Cultura Arte & pop
“Santa Evita” la serie de la historia del secuestro y profanación de los restos de Eva Duarte de Perón se estrena este mes.
Basada en la reconocida novela del periodista y escritor Tomás Eloy Martínez y con los protagónicos de Natalia Oreiro y Darío Grandinetti, la producción local sigue la historia del secuestro y profanación de los restos embalsamados de la entonces esposa de Juan Domingo Perón tras el golpe de Estado cívico-militar de 1955.
Dirigida por Rodrigo García -hijo del colombiano Gabriel García Márquez- y con la participación de Ernesto Alterio, Diego Velázquez y el catalán Francesc Orella, la serie de siete episodios reconstruye la relación entre el expresidente y la actriz, luego dirigente política, así como el entramado de responsables que derrocaron a Perón durante su segundo mandato y que raptaron el cadáver de la malograda Evita del edificio de la CGT en el que era velada.
Fecha de estreno: 26 de julio
Cultura Arte & pop
El MPBA dio a conocer el jurado del Premio Franklin Rawson.
La convocatoria es abierta a todos los artistas sanjuaninos mayores de 18 años nativos de San Juan (que residan en la provincia o fuera de ella), y artistas extranjeros/as residentes en la provincia (con una antigüedad mayor o igual a 4 años). En su tercera edición la propuesta es auspiciosa (1º Premio adquisición $ 500.000, 2º Premio adquisición $300.000, 4 Menciones especiales de $60.000- sin adquisición).
El ministerio de Turismo y Cultura, a través del Museo Franklin Rawson y en conjunto con la Fundación Banco San Juan, organizan una nueva edición del premio que busca estimular la producción artística sanjuanina: el Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales.
Recientemente, en la presente etapa del Premio y luego de lanzar la convocatoria a principios de septiembre, el MPBAFR anunció el jurado de selección, conformado por referentes del campo del arte y la cultura: Emanuel Diaz Ruiz, director del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson; Roberto Amigo, curador, historiador e investigador en arte; Ana Giménez, directora del Departamento de Artes Visuales UNSJ; Berny Garay Pringles, curador y realizador audiovisual; Cecilia Vila, docente e investigadora en arte y comunicación social.
Desde la institución recuerdan que hasta el 6 de octubre se extiende el plazo para la postulación de obras e invitan a consultar bases y condiciones a través de este enlace.
Jurado de selección
Emanuel Diaz Ruiz
Es director del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson de la Provincia de San Juan – Argentina, coordinador de la Unidad Regional de Conservación y Rescate de bienes patrimoniales de la Región Cuyo, dependiente de la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales, Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. Es investigador e historiador del arte de la Universidad Nacional de San Juan, docente en las carreras Profesorado y Licenciatura del Departamento de Artes Visuales de la FFHA. Coordina la catalogación razonada de bienes patrimoniales y fue curador de numerosas muestras. Escribe y publica regularmente sobre arte moderno y contemporáneo y actúa como jurado en certámenes regionales y nacionales.
Roberto Amigo
Es historiador del arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Investigador-docente en el Instituto del Desarrollo Humano en la Universidad Nacional General Sarmiento. Docente en la cátedra de Historia del Arte Argentino I, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. En su actividad profesional ha sido profesor invitado en diferentes Universidades nacionales e internacionales. Curador en jefe del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Ha participado como investigador principal en proyectos colectivos y ha realizado diferentes curadurías.
Ana Giménez
Es Licenciada en Artes Visuales, Diseñadora Gráfica y Magister en Diseño Editorial. Actualmente dirige el Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de San Juan,
donde trabaja además como docente, investigadora y extensionista. Trabajó en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, encargada de la edición y maquetación de sus publicaciones, como así también de la identidad y diseño de exposiciones temporales. Ha colaborado con artesanos, artistas y espacios autogestivos; gestionando, capacitando y difundiendo proyectos desde las instituciones como también de manera independiente.
Cecilia Vila
Es Licenciada en Comunicación Social, Docente e Investigadora de la Universidad Nacional de San Juan, en las carreras de Artes Visuales y Comunicación Social, en las asignaturas de Semiología y Retórica Visual, Semiótica e Investigación en Comunicación. Actualmente, investiga sobre culturas mediáticas digitales desde Estudios Culturales, Sociosemiótica y Sociología de la Tecnología, en el marco de un proyecto de jóvenes investigadores, en la Facultad de Ciencias Sociales. Trabajó como gestora cultural en la producción y programación del Festival de Cortometrajes Penca (2008-2017). Participó como evaluadora en convocatorias de Mecenazgo de San Juan (2022-2023) y Cultura Imaginada del CFI (2020).
Berny Garay Pringles
Es artista audiovisual, curador y poeta. Como curador realiza proyectos expositivos y editoriales a nivel nacional y regional. Estudia artes visuales en San Juan. Obtiene becas de producción y formación en el Fondo Nacional de las Artes. Realiza una formación en guion y poéticas documentales en Escuela Internacional de Cine y Televisión (San Antonio de Los Baños, Cuba). Se desempeña como jurado de selección y premiación. Actualmente se encuentra terminando el rodaje de la película documental “Los Chinos de la Montaña” entre Argentina y Chile con el apoyo de capitales privados y Mecenazgo San Juan.
