, Samuel Kopasek; Adán Gazi, Mario Sauer, Mate Szolgai, Leo Sauer, Dominik Snajder; Adán Griger.
DT: Marek Ondrik.
Cambios: Timotej Jambor por Adán Griger, Balint Csoka por Adán Gazi, Artur Gajdos por Mario Sauer, Jan Murgas por Mate Szolgai, Simon Micuda por Samuel Kopasek.
Estados Unidos: Gaga Slonina; Michael Halliday, Brandon Craig, Caleb Wiley, Joshua Wynder; Daniel Edelman, Owen Wolff, Obed Vargas, Cade Cowell,Diego Luna y Justin Che.
DT: Mikey Varas
Cambios: Niko Tsakiris por Owen Wolff, Jack McGlynn por Daniel Edelman, Darren Yapi por Diego Luna, Quinn Sullivan por Cade Cowell, Jonathan Gómez por Caleb Wiley
Goles: 38′ C. Cowell; 90(+6)’ N. Tsarkis.
Árbitro: Ramon Abatti
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 1 mes
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Opinión hace 3 semanas
Orrego el empleado del mes, al servicio de Bullrich y de los porteños.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.