viernes, octubre 31, 2025
InicioCiencia & Ambiente San Martín se equipa con tecnología de punto para fortalecer la educación.

San Martín se equipa con tecnología de punto para fortalecer la educación.

El conocimiento tecnológico forma parte de los ejes de la gestión municipal de San Martín, que ya viene trabajando en el tema para brindar a sus habitantes herramientas que estén acordes a los tiempos que corren y para que puedan competir en el mercado laboral donde la tecnología es la que manda.

En este sentido, y para fortalecer esta política de estado municipal que acaba de firmar un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. Esto se da en el marco del programa Proyectos Federales de Innovación 2022, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, y que se presentó un proyecto que lleva por nombre “Creación del nodo tecnológico y fortalecimiento de los puntos digitales para la formación en San Martín”. Dicho proyecto, implicará el equipamiento con tecnología de punta para el desarrollo de cursos y capacitaciones para niños, jóvenes y adultos interesados en la innovación y conocimiento tecnológico.

Para lograr este objetivo, se presentó un proyecto interinstitucional en donde la Municipalidad de San Martín y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan. Así se unen para trabajar en equipo, el intendente Cristian Andino y el decano Rodolfo Bloch.

El Intendente de San Martín, Cristian Andino expresó que «La verdad que para nosotros es una gran alegría esta reunión, este anuncio que hoy estamos dando en conjunto y que tiene que ver con dar un pasito más en este sueño, en este trabajo estratégico que venimos desarrollando en San Martín» y agregó que «Queremos que San Martín sea un polo tecnológico donde nuestros niños, jóvenes y adultos se puedan formar y capacitar en todas las ciencias tecnológicas»

«Venimos desarrollando distintas acciones, ya habíamos comentado hace algún tiempo que la Municipalidad de San Martín está construyendo un edificio que va a ser la sede central de este polo tecnológico y que va a estar acompañado de tres subsedes: Uno en La Puntilla, otra en la Zona Centro y otra en el distrito Dos Acequias», explicó el Intendente Cristian Andino.

Hay que destacar que el Municipio de San Martín ya se encuentra en las últimas etapas de obra del edificio donde funcionará el Nodo Tecnológico en el distrito San Isidro, que pretende ser una sede de desarrollo tecnológico departamental, donde se crucen la tecnología, la innovación y el desarrollo informático en el departamento. Además, equiparán y acondicionarán tres Puntos Digitales, que funcionarán en los distritos restantes: Zona Centro, La Puntilla y Dos Acequias para que todos los sanmartinianos puedan tener acceso al conocimiento como un verdadero derecho.

«Estamos anunciando que gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia de San Juan y con el aval y el respaldo de la Universidad a través de la Facultad de Ciencias Exactas hemos conseguido financiamiento por 15 millones de pesos que nos va permitir equipar este polo tecnológico» detalló el Intendente Cristian Andino y agregó que «esto va de la mano también y va en paralelo del Instituto Municipal de Ingles porque nosotros queremos que los jóvenes aprendan inglés, que aprendan estos conocimientos que hoy demanda el mundo».

Por su parte, desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales articularán y brindaran instancias de formación y capacitación a docentes, jóvenes y niños que van desde una diplomatura en competencias digitales, cursos de robótica para niños y desarrollo de la creatividad en innovación.

«Soñamos con que, en algunos años más tener jóvenes en San Martín, que se hayan formado y que se hayan capacitado en este polo, puedan desde sus casas con una computadora conectada a internet poder estar prestando servicios a empresas del mundo, poder estar cobrando en moneda extranjera, cobrando buenos sueldos» explicó el Intendente Cristian Andino y remarcó «porque quienes trabajan en las industrias tecnológicas, siempre decimos, los sueldos son muy por encima del promedio de cualquier tipo de sueldos de los que hoy demandan el mercado».

«Esto es un paso más de muchos pasos más que vamos a estar dando de acá a fin de año y si Dios quiere, mi sueño es que a fin de año podamos estar inaugurando y que ya se empiece a dictar los primeros cursos» finalizó el Intendente de San Martín, Cristian Andino.

Para concretar este proyecto fue fundamental el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan, representada por su secretaria Ing. Marita Benavente, quienes en conjunto con la Municipalidad gestionaron el financiamiento en esta convocatoria.

Se espera que en los próximos meses se concluya con la fase de obra, para dar los primeros pasos en la economía del conocimiento dentro del Departamento San Martín.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -