Deportes
Santi Maratea explicó cómo será la colecta para salvar a Independiente.

El influencer brindó una conferencia de prensa este mediodía en la sede de Independiente donde explicó cómo se llevará a cabo la ambiciosa colecta para saldar las deudas del club de Avellaneda. Para sorpresa de todos, develó que en una hora ya se colectaron 74 millones de pesos.
Santi Maratea se presentó este mediodía en Independiente, y con la camiseta del «Rojo» puesta, brindó una conferencia de prensa donde contó todos los detalles sobre la colecta que él encabezará para saldar las millonarias deudas del club.
«Es una colecta muy desafiante para mi», comenzó declarando el influencer ante los medios presentes.
Luego, Maratea contó de dónde viene su vínculo con Independiente: «Soy amigo de Juan Marconi desde hace muchos años, y él fue el contacto. Hace algunos meses arranqué a jugar al fútbol, y desde ese lugar logré conectar un poco más con los hinchas de fútbol. Entendí que no tenía que convocar a gente que no sea de Independiente, aunque todos son bienvenidos».
“Esto es organizar a la gente de Independiente. Lo que yo hago es juntar un ejército de ‘empatizadores’. La transparencia es el ADN de mis colectas”, aseguró Santiago Maratea en conferencia.
«La plata va a ir a donde tiene que ir. No me atrae robar plata, por lo que me siento capaz de manejar 20 millones de dólares», agregó Maratea.
La explicación de Maratea sobre cómo se llevará adelante la colecta
- «Se tuvo que crear un fideicomiso para poder depositar la plata, y ese fideicomiso es de de los hinchas de Independiente. Lo que se va a buscar es pagar las deudas que tiene el club, que es de más de 20 millones de dólares».
- «Yo no me voy a llevar el 20% de la recaudación como se está diciendo, lo máximo que podría llegar a sacar es el 4% que es para cubrir los gastos que implica crear un fideicomiso. Solo hay hinchas con una pasión enorme por su club», afirmó el influencer.
- «Comparto cuatro links, uno de 4 mil, otro de 8 mil, y dos más de 16 mil y 32 mil. El club tiene muchas deudas», continuó. Además, dejó un alias en sus redes sociales para quienes deseen dar otras cifras.
- «La Comisión Directiva no tiene nada que ver en esto, no se va a llevar ningún porcentaje de nada. Para los que me mandan a agarrar la pala, quiero que sepan que llevo tres semanas trabajando con mi gente para que esto salga bien. Lo que sobra será para las divisiones inferiores del club», detalló Maratea en el diálogo con la prensa.
- «Se van a pagar en un orden lógico: primero lo urgente y luego lo secundario. Primero, la deuda que nos pone el agua al cuello», informó.
Su respuesta a las acusaciones sobre lavado de dinero en la colecta
- «¿Quien blanquearía dinero con una colecta transparente donde todo debe estar en blanco? Acá hay abogados y escribanos que se encargar de chequear que todo esté de la manera correcta, el más insoportable para que todo esto suceda así soy yo».
La increíble cifra que aportaron los hinchas en apenas dos horas: 174 millones de pesos
Sobre el cierre de la conferencia, Santi Maratea chequeó en su teléfono y reveló la cifra que se recaudó hasta ese momento. Para sorpresa suya y de todos los presentes, el influencer mostró que los hinchas de Independiente ya aportaron 74.000.000 de pesos. Más tarde, en diversas entrevistas televisivas, mostró que esa cifra ascendió a 174 millones.
El detalle de la deuda de Independiente
El siguiente es el detalle del pasivo de Independiente por el que se inició hoy una colecta virtual impulsada por el influencer Santiago Maratea.
- Club América de México por Cecilo Domínguez: 5.700.000 dólares.
- Elche por Iván Marcone: 2.000.000 de euros.
- Pescara por Elizalde: 400.000 dólares
- Aldosivi por Chávez: 720.000 dólares
- Barrio Obrero: 83.597 de dólares
- Tijuana por Chucky Ferreyra: 350.000 dólares
- Mazatlán por Sebastián Sosa: 100.000 dólares
- Belgrano por Rigoni: 250.000 euros.
- Villa Francia por Togni: 1.699.770 pesos.
- Boca Juniors: 369.851 dólares.
- Talleres por Menéndez: 115.000 dólares
- Gonzalo Verón: 4.800.000 dólares.
- Gastón Silva: 1.300.000 dólares.
- Juan Cazares (incluye deuda con el representante): 1.375.000 dólares.
- Pablo Hernández: 395.000 dólares.
- Martín Campaña: 170.000 dólares.
- Guillermo Burdisso: 650.000 pesos
- Gabriel Hachen: 297.072 dólares.
- Roberto Battion (Masterdraft): 700.000 euros.
- Representante de Alan Velasco: 350.000 dólares
- Permode S.A (representante de Elizalde): 167.250 dólares.
- Derechos de imagen por Elizalde (Permode SA): 202.177 dólares
- Base Soccer (representante de Amorebieta): 105.000 euros.
- Padre de Patricio Rodríguez: 10.281.348 pesos.
- Sebastián Sosa: 28.831.000 pesos.
- Alex Vigo: 24.000.000 de pesos.
- Miguel Brindisi: 50.000.000 de pesos
@Ámbito.
/Imagen principal:


La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.
Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:
Nombre | Categoría | Prueba |
Cristian Nahuel Romero | Elite | En línea |
Matías Gerardo Tivani | Elite | En línea |
Rodrigo Daniel Díaz | Elite | En línea |
Daniel Agustín Videla | Elite | En línea |
Kevin Alejandro Castro Carvajal | Elite | En línea |
Mauricio Ricardo Campos Domínguez | Elite | En línea |
Adolfo Exequiel Alarcón Barrera | Elite | En línea |
Adrián Gustavo Albarracín | Elite | En línea |
Emil Álvaro Caliva | Elite | En línea |
Leonardo Franco Cobarrubia Lucero | Elite | En linea-CRI |
Ana Pilar Amarfil Fernández | Damas | En linea-CRI |
Romina Ayelén Alarcón Barrera | Damas | En linea |
Maribel Roxana Aguirre Mangue | Damas | En linea-CRI |
Samar Taina Medrano Quintero | Damas sub-23 | En linea |
Ludmila Angela Aguirre Mangue | Damas sub-23 | En linea |
Delfina Dibella Latorre | Damas sub-23 | En linea-CRI |
Selección Sanjuanina Sub-23
Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI
Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea
Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea
Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea
Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea
Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea
Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea
Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea
Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea
Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea
Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea
Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado
Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1
Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1
Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4
Maximiliano Pérez García – categoría MB
Sebastián Fernández – categoría MH3
Alfredo Ramón Tejada – categoría MB
Néstor William Quintero – categoría MB
Angel Omar Rodríguez – categoría MB
Maximiliano Olmedo – categoría MB
María Magdalena Sergo – categoría C4
Sergio Gómez – categoría C3.
/C13

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.
Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.
El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.
Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.
El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.
En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.
Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.
/SJ8

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque