Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

San Martín presentó al Pipi Romagnoli como su nuevo DT

Published

on

Este jueves, en conferencia de prensa, quedó presentado oficialmente el nuevo DT de San Martín. Este viernes tendrán un entrenamiento clave para determinar que refuerzos deberán realizar. 

El Club Atlético San Martín de San Juan presentó a su nuevo entrenador en una conferencia de prensa que tuvo lugar durante la noche de este jueves, en el Hilario Sánchez. Tras la misma, quedó formalmente oficializado el ingreso de Leandro «Pipi» Romagnoli al equipo técnico del Verdinegro.

Este ingreso se da tras la dura derrota contra Platense que generó la salida de Raúl “Purruco” Antuña. El desempeño en primera división no fue lo que esperaba para el conjunto sanjuanino, con apenas un partido ganado de diez disputados. Circularon varios nombres para conducir al equipo y, finalmente, la institución confirmó a Romagnoli, ex jugador y DT de San Lorenzo de Almagro, como entrenador.

Romagnoli respondió preguntas de los periodistas presentes y anticipó que este viernes participará del primer entrenamiento para ver con que plantel cuenta. “Vamos a evaluar con la dirigencia para ver que reforzamos, obviamente hay que reforzar, eso está muy claro para el objetivo que tenemos”.

Entre sus principales objetivos, se encuentra ganar el próximo miércoles el partido correspondiente a la Copa Argentina. «Hoy estamos acá en un club tan grande como es San Martín, con la expectativa de hacer las cosas bien y seguir creciendo» aseguró Romagnoli.

También destacó que previo a la presentación oficial, tuvo un momento para hablar con el DT saliente, Raúl Antuña, quien le contó sobre cómo se encuentra el equipo en la actualidad, y destacó que «tienen las expectativas renovadas».

Pablo Slavutsky, vicepresidente del club, tuvo unas palabras de cortesía con el técnico saliente:»Quiero agradecerle a Raúl Antuña y todo su cuerpo técnico lo que ha hecho este tiempo por el club y quiero desearle suerte para lo que viene en Ecuador la semana que viene”.

Romagnoli como DT

Leandro Romagnoli, exjugador de San Lorenzo, se retiró del fútbol profesional y, tras su retiro, comenzó a desempeñarse en roles de liderazgo dentro del club. En 2019 fue nombrado mánager y, un año después, formó parte de la Secretaría Técnica junto a Hugo Tocalli y Alberto Acosta. En 2021, tras la salida de Diego Monarriz, Romagnoli asumió como asistente técnico de Tocalli y, en mayo del mismo año, se hizo cargo interinamente del primer equipo tras la renuncia de Diego Dabove.

Sin embargo, durante su tiempo como entrenador interino, los resultados no fueron los esperados, y en octubre de 2024, presentó su renuncia debido a una serie de malos desempeños del equipo. Tras su salida como DT fue designado para dirigir la reserva de San Lorenzo, cargo que ocupó hasta abril de 2024. En esa etapa, su equipo disputó 99 partidos, obteniendo 44 victorias, 22 empates y 33 derrotas.

Su tiempo como DT estuvo marcado por desafíos y una búsqueda constante por mejorar el rendimiento de San Lorenzo, aunque no logró consolidar un proyecto exitoso al frente del club.

/DH

San JuanPolítica & Economía 

Presentaron la película “Sarmiento en primera persona” en la Legislatura

Published

on

El viernes 19 de septiembre, el auditorio Emar Acosta del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados fue el escenario para la proyección de la película Sarmiento en primera persona, dirigida por Sebastián De La Colina. Este filme, que narra la vida de Domingo Faustino Sarmiento y su visión sobre el futuro de la minería, se destaca por ser la primera producción de la provincia y el país realizada con Inteligencia Artificial.

La presentación contó con la participación de los secretarios Gustavo Velert (Legislativo) y Jorge Fernández (Administrativo) y el autor de la película. Asistieron en la ocasión, docentes de diferentes establecimientos educativos y personal de la Cámara de Diputados.