@Ministerio de Turismo y Cultura
/Fuente de imagen: Archivo Google
Cultura Arte & pop
¿Qué película representará a Argentina en los Oscar?
La industria del cine nacional está desulmbrante y expectante por la 96ta de los Premios Oscar.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina dará a conocer este lunes a las 15, a través de un evento vía streaming, cuál será la película que represente al país en la próxima edición de los premios Oscar.
La transmisión se llevará a cabo desde un estudio de televisión y se podrá ver desde la cuenta oficial de Instagram de la Academia de Cine (@academiadecineargentina).
La película elegida como embajadora del cine nacional deberá ingresar al proceso de selección de la Academia de Cine de Hollywood, con la esperanza de quedar entre las cinco nominadas al premios Mejor Película Internacional que se entregará en la 96ta. edición de los Oscar, el próximo 10 de marzo.
Dos semanas atrás la Academia Argentina dio a conocer la elección de “Puan”, de Benjamín Naishtat y María Alché, como el filme que representará al cine del país en los Premios Goya de España en la categoría Mejor Película Iberoamericana.
Aunque no siempre la misma cinta es elegida para los dos galardones, la cercanía de ambos anuncios y varios casos testigo del pasado -entre ellos el reciente gran paso por el circuito de premios de “Argentina, 1985”- invitan a pensar a “Puan” como favorita
@Télam
/Fuente de imagen: Archivo Google
Cultura Arte & pop
Una exempleada de Shakira expuso sus peores secretos: “Pide que los extras se den vuelta cuando ella pasa”.
Cristina Cárdenas, quien coordinó algunos de los videoclips de la cantante, dio detalles impactantes sobre la conducta de la colombiana. También defendió a Gerard Piqué.
Este martes, Cristina Cárdenas, una exempleada de Shakira, contó sus peores secretos al aire de Intrusos (América). En una conversación que mantuvo con Florencia de la V y los panelistas del ciclo, la mujer contó las supuestas actitudes reprochables que la colombiana habría tenido con los extras contratados para algunos de sus videoclips.
“Por contrato pone que los figurantes (extras), cuando ella pasa, se den la vuelta mirando de cara a la pared. Hay cientos de testigos. A mí no me ha hecho nada, pero a los figurantes sí, y yo soy jefa de los figurantes, y cuando llego a un rodaje a mí me dan una orden, que son unas hojitas donde dice todo lo que va a pasar en ese día, y ahí pone específicamente que cuando pasa Shakira, los figurantes se tiene que dar la vuelta de cara a la pared”, comenzó contando Cárdenas desde Madrid.
Tras revelar que a todos los extras les retiene los celulares para evitar que se filtren imágenes de ella o del backstage del videoclip, la mujer indicó qué otras exigencias pide Shakira. “Pide frutas extrañísimas que acá cuesta encontrarlas, o unas mermeladas superextrañas, agua de lluvia japonesa Fiji…”, lanzó.
Una exempleada de Shakira deschavó a la cantante (Foto: Reuters)
“El trato hacia los figurantes es pésimo. Hoy salió una bailarina a decir que la maltrató. Hay muchas, pero es que tienen miedo a hablar. No es lo que parece ella”, indicó Cárdenas. Además, la mujer defendió a Gerard Piqué. “La familia de Piqué fue la que le crió a sus hijos. Los suegros le han criado a sus hijos”.
Respecto a los temas que le dedicó al exfutbolista del Barcelona, Cristina arremetió: “Llevamos cinco canciones. Es una pesada, es una psicópata pesada esa mujer. Llevamos cinco canciones. No le queda nadie más a quien cantarle ¿A quién le va a cantar? ¿Al vecino? estamos hartos”.
La exempleada de Shakira defendió a Gerard Piqué
Furiosa con la artista, Cristina Cárdenas se ubicó en la vereda de Gerard Piqué y desmintió que él le haya sido infiel a la colombiana. “Miente en todo… entre que dice que le fue infiel cuando cinco meses antes Gerard la dejó a ella, lo que pasa es que ella no lo aceptó, eso es diferente, pero él le dice ‘oye, esto se ha acabado’”, disparó.
“Ella le pide ayuda a su suegra para que hable y no se separe de Gerard, y ella le dice ‘mira, cuando tu conociste a mi hijo, él tenía novia y yo no me metí en la relación, por lo tanto no me voy a meter ahora. Me vas a tener siempre, como persona y como abuela, pero yo no voy a influir en mi hijo que es un hombre y lleva desde los diez años viviendo solo, él ya es mayor para tomar sus decisiones de vida’”, concluyó furiosa.
@TN
/Imagen principal: foto redes
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 4 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 2 semanas
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Ciencia & Ambiente / Ciencia & Tecnología hace 2 meses
Este viernes llegan a Barreal las primeras partes del Radiotelescopio chino-argentino.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
San Juan hace historia en el fútbol silencioso: conocé los detalles y cómo podes ayudar en este sueño.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Latinoamérica hace 4 semanas
Suprema Corte de Justicia de México despenaliza el aborto a nivel federal.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.
-
Política & Economía hace 2 meses
PASO 2023: minuto a minuto.