Palabras de bienvenida y reconocimiento

Antes de la proyección, el secretario Legislativo, Gustavo Velert, brindó una cálida bienvenida a los asistentes y transmitió los saludos del vicegobernador, Fabián Martín. En su discurso, felicitó a Sebastián De La Colina por su labor y destacó: «Con autoría propia, sabe mantener el legado de su papá. Es un honor presentar la primera película realizada con Inteligencia Artificial, y qué mejor tema que la vida de Domingo Faustino Sarmiento».

A continuación, Sebastián De La Colina dirigió unas palabras al público, especialmente a los docentes presentes. «Ustedes realizan una tarea fundamental en la actualidad, porque la educación es una herramienta de transformación social. Esto es algo que Sarmiento ya comprendía hace mucho tiempo. Esta película es un logro colectivo, fruto del trabajo de muchas personas. Hemos logrado combinar la inteligencia artificial con las voces de personas reales, dando así alma a los personajes. Es un orgullo enorme contar con el apoyo de más de cien escuelas que ya han visto la película. Este apoyo es algo impresionante y profundamente gratificante», expresó De La Colina.

Asimismo, invitó a los presentes a reflexionar tras ver el filme: «Cuando vean la película, los invito a viajar en el tiempo, a reflexionar y, sobre todo, a pensar como Sarmiento que, con trabajo, dedicación, esfuerzo y patriotismo, podemos construir un mejor país y un futuro más próspero.»

Sobre la película

Sarmiento en primera persona narra los orígenes humildes de Domingo Faustino Sarmiento, desde su nacimiento hasta su llegada a la presidencia de la Nación. A lo largo del relato, el film pone de relieve los valores que guiaron la vida del ‘Maestro de América’ en su lucha por la educación y el progreso de la Patria.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Concluye la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum tras 36 años sin reformas

Published

on

Tras 36 años sin modernizaciones, el gobernador visitó los ensayos finales de la primera etapa de trabajos de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que le otorgarán 30 años más de vida útil.

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente durante los ensayos finales con la turbina de generación de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, concluyendo así la primera etapa para la modernización de la misma. Vale destacar que estas labores, concretadas por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía; la Dirección de Recursos Energéticos; y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), otorgarán 30 años más de vida útil a la obra.

Cabe destacar que la central no se modernizaba desde 1989, hace 36 años, cuando comenzó a operar, según destacó Lucas Estrada, presidente de EPSE.

Así se realizaron las pruebas exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), y significaron el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.

Según explicó el presidente de EPSE, Lucas Estrada, las acciones incluyeron la reparación y reacondicionamiento de la turbina y el generador, la renovación del sistema contra incendios, y la incorporación de un nuevo regulador de velocidad, clave para la seguridad en la operación.

Los ensayos consistieron en someter al turbo grupo generador a diferentes condiciones de potencias y caudales, alcanzando los valores nominales para el mismo. Para ello, se trabajó en coordinación con Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), la Dirección de Recursos Energéticos, el Departamento de Hidráulica, las fuerzas de seguridad y Protección Civil, siguiendo los protocolos establecidos.

En esta línea, se advirtió a la población sobre el posible aumento en el caudal del cauce del río San Juan, se montaron operativos de seguridad en puntos clave de la provincia, y se comunicó sobre posibles impactos en el servicio de agua potable, con las recomendaciones apropiadas. Es válido destacar que gran parte del caudal erogado de las maniobras se ingresó al sistema de riego, siendo el caudal excedente derivado directamente al lecho del río.

Con esta etapa concluida, la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum extenderá su vida útil a 30 años, asegurando energía limpia y confiable para todos los sanjuaninos. Un logro más que muestra en compromiso asumido por parte del Gobierno de San Juan, con la mejora en la Infraestructura energética provincial, el uso eficiente de los recursos y las energías renovables.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

Published

on

El Presidente aseguró desde Córdoba que el Gobierno trabaja en «estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene».

El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que negocian con el Tesoro de EEUU un préstamo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá afrontar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.

En una entrevista en Córdoba con el diario La Voz del Interior, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre si se esperaba una inyección de fondos provenientes de EEUU. «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos emepezado a desarrollar estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también»

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